CARGANDO...
SP/DOCT/114625

Artículo Monográfico. Julio 2021

La transparencia en el arbitraje internacional · Una visión práctica. La transparencia en la designación de los árbitros y la prevención del conflicto de interés

Nayiber Febles Pozo. Profesor de Derecho internacional privado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Gestión Documental
I. Introducción
El arbitraje internacional es muy utilizado por los actores del comercio y los negocios internacionales en la solución de sus disputas, tanto en el arbitraje comercial en el que la inmensa mayoría de los contratos contienen cláusulas o convenios arbitrales para dirimir sus controversias como en el arbitraje de inversiones, siendo incorporado en contratos o cláusulas de TBI entre Estados e inversionistas. El arbitraje es escogido, entre otras razones, por ser un foro en teoría neutral, despojado de toda injerencia que pueda poner en duda la imparcialidad e independencia del árbitro. Sin embargo, no está exento de críticas y problemas relacionados con la parcialidad y dependencia de los árbitros, dudas que ponen en peligro la credibilidad del sistema arbitral y la confianza de las partes en el instituto del arbitraje, piedra angular del mismo.
El arbitraje, como mecanismo de solución de controversias, coincidiendo con la primera sección del Código de Buenas Prácticas Arbitrales del Club Español del Arbitraje (CEA), debe garantizar la posibilidad de generar decisiones arbitrales que sean percibidas por las partes como imparciales Nota . Las normas de ética profesional, "principio de orden moral por el que debe regirse