Ejecución civil: los problemas del plazo de cortesía del art. 548 LEC
Autor: Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
ISBN: 978-84-1333-271-0
¿Se computa desde la fecha de la resolución o desde la notificación?¿Se fija para el despacho de ejecución o para la presentación demanda?¿En que casos está exceptuado?¿ Se aplica a la ejecución provisional?
Y finalmente ¿Cuáles son sus efectos en cuanto a las costas?
Hemos seleccionado las resoluciones más relevantes sobre la cuestión e incorporamos las opiniones de expertos que en distintas colaboraciones doctrinales se pronuncian sobre la materia.
Contenidos de esta publicación:
-
María José Achón Bruñén
Doctora en Derecho ProcesalArtículo Monográfico
-
Juan Miguel Carreras Maraña
Presidente Audiencia Provincial BurgosArtículo Monográfico
-
El plazo de espera en la ejecución provisional de sentencias de condena dineraria
Julio César Sánchez Montenegro
AbogadoArtículo Monográfico
-
María José Achón Bruñén
Doctora en Derecho procesalArtículo Monográfico
-
Coordinadora: Dª. Pilar Gonzálvez Vicente
Encuesta Jurídica
-
Miguel Guerra Pérez
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil -
Soluciones jurisprudenciales en la aplicación del art. 548 LEC
-
¿Desde la fecha de la resolución o desde la notificación?
-
Cómputo en los casos de aclaración
-
¿Se fija para el despacho de ejecución o para la presentación demanda?
-
Consecuencias de presentación anterior de la demanda
-
Incumplimiento como causa de oposición
-
Pago o cumplimiento dentro del plazo de 20 días
-
En ejecución provisional
-
En proceso monitorio y cambiario
-
En procesos matrimoniales
-
Efectos en las costas
-
-
Cómputo del plazo de espera del art. 548 en supuestos de aclaración
ConsultaDepartamento Jurídico de Sepín Procesal Civil