¿Has olvidado tu clave?
Combine varios criterios y pulse aceptar
Repercusión de impuestos, obras, servicios y suministros al arrendatario
Publicación: Septiembre 2014
Autor: Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
ISBN: 978-84-1332-313-8
Presentación
Contratos anteriores al 9 de mayo de 1985
Repercusión de impuestos
Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Facultad del arrendador
Cuota
Cálculo del importe
Superficie
Cuota de participación
Pago previo por el arrendador
Fecha de devengo
Forma de pago
Pago directo a la Administración
Pago en un solo recibo
Fraccionamiento del pago
Notificación
Cuantía a repercutir
Sistemas de notificación
Justificacion del recibo
Retroactividad
No procede
Procede
Preinscripción en la reclamación del importe del IBI
Plazo de cinco años
Plazo de quince años
Aplicación del IVA
Procede
No procede
Resolución del contrato por falta de pago
Procede la resolución
Requerimiento previo
Enervación
Repercusión de obras
Obras de reparación necesarias realizadas por arrendador
Conratos posteriores al TRLAU64
No procede
Inexistencia de pacto
Procede
Inexistencia de pacto
Existencia de pacto
Excepción: Viviendas de Protección Oficial
Obras ordenadas por resolución administrativa o judicial
Obras ordenadas por la Comunidad de Propietarios
Forma de repercutir
Elección del arrendador
Aplicación de los arts. 108 y 109 TRLAU 1964
Base para aplicar la repercusión
Límite del 50% de la renta anual
Forma mensual para repercutir
Duración de la repercusión
Reglas del apdo. 10,3 de la Disposición Transitoria Segunda
Tipos de obras
Ascensor
Fachada
ITE
Tejado
Prescripción
Aplicación IVA
Repercusión de servicios y suministros
Derecho de repercusión del arrendador por ley
Pacto expreso de gastos a cuanta del arrendador
Incmusión de importes de servicios en la renta
Renuncia
Cuantía a repercutir
Pago previo de importes por el arrendador
Justificación de cantidades repercutibles
Obligación de pago
Gastos surgidos desde la entrada en vigor de la LAU 1994
Gastos existentes con anterioridad a la LAU 1994
Notificación
No es necesaria
Es necesaria
Sistema de notificación
Irretroactividad
Prescripción
Plazo de quince años
Plazo de cinco años
Tipos de servicios y suministros
Agua
Ascensor
Calefacción
Suministros electricos
Portería
Seguros
Varios
Gastos de Comunidad
Interpretación del concepto de "gastos de comunidad"
Gastos por el uso y disfrute de elementos comunes
Pacto
Gastos ordinarios y extraordinarios
Tasa de basura
Pacto
Requerimiento previo
Tasa de alcantarillado
Resolución del contrato por falta de pago de servicios y suministros
Procede
No procede
Contratos posteriores al 9 de mayo de 1985 y anteriores al 1 de enero de 1995
Repercusión de impuestos
Repercusión de obras
Contratos posteriores al 1 de enero de 1995
Repercusión de tributos
Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Facultad del arrendador
Forma de pago
Pago de la parte proporcional a la duración del contrato
Pago en un solo recibo
Notificacion del importe
Tasa de basura
Tasa de alcantarillado
Resolución por falta de pago de tributos
Repercusión de obras
En los contratos de arrendamiento de vivienda posteriores al 1/1/95, no procede la repercusión de obras al arrendatario, ya que es el arrendador el obligado a realizar las reparaciones necesarias para la conservación y habitabilidad del inmueble, sin elevar la renta por ello, conforme al art 21, salvo las pequeñas reparaciones que correspondenrán al arrendatario. No cabría pacto en contra, en el sentido de que el arrendatario fuese el que asumiera estas obras, pues dicha cláusula sería nula.
Repercusión de servicios y suministros
Pacto expreso de gastos por el arrendador
Pacto expreso de gastos por el arrendatario
Notificación del importe
Gastos de comunidad
Pacto
Requisitos
Notificación
Gasto extraordinario
Prescripción
Publicación incluida para los suscriptores de:
INFORMACIÓN CORPORATIVA
Nuestro objetivo es su satisfacción.
Por favor, póngase en contacto con el Servicio de Atención al cliente (SAC) y estaremos encantados de atenderle.
Información básica sobre Privacidad y Protección de Datos
Responsable
Editorial Jurídica sepín, S. L.
Finalidades principales
Para la contratación de servicios y productos de SEPIN
Envío de información sobre productos y servicios a través de cualquiera de los medios de contacto facilitados
Destinatarios
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento.
Derechos
Si desea conocer la información sobre sus datos, corregir errores, suprimir datos, limitar su tratamiento o pedir que se trasladen a otra entidad, puede ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dirigiéndose a Editorial Jurídica SEPIN, a la dirección postal c/ Mahón, 8 – 28290 Las Rozas (Madrid) o a la dirección de correo electrónico delegadodeprotecciondedatos@sepin.es para acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar, a portar sus datos personales y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, acompañando un documento identificativo junto con la solicitud.
Igualmente, podrá ejercitar sus derechos a través de los formularios on line que ponemos a su disposición en nuestra web. Tiene derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.sepin.es/informacion-legal/politica-privacidad.asp
Sepín forma parte de FORUM MEDIA GROUP (FMG), grupo editorial alemán fundado en 1988. FMG es experto en ofrecer a empresas y clientes privados información de alto valor y productos de entretenimiento, así como de formación y desarrollo profesional, a través de un gran número de publicaciones, revistas y eventos de gran interés.
TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN DESDE 1982
ÉRASE UNA VEZ... allá por 1982, una Editorial Jurídica liderada por Daniel Loscertales Fuertes, un hombre cuya vocación y rigor en el tratamiento y la creación de contenidos le llevó a un objetivo claro hasta la fecha: ofrecer soluciones de calidad, fiables, realistas y prácticas.
Hoy en día, más de 30 años después, nos encontramos ante un mundo jurídico donde la vocación editorial es más importante que nunca, por tratarse de una ciencia sometida a un cambio constante, con un crecimiento trepidante y millones de documentos interrelacionados entre sí.
Para dar respuesta inmediata y eficaz a ese cambio, sepín siempre ha contado con los mejores especialistas en las diferentes ramas del Derecho, con equipos editoriales de primera línea, pudiendo garantizar de forma permanente: SOLUCIONES JURÍDICAS EN TIEMPO RÉCORD
Daniel L. Costas
Gerente Editorial Jurídica sepín