CARGANDO...
SP/NOT/1513

Notas. Julio 2021

Prólogo

Gestión Documental
Prólogo
Me ha correspondido el inmerecido honor de prologar la obra del Profesor Nayiber Febles Pozo, privilegio otorgado por mi simple condición de codirector de la tesis doctoral que ha dado lugar a esta monografía. Agradezco al otro codirector de la tesis, el Profesor Luis Carrillo Pozo, que haya accedido amablemente a poner en mis manos tan grato cometido.
El Profesor Febles no andaba en modo alguno errado cuando intuyó que la transparencia en el arbitraje internacional, tanto comercial como de inversiones, era un tema que precisaba ser profundamente explorado y que reclamaba y reclama apremiantes respuestas. En efecto, al contrario de lo que sucede en las controversias nacionales, donde el uso del arbitraje, si acaso, solo aumenta moderadamente, en el ámbito internacional se presenta como el medio casi ineludible de resolver un número de controversias que no cesa de medrar. Y aunque la situación ha experimentado progresivas mejoras, algunas peculiaridades de este método extrajudicial de resolver conflictos lo hacen propenso a nada desdeñables riesgos en relación con la transparencia en su tramitación.
El autor acomete en la obra un exhaustivo análisis de las reglas relativas a la transparencia contenidas en diferentes tratados e instituciones internacionales, como señaladamente las Reglas de Arbitraje de la CCI, las del CIAIDI, el reglamento de arbitraje de la CNUDMI o la "Convención de las Naciones Unidas sobre la Transparencia en los Arbit