CARGANDO...
Aula Jurídica
Bases de datos
SEPIN-iconos-color
Cronus Jurídico
SEPIN-iconos-color
Biblioteca On-line
SEPIN-iconos-color
Top Jurídico
Tienda On-line
Registrarse
Recordar clave
Contacto
Iniciar Sesión
Alta de Usuario
Recordar Clave
Colecciones
A Debate
Análisis del Tribunal Supremo
Casos ganados
Estudios Jurídicos
Guías Temáticas
Jurisprudencia al Detalle
Monográficos
Preguntas y Respuestas
Reformas al Detalle
Materias
Administrador de Fincas
Administrador de Finques
Administrativo
Apartamentos Turísticos y Viviendas Uso Vacacional
Arrendamientos Urbanos
Asesor Fiscal
Consumidores y Usuarios
Derecho de los Negocios
Derecho Sanitario
Derechos Reales
Extranjería
Familia y Sucesiones
Inmobiliario: Compraventa y Arrendamientos Urbanos
Laboral y Seguridad Social
Mediación y Arbitraje
Mercantil y Concursal
Obligaciones y Contratos
Penal
Procesal Civil
Procuradores
Propiedad Horizontal
Propietat Horitzontal Catalunya
Protección de Datos
Reclamaciones Bancarias
Responsabilidad Civil, Seguro y Tráfico
Violencia Doméstica y de Género
Mi Biblioteca
Gestión Documental
Página Principal
Documentos Vistos
Mis Selecciones
Carpetas Archivadas
Para acceder al documento completo,
inicia sesión
o
regístrate
SP/DOCT/124454
Artículo Monográfico. Enero 2024
El cómputo del plazo de prescripción de la cláusula de gastos hipotecarios. Sentencia del TJUE de 25 de enero de 2024. SP/SENT/1206367
Óscar Jiménez Moriano. Magistrado
I.- Sobre la disociación entre la acción declarativa de nulidad y la acción de reclamación de cantidades indebidamente abonadas en virtud de una cláusula nula
II.- Cómputo del
dies a quo
del ejercicio de la acción resarcitoria
III. La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de 25 de enero de 2024
1. Objeto
2. El marco jurídico
3. Litigios principales y cuestiones prejudiciales
4. Sobre las cuestiones prejudiciales
4.1. Se opone a la Directiva 93/13 fijar el dies a quo del plazo prescriptivo desde el pago de los gastos hipotecarios
4.2 No cabe presumir que el consumidor conoce la jurisprudencia nacional que declaró la nulidad de la cláusula aludida, por más que dicha jurisprudencia esté consolidada
4.3 Comentario de la STJUE de 25 de enero de 2024
IV.- Conclusiones