Tercería de dominio
Autor: Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
ISBN: 978-84-1333-782-1
Los requisitos básicos para su ejercicio son: la acreditación de la titularidad de bien embargado, que la adquisición se haya producido con anterioridad al embargo (en el caso de una ejecución hipotecaria, deberá ser anterior a la inscripción de la hipoteca) y que este haya resultado como consecuencia de una responsabilidad ajena al tercerista.
En la presente Guía analizamos tanto los aspectos sustantivos, que van desde la doble inmatriculación a sus diferencias con la acción reivindicatoria, como las cuestiones procesalesrelativas al procedimiento, competencia, efectos….a través de doctrina, preguntas y respuestas, y una selección de la jurisprudenciamás relevante.
Contenidos de esta publicación:
-
Incidente previo al embargo para evitar la traba de bienes de terceros
M.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesal -
La denominada tercería registral
M.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesal -
Importancia de la constancia tabular del embargo
M.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesal -
Embargo de bienes gananciales o privativos del cónyuge no deudor
M.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesal -
Sanciones contra el ejecutado que manifieste bienes embargables que no son suyos
Artículo MonográficoM.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesal -
Tercería de mejor derecho. Diferencias y semejanzas con la tercería de dominio
M.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesal -
La tercería de dominio ante el embargo de un bien no perteneciente al ejecutado
Félix López-Dávila Agüeros
Director de Sepín Derecho Inmobiliario -
María José Achón Bruñén
Doctora en Derecho Procesal -
Mecanismo preventivo de la tercería de dominio: incidente sumario del art. 593 LEC
María José Achón Bruñén
Doctora en Derecho Procesal -
Ejecución civil hipotecaria: por tercería de dominio
María José Achón Bruñén
Doctora en Derecho Procesal -
Limitados supuestos en que se puede interponer una tercería de dominio
M.ª José Achón Bruñén
Doctora en Derecho Procesal -
Departamento Jurídico de Sepín Inmobiliario
-
Santiago Ortiz Navacerrada
Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Procesal -
El levantamiento del embargo sobre un bien inmueble mediante la tercería de dominio
-
Requisitos
-
Título válido
-
Compraventa
-
Existe título
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 11-7-2008
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 27-5-2008
-
-
No existe título
-
-
Donación
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 7-5-2008
-
-
Permuta
-
AP Girona, Sec. 1.ª, 29-6-2017
-
Otros supuestos
-
Es suficiente para justificar su título dominical el acta de remate presentada por el tercerista
TS, Sala Primera, de lo Civil, 24-6-1997
-
-
-
Identificación del bien
-
Embargo por responsabilidad ajena al tercerista
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 11-5-2007
-
-
Adquisición de la propiedad
-
Bienes hipotecados
-
Anterior al embargo
-
AP Valencia, Sec. 11.ª, 14-7-2010. Con Comentarios
-
Posterior al embargo
-
Tercería de dominio improcedente por preferencia del embargo sobre el título del tercerista
TS, Sala Primera, de lo Civil, 26-9-2000
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 13-12-1982
-
-
-
Supuestos
-
Doble inmatriculación
-
Diferencias con acción reivindicatoria
-
Criterios diferenciadores entre la tercería de dominio y la acción reivindicatoria
AP Baleares, Sec. 5.ª, 17-10-2012
-
AP Barcelona, Sec. 17.ª, 15-3-2011
-
-
Aspectos procesales
-
Legitimación
-
Activa
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 24-7-2006
-
AP Barcelona, Sec. 14.ª, 22-5-2018
-
-
Pasiva
-
No se debió dirigir la demanda contra el tercerista por carecer de legitimación para soportarla
AP A Coruña, Sec. 5.ª, 14-6-2011
-
-
-
Prohibición segunda tercería
-
Efectos
-
Inexistencia de cosa juzgada
-
Suspensión de la ejecución
-
Procede
-
Acreditada la tercería de dominio no es posible continuar con la ejecución
TS, Sala Primera, de lo Civil, 26-5-2008
-
-
No procede
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 1-3-2017. Con Comentarios
-
-
-
-
Costas
-
AP Madrid, Sec. 13.ª, 12-5-2011
-
-