CARGANDO...
SP/DOCT/119487

Preguntas y Respuestas. Febrero 2022

Cuestiones claves sobre el recurso de suplicación

Departamento Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social
RESUMEN

Compendio de preguntas y respuestas claves sobre el recurso de supicación con base en la evolución jurisprudencial.

PALABRAS CLAVE

Recurso de suplicación, representación y defensa, anuncio, interposición, resoluciones no recurribles, subsanación, acumulación, caducidad, cuestión nueva, infracción de normas o de jurisprudencia, nulidad de actuaciones, revisión de hechos probados, resolución, depósitos y garantías

Gestión Documental
A. Naturaleza y objeto
1.- ¿Cuál es la diferencia entre un recurso de suplicación y un recurso ordinario de apelación? 
El recurso de suplicación es de naturaleza extraordinaria y, a diferencia del recurso ordinario de apelación (en el que el Tribunal ad quem puede revisar ex novo los elementos fácticos y consideraciones jurídicas de la sentencia recurrida), dicho recurso -a modo de pequeña casación- no faculta al Tribunal sino para analizar los concretos motivos del recurso, que han de ser canalizados por la vía de los párrafos a), b) o c) del art. 193 LRJS, según se articule una denuncia de normativa procesal, generadora de indefensión y que produce la consecuencia prevista en el art. 202 LRJS, se denuncien yerros fácticos evidentes y transcendentes al fallo y/o, finalmente, se invoquen infracciones de normativa sustantiva o material, conllevando en estos dos supuestos, a diferencia del primero, las consecuencias contempladas en el n.º 3 del propio art. 202 LRJS.
El recurso de suplicación tiene sus motivos tasados (art. 193 LJS), por lo que debe indicarse el (o los) invocados(s) al formalizar su interposición (art. 196.2 y 3 LJS), a diferencia de lo que sucede en la apelación (art. 456 LEC 2000).
En la suplicación es imposible proceder a la práctica de nuevas pruebas (arts. 199 y ss. LJS), a diferencia de lo que sucede en la apelación (art. 460.2 LEC 2000).
2.- ¿Cuál es el objeto del recurso de suplicación?