CARGANDO...
SP/DOCT/119891

Artículo Monográfico. Octubre 2022

La información algorítmica en el ámbito jurídico laboral

Concepción Morales Vállez. Magistrada suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Profesora asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid. Doctora en Derecho
I. La definición de algoritmo
Según la definición de la RAE un algoritmo es un "conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema" Nota .
Y un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea.
En definitiva un algoritmo es un procedimiento ordenado para conseguir un fin o la solución a una situación inicial.
En programación, un algoritmo es el paso previo a ponerse a escribir el código. Primero debemos encontrar la forma de obtener la solución al problema (definir el algoritmo informático), para luego, a través del código, poder indicarle a la máquina qué acciones queremos que lleve a cabo.
De este modo, un programa informático no sería más que un conjunto de algoritmos ordenados y codificados en un lenguaje de programación para poder ser ejecutados en un ordenador.
Es importante indicar que los algoritmos no son algo exclusivo de los ámbitos de las matemáticas, la lógica y la computación, ya que en la práctica diaria utilizamos numerosos algoritmos para resolver problemas en nuestra vida cotidiana, y como ejemplo de ello, podemos indicar los manuales de instrucciones o las recetas de cocina.
En cuanto a las partes de un al