CARGANDO...
SP/DOCT/119859

Artículo Monográfico. Julio 2022

Guarda y custodia

Julián Ángel González Sánchez. Magistrado
RESUMEN

Se analizan en este libro, a la vista de las resoluciones emanadas de los juzgados y tribunales competentes para conocer de las cuestiones familiares, la guarda y custodia y el régimen de visitas de los menores, dos de los temas más controvertidos tras la crisis familiar.
De su amplísimo e interesante índice podemos destacar estas cuestiones: Qué se entiende por guarda y custodia? ¿Y por custodia compartida? ¿Qué sucede con la audiencia del menor? ¿Qué cuestiones procesales se pueden suscitar? ¿Es el régimen de visitas sólo un derecho o también un debe? ¿Cómo pueden realizarse las entregas y recogidas de los menores? ¿Es posible limitar o suspender las visitas? ¿Cómo actuar ante su incumpliendo?
Estamos sin duda ante una obra imprescindible para el especialista en Derecho de Familia.

This book analyzes, in view of the resolutions issued by the courts and tribunals competent to hear family matters, the custody and guardianship and visitation of minors, two of the most controversial issues after the family crisis.
From its extensive and interesting index we can highlight these issues: What is understood by guardianship and custody, and by shared custody? What happens with the hearing of the minor? What procedural questions can be raised? Is the visiting regime only a right or also a duty? How can the deliveries and collections of the minors be carried out? Is it possible to limit or suspend the visits? How to act in case of non-compliance?
We are undoubtedly in front of an essential work for the specialist in Family Law

PALABRAS CLAVE

Guarda y custodia, custodia compartida, régimen de visitas, comunicaciones y estancias

Custody, shared custody, visitation, communications and stays

Gestión Documental
I. Cuestiones generales
1. ¿Qué se entiende por guarda y custodia?
La expresión "guarda y custodia" se introdujo por primera vez en nuestro ordenamiento con la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (artículos 748.4.º, 769.3 y 770.6.ª), si bien con anterioridad ya era utilizada en las resoluciones judiciales recaídas en materia de familia, en las que se ha generalizado en la actualidad. Tras la Ley 15/2005, de 8 julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio y la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, se recoge igualmente en los artículos 92, 103 y 158 CC.
Puede decirse que la guarda y custodia es aquella función que nace de la patria potestad que tienen los padres sobre sus hijos, en tanto son menores y no emancipados -->