El procedimiento monitorio general: presupuestos y tramitación
Autor: Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
ISBN: 978-84-1332-415-9
Referencia: 3111 · Id Edición: 5875
Contenidos de esta publicación:
-
Lo esencial del monitorio: seguimiento esquemático
-
Seguimiento esquemático del proceso monitorio
EsquemaMiguel Guerra Pérez. Abogado. Director Sepín Proceso Civil
Miguel Guerra Pérez
-
Guía sobre el Procedimiento Monitorio
Informes y ConclusionesCONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Promotor de la Acción Disciplinaria. Unidad de Atención Ciudadana
-
-
Artículos comentados
-
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN. Marzo 2010
-
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba)
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba). Marzo 2010
-
Comentario Artículo 813. Competencia. LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba)
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba). Marzo 2010
-
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN. Marzo 2010
-
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba)
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba). Marzo 2010
-
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba)
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba). Marzo 2010
-
Comentario Artículo 817. Pago del deudor. LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba)
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba). Marzo 2010
-
Comentario Artículo 818. Oposición del deudor. LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Artículo MonográficoMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba)
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de la materia Proceso Civil de SEPIN (Reforma Procesal: Eduardo Baena Ruiz. Presidente Audiencia Provincial Córdoba). Marzo 2010
-
-
¿Qué opinan los expertos?
-
Competencia territorial en el monitorio: pérdidas de tiempo y desprotección de consumidores
OpiniónMiguel Guerra Pérez. Director de SEPIN Proceso Civil. Abogado
-
El fin de la oposición "sucinta" en el monitorio o adiós al "no debo"
OpiniónMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Cláusulas abusivas y cosa juzgada
Artículo MonográficoAntonio Fraga Mandián. Magistrado Juez del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 8 de A Coruña
-
Juicio monitorio: la nueva apreciación de oficio de las cláusulas abusivas
OpiniónMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de Proceso Civil. Abogado
-
Monitorio al servicio exclusivo de empresas cesionarias de créditos
OpiniónAdela del Olmo. Directora Técnica de Mercantil
Adela del Olmo. Directora Técnica de Mercantil. Febrero 2015
-
¿Interpongo un monitorio o me voy directamente al verbal u ordinario?
OpiniónMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil. Abogado
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil. Abogado. Noviembre 2014
-
¿Basta con decir "no debo" como causa de oposición en el monitorio?
OpiniónMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil. Abogado
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil. Abogado. Diciembre 2012
-
OpiniónMiguel Guerra Pérez. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil. Abogado
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil. Abogado. Diciembre 2012
-
La acumulación de acciones en el monitorio
Criterio SEPINDepartamento Jurídico de SEPIN.
Criterio SEPIN
-
Proceso monitorio. Documentación a aportar
Criterio SEPINDepartamento Jurídico de SEPIN.
Criterio SEPIN
-
-
Escritos y formularios de toda la tramitación procedimental
-
Cuestiones polémicas
-
Encuesta JurídicaCoordinador: Juan Miguel Carreras Maraña
Encuesta Jurídica. Noviembre 2012
-
Encuesta Jurídica
Encuesta Jurídica. Septiembre 2009
-
Encuesta Jurídica. Junio 2009
-
Encuesta Jurídica. Abril 2009
-
Encuesta Jurídica
Encuesta Jurídica. Julio 2008
-
Encuesta Jurídica. Marzo 2008
-
Encuesta Jurídica. Marzo 2007
-
Encuesta Jurídica. Diciembre 2005
-
Encuesta JurídicaJosé González Olleros Magistrado Sección 10.ª Audiencia Provincial Madrid
Encuesta Jurídica. Octubre 2004
-
Posible alegación de nuevas causas de oposición en el ordinario o verbal, consecuencia del monitorio
Encuesta JurídicaJosé González Olleros Magistrado Sección 10.ª Audiencia Provincial
Encuesta Jurídica. Septiembre 2004
-
Encuesta Jurídica
Encuesta Jurídica. Enero 2004
-
Encuesta JurídicaDepartamento Jurídico de SEPIN
Encuesta Jurídica. Noviembre 2003
-
¿Cabe la utilización del monitorio para la reclamación de honorarios de Abogado y Procurador?
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de Sepin.
Encuesta Jurídica. Noviembre 2003
-
¿En qué momento procesal debe plantearse la falta de competencia territorial?
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de Sepin.
Encuesta Jurídica. Octubre 2003
-
Una vez transformado en procedimiento ordinario o verbal, ¿se puede formular reconvención?
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de Sepin.
Encuesta Jurídica. Julio 2003
-
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de SEPIN
Encuesta Jurídica. Junio 2003
-
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de Sepin
Encuesta Jurídica. Abril 2003
-
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de Sepin
Encuesta Jurídica. Marzo 2003
-
Encuesta JurídicaCoordinador: Departamento Jurídico de Sepin
Encuesta Jurídica. Enero 2003
-
Necesariedad o no de demanda ejecutiva ante la falta de oposición del deudor en juicio monitorio
Encuesta JurídicaCoordinador: D. José González Olleros
Encuesta Jurídica. Mayo 2002
-
Encuesta JurídicaCoordinador: Jesús Marina Martínez-Pardo Magistrado Tribunal Supremo, jubilado
Encuesta Jurídica. Junio 2002
-
¿Debe admitirse en el proceso monitorio un escrito de oposición carente de motivación?
Encuesta JurídicaCoordinador: D. José González Olleros
Encuesta Jurídica. Diciembre 2002
-
Encuesta JurídicaCoordinador: D. Jesús Marina Martínez-Pardo (Magistrado Tribunal Supremo, jubilado)
Encuesta Jurídica. Mayo 2002
-
Encuesta JurídicaCoordinador: D. Jesús Marina Martínez-Pardo (Magistrado Tribunal Supremo, jubilado)
Encuesta Jurídica. Febrero 2001
-
Encuesta JurídicaCoordinador: D. Jesús Marina Martínez-Pardo (Magistrado Tribunal Supremo, jubilado)
Encuesta Jurídica. Noviembre 2001
-
Encuesta JurídicaCoordinador: D. Jesús Marina Martinez-Pardo (Magistrado Tribunal Supremo, jubilado)
Encuesta Jurídica. Junio 2001
-
Encuesta JurídicaCoordinador: D. Jesús Marina Martínez-Pardo (Magistrado Tribunal Supremo, jubilado)
Encuesta Jurídica. Diciembre 2000
-
-
Fijación de la competencia en la jurisprudencia del TS
-
Inaplicación del art. 52.2 LEC
-
Exclusión de cualquier sumisión
-
Domicilio del deudor
-
Domicilio desconocido
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 27-1-2016
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 5-1-2010. Con Comentarios
-
-
Domicilio distinto del fuero territorial
-
Cambios de domicilio
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 4-2-2014
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 12-1-2010
-
Fuero subsidiario del requerimiento de pago
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 13-10-2009
-
-
Monitorio de propiedad horizontal
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 26-10-2010
-
Apreciación de la falta de competencia de oficio
-
A favor
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 17-1-2012
-
-
En contra
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 16-7-2004
-
-
-
Averiguación del domicilio/archivo por falta requerimiento
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 11-5-2016
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 6-4-2016
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 27-1-2016
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 17-1-2012
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 5-1-2010. Con Comentarios
-
Competencia para el declarativo posterior
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 12-7-2007. Con Comentarios
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 16-7-2004
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 12-7-2007. Con Comentarios
-
-
Soluciones jurisprudenciales
-
Monitorio: requisitos de la deuda y de los documentos
-
Naturaleza y finalidad
-
Deuda
-
Requisitos de la deuda
-
AP Santa Cruz de Tenerife, Sec. 3.ª, 21-6-2017
-
AP Valencia, Sec. 7.ª, 17-1-2017
-
-
Control de abusividad
-
AP Cádiz, Ceuta, Sec. 6.ª, 23-5-2017
-
Origen de la deuda
-
Aval
-
Bancarios
-
Cesión de créditos
-
Compraventa
-
Contrato de suministro y telefonía
-
AP A Coruña, Santiago de Compostela, Sec. 6.ª, 29-6-2017
-
-
Ejecución hipotecaria
-
Financieras
-
Honorarios de abogados, procuradores y peritos
-
Reconocimiento de deuda
-
Rentas arrendaticias
-
AP Madrid, Sec. 8.ª, 6-5-2016
-
Repetición por el Consorcio de Compensación de Seguros
-
Tarjetas de crédito
-
Tarjetas de compra
-
-
-
Intereses
-
Doctrina general
-
AP Asturias, Gijón, Sec. 7.ª, 7-4-2017
-
AP Barcelona, Sec. 19.ª, 14-4-2015
-
-
Carácter abusivo
-
Anteriores a la petición
-
Posteriores a la petición y hasta el requerimiento/pago
-
Posteriores al despacho de ejecución
-
Procedencia de intereses devengados con posterioridad al despacho de ejecución con pago posterior
AP Burgos, Sec. 2.ª, 28-1-2003
-
En caso de transformación en declarativo
-
AP Barcelona, Sec. 19.ª, 14-4-2015
-
-
-
Base documental
-
Acreditación documental
-
AP Madrid, Sec. 8.ª, 25-9-2017
-
Análisis de la acreditación documental de la deuda en el proceso monitorio
AP Pontevedra, Sec. 1.ª, 8-6-2017
-
-
Principio de prueba
-
Formas del documento
-
Soportes electrónicos
-
AP Pontevedra, Sec. 1.ª, 30-12-2016
-
A favor de la fotocopia
-
Se considera suficiente la aportación de fotocopias para dar inicio al trámite del juicio monitorio
AP Madrid, Sec. 25.ª, 21-7-2017
-
AP Madrid, Sec. 10.ª, 10-1-2017
-
-
A favor del original
-
Otras formas
-
-
Tipos de documento
-
Certificaciones unilaterales
-
AP Baleares, Sec. 3.ª, 17-6-2015
-
Facturas y albaranes
-
-
-
Requisitos de la deuda en monitorio PH
-
Liquidación de la deuda por la Junta de Propietarios
-
Certificación de la deuda
-
Notificación del acuerdo
-
-
-
Monitorio: requisitos procedimentales
-
Jurisdicción
-
Civil/Contencioso
-
Sumisión a arbitraje
-
-
Competencia
-
Objetiva
-
Juzgados de lo Mercantil/1ª Instancia
-
AP Girona, Sec. 2.ª, 21-12-2017
-
-
Juzgados de Paz
-
La competencia para conocer de monitorios corresponde exclusivamente al Juzgado de 1.ª Instancia
AP Madrid, Sec. 19.ª, 24-1-2012
-
AP Burgos, Sec. 2.ª, 8-10-2010
-
-
-
Funcional
-
Verbal y ordinario posterior
-
TS, Sala Primera, de lo Civil, 14-12-2016
-
-
Ejecución posterior
-
TSJ Andalucía, Granada, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1.ª, 22-12-2008
-
-
-
Territorial
-
Domicilio del deudor
-
Prevalece el art. 813 LEC, domicilio del deudor, sobre el art. 52.2 LEC, domicilio del consumidor
TS, Sala Primera, de lo Civil, 24-5-2016
-
Domicilio desconocido
-
Efectos de la falta de localización del deudor en el domicilio señalado en el escrito del monitorio
AP Barcelona, Sec. 17.ª, 4-7-2016
-
Domicilio en el extranjero
-
Cambios de domicilio
-
Apreciación de oficio
-
-
Exclusión de sumisión
-
AP Barcelona, Sec. 14.ª, 7-2-2017
-
No se admite en el proceso monitorio la aplicación de las normas de la sumisión expresa ni tácita
AP Valencia, Sec. 11.ª, 16-12-2016
-
-
-
Capacidad
-
Especial referencia a la representación de personas jurídicas
-
-
Legitimación
-
Activa
-
AP Cádiz, Jerez de la Frontera, Sec. 8.ª, 25-10-2016
-
Pasiva
-
Cesión de créditos
-
AP Cádiz, Jerez de la Frontera, Sec. 8.ª, 27-3-2017
-
-
Postulación
-
Intervención preceptiva/no preceptiva de Abogado y Procurador
-
AP Barcelona, Sec. 16.ª, 10-10-2017
-
-
-
Petición inicial
-
Forma
-
Subsanación
-
-
Acumulación de acciones
-
A favor
-
El mismo criterio de aplicación del art. 53.2 se aplica al monitorio y al cambiario
TS, Sala Primera, de lo Civil, 30-3-2006
-
AP Valladolid, Sec. 1.ª, 26-4-2017
-
AP Alicante, Sec. 5.ª, 24-9-2008
-
-
En contra
-
-
Medidas cautelares
-
Requerimiento de pago
-
Averiguación de domicilio
-
AP Asturias, Gijón, Sec. 7.ª, 16-10-2017
-
-
Vía edictal
-
General
-
A favor en PH
-
-
Mediante auxilio judicial
-
-
Pago parcial
-
Despacho de ejecución
-
Plazo de espera del art. 548 LEC
-
-
Eficacia de cosa juzgada
-
Oposición
-
Aspectos formales
-
Motivos fundados y motivados
-
-
Transformación en declarativo
-
Dependencia del verbal u ordinario del proceso monitorio
-
Nuevos motivos de oposición en el verbal u ordinario
-
AP Asturias, Oviedo, Sec. 4.ª, 25-2-2016
-
El demandado, en la oposición al monitorio transformado en verbal, se encuentra vinculado
AP Valencia, Sec. 11.ª, 11-2-2016
-
-
Problemas del verbal
-
Impugnación
-
No cabe entender el escrito de impugnación a la demanda como un escrito de demanda,
AP A Coruña, Santiago de Compostela, Sec. 6.ª, 20-12-2017
-
AP Murcia, Cartagena, Sec. 5.ª, 3-10-2017
-
Vista
-
Aportación de nuevos documentos y pruebas en la vista
-
Abogado y procurador
-
Excepciones procesales
-
-
Problemas del ordinario
-
Plazo para la demanda
-
Ampliación de demanda
-
-
-
Reconvención y compensación
-
En el juicio verbal subsiguiente al monitorio se debe admitir la reconvención
AP Alicante, Sec. 8.ª, 13-10-2017
-
-
Costas
-
En caso de allanamiento
-
En caso de desistimiento
-
En caso de pago
-
En caso de transformación en declarativo
-
En caso de satisfacción extraprocesal
-
AP A Coruña, Santiago de Compostela, Sec. 6.ª, 24-2-2017
-
-
-
Recursos
-
-