CARGANDO...

 Jurisprudencia

SP/SENT/1171737

TS, Sala Primera, de lo Civil, 1032/2022, de 23 de diciembre

Recurso 1597/2022. Ponente: JOSE LUIS SEOANE SPIEGELBERG.
Gestión Documental
 El conflicto entre los derechos fundamentales de libertad de expresión y derecho al honor obliga a realizar un juicio de valor para determinar cuál debe ser prevalente, sin que la libertad de expresión tenga una protección ilimitada
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
 La información sobre la supuesta pasividad de la Administración de Justicia en la investigación penal de un miembro del Ministerio Fiscal, con respecto a presuntos delitos contra la indemnidad sexual de menores tiene un indiscutible interés general
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
 La información emitida respeta el requisito de la veracidad: se obtiene de fuentes oficiales, se refiere a procedimientos judiciales en los que el demandante se vio presuntamente implicado y no niega que la investigación fue sobreseída y archivada
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
 El demandado intervino en los medios de comunicación denunciando la supuesta pasividad del Ministerio Fiscal en la investigación de graves hechos delictivos y además realiza imputaciones de graves delitos afirmando que los había cometido el actor
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
 Doctrina del reportaje neutral. En los programas de televisión donde intervino el demandado se informó sobre un hecho noticioso pero ni el director ni los tertulianos hicieron una imputación delictiva al demandante. No se vulnera su derecho al honor
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
 El titular de la noticia difundida en la web de un periódico no respeta los requisitos de un reportaje neutral, pues señala que el actor era un pederasta reincidente contribuyendo a la difusión de una afirmación atentatoria a su honor
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
 Condena a las hijas, como herederas, por las manifestaciones de su padre realizadas en dos programas de televisión que sobrepasaron el límite de la libertad de expresión en las imputaciones delictivas sobre el actor. Indemnización de 30.000€
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Tramitación en primera instancia
1.- El procurador D. Luis de Villanueva Ferrer, en nombre y representación de D. Raimundo, interpuso demanda de juicio ordinario contra "la herencia yacente y los desconocidos e ignorados herederos de don Jose Augusto" en la que solicitaba se dictara sentencia:
"[...] estimando íntegramente la demanda, con los siguientes pronunciamientos:
"1.- Declarar que DON Jose Augusto ha vulnerado el derecho al honor de DON Raimundo mediante escritos dirigidos a Don Luis Andrés, Fiscal General del Estado; Don Luis Enrique, Fiscal Jefe de la Fiscalía Anticorrupción; Doña Macarena, Teniente Fiscal de Anticorrupción; Doña Mariola, Fiscal de Tribunal Supremo y anterior Fiscal General del Estado; Don Alberto, Fiscal Jefe de Pontevedra; Don Amadeo, Fiscal Jefe de Jaén y Don Armando, Fiscal Jefe de Madrid.
"2.- Declarar que DON Jose Augusto Y 13TV SA han vulnerado el derecho al honor de DON Raimundo mediante su participación en el programa "El cascabel" emitido el día 18 de mayo de 2017 por 13TV SA.
"3.- Declarar que DON Jose Augusto e INTERECONOMIA PUBLICACIONES SL han vulnerado el derecho al honor de DON Raimundo mediante la intervención del primero en el programa "La redacción abierta. El Editorial. Analizamos la actualidad con Julio Ariza" emitido el día 19 de mayo de 2017.
También puedes adquirir este documento o suscribirte para acceder a todos los contenidos
Formación Recomendada
Productos Recomendados