Publicación: Abril 2015
Autor: Departamento Jurídico de Sepín Penal
ISBN: 978-84-1332-386-2
Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de reforma de la LECrim
LO 13/2015, 5 octubre-Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el Fortalecimiento de las Garantías Procesales y la Regulación de las Medidas de Investigación Tecnológica
Entrada en vigor: 6 de diciembre de 2015
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de reforma de la LECrim
L 41/2015, 5 octubre-Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la Agilización de la Justicia Penal y el Fortalecimiento de las Garantías Procesales
Entrada en vigor: 6 de diciembre de 2015
L 34/2015, 21 septiembre-Modificación Parcial de la L 58/2003, 17 diciembre, General Tributaria
Entrada en vigor: 7 de octubre de 2015
Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito
Entrada en vigor: 28 de octubre de 2015
LO 5/2015, 27 abril-Modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica 6/1985, 1 julio, del Poder Judicial, para transponer la Directiva 2010/64/UE, 20 octubre 2010, relativa al Derecho a Interpretación y a Traducción en los Procesos Penales y la Directiva 2012/13/UE, 22 mayo 2012, relativa al Derecho a la Información en los Procesos Penales
Entrada en vigor: 28 de octubre de 2015
Directiva 2012/13/UE, relativa al derecho a la información en los procesos penales
Directiva 2012/13/UE, 22 mayo 2012-Relativa al Derecho a la Información en los Procesos Penales
Directiva 2010/64/UE sobre el derecho a interpretación y a traducción en procesos penales
Directiva 2010/64/UE, 20 octubre 2010-Derecho a Interpretación y a Traducción en Procesos Penales
Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal
LO 1/2015, 30 marzo-Modifica LO 10/1995, 23 noviembre, del Código Penal
Entrada en vigor: 1 de julio de 2015
Los plazos máximos de la fase de instrucción
Circular FGE 5/2015, 13 noviembre
Circular 1/2015, 19 junio
Las siete modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal durante 2015
Esquema - Departamento jurídico de SEPÍN
Cuadro Comparativo de la reforma de la LECrim por la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPIN
Ficha técnica de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre
Esquema - Departamento Jurídico de SEPIN
Cuadro Comparativo de la reforma de la LECrim por la Ley 41/2015, de 5 de octubre
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPIN
Ficha técnica de la Ley 41/2015, de 5 de octubre
Esquema - Departamento Jurídico de SEPIN
Esquema - Departamento Jurídico de SEPIN
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPIN
Cuadro Comparativo de la reforma de la LECrim por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPÍN
Cuadro Comparativo de la reforma de la LECrim por la Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPIN
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPIN
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de SEPIN
Siete leyes y un proceso. Las siete reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el año 2015
Artículo Monográfico - Silvia Albert Pérez. Fiscal
Artículo Monográfico - Faustino Gudín Rodríguez-Magariños Magistrado. Secretario Judicial excedente. Doctor en Derecho. Licenciado en Criminología.
Artículo Monográfico - José Luis Rodríguez Lainz. Magistrado del Juzgado de Instrucción n.º 4 de Córdoba
Diversas cuestiones en relación con las intervenciones telefónicas en la reforma de la LECrim
Encuesta Jurídica - Coordinadores: Julián Sánchez Melgar, Magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo. Doctor en Derecho / José Manuel Maza Martín, Magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo
En relación con la nueva regulación de las intervenciones telefónicas:
1. El plazo de dos años que, como máximo, se prevé para las mismas, ¿es el adecuado o ha de ponerse en conexión con el delito investigado?
2. ¿Ese plazo hay que referirlo a un terminal o a una persona investigada?
3. Si una vez transcurrido el plazo surgieran nuevos elementos para investigar a la persona que ha sido afectada por la injerencia, ¿se podría reiniciar el plazo?
4. ¿Ese plazo debe coordinarse con el general de la duración de la instrucción que se inaugura con la Reforma?
Publicadas las dos últimas modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de esta legislatura
Opinión - Roberto Guimerá Ferrer-Sama Director Técnico de Penal. Abogado
Artículo Monográfico - M.ª del Carmen Molina Mansilla. Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Torrevieja (Alicante). Doctora en Derecho
Comentario al Anteproyecto de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Artículo Monográfico - M.ª del Carmen Molina Mansilla. Magistrada. Doctora en Derecho
Tramitación del proceso de aceptacion por Decreto
Esquema - Departamento Jurídico de SEPIN
Tramitación del procedimiento de decomiso autónomo
Esquema - Departamento Jurídico de SEPIN
Denuncia de hechos constitutivos de delito leve
Recurso de apelación contra sentencia del Juzgado de Instrucción en juicio sobre delitos leves
Recurso de apelación de la acusación contra sentencia absolutoria del Juzgado de lo Penal
Recurso de apelación contra sentencia en primera instancia de la Audiencia Provincial
Recurso de revisión de sentencia firme
Publicación incluida para los suscriptores de: