SP/DOCT/124521
Artículo Monográfico. Enero 2024
Comisión de apertura y comisión de estudio: Peregrinaje judicial y movimientos pendulares
Eugenio Ribón Seisdedos.Decano de Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Abogado
RESUMEN
Pertenece a la monografía "Comisión de apertura y comisión de estudio: movimiento judicial pendular y estado actual de la cuestión"
I. Declaración mayoritaria de la nulidad por parte de las AA. PP.
Inicialmente, las Audiencias Provinciales comenzaron a pronunciarse de manera mayoritaria de modo opuesto a la validez de la comisión de apertura.
Así la SAP de Asturias, Sección 1.ª, de 1 de diciembre de 2017 incluye la nulidad de la comisión de apertura por las mismas razones que considera igualmente nula de reclamación de posiciones deudoras:
"Respecto a la comisión de apertura, no fue objeto de análisis en la sentencia anteriormente citada de esta Sección; ahora sí lo fue la cláusula de posiciones deudoras, y la nulidad debe acordarse por idénticos argumentos a los desarrollados respecto a la misma, es decir la circunstancia determinante es que no obedece a una concreta prestación realizada por la entidad bancaria, lo que supone que dicho gasto no ha tenido lugar, incluso así se declaraba aun cuando ni siquiera se hubiera cargado a los prestatarios cantidad alguna, como consecuencia de la aplicación de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Como quiera que, en este supuesto, consta el cargo de una concreta cantidad de 205,50 €, esta nulidad debe conducir inmediatamente a condenar a la prestamista a reintegrar dicha cantidad a los prestatarios".
También en Asturias, la Sentencia de la Sección 6.ª de la Audiencia Provincial, de 26 de enero de 2018, comparte el mismo criterio y adiciona interesantes argumentos que deshacen con inteligencia clara la defensa esgrimida por el banco respecto a las labores desarrolladas para su devengo, que no olvidemos se cifra en un porcentaje del importe prestado sin ponderar la prestación del eventual servicio que se dice prestado:
"(…) como ya ha tenido ocasión de señalar esta Sala