SP/SENT/247326
TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sec. 1.ª, 102/2006, de 16 de junio
Recurso 141/2005. Ponente: JAVIER IZQUIERDO DEL FRAILE.
T.S.J.CAST.LA MANCHA CON/AD SEC.1
ALBACETE
SENTENCIA: 00102/2006
Recurso de Apelación nº 141/05
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Toledo
SALA DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO. SECCIÓN 1ª
Iltmos. Sres.:
Presidente:
D. José Borrego López
Magistrados:
D. Mariano Montero Martínez
D. Fco Javier Izquierdo del Fraile
S E N T E N C I A Nº 102
En Albacete, a dieciséis de Junio de dos mil seis.
Vistos por la Sección 1ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, el recurso de apelación interpuesto por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, representada por el Sr. Abogado del Estado, contra laSentencia, de fecha 7 de Marzo de 2.005,,dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Toledo, en el procedimiento ordinario 66/04, y como parte apelada la entidad Villa Horco S.L., representada por la Procuradora Sra. Galindo Anaya. Siendo Ponente el Iltmo. Sr. D. Fco Javier Izquierdo del Fraile.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero.- Dicho juzgado dictó sentencia con la siguiente parte dispositiva: "Debo estimar y estimo el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Villa Horco S.L. contra la desestimación presunta por silencio administrativo del Recurso de Alzada de 14-2-03 contra la resolución de 9-1-03 dictada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo, que resuelve elevar a definitiva la liquidación contenida en las actas de liquidación 267/02 y 289/02 expedidas con fecha 26-9-02 por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo, así como confirma en todos sus extremos el acta de infracción 624/02 de fecha 26-9-02, anulando las mismas debiendo en consecuencia retrotraer las actuaciones al momento en que debieron efectuarse las notificaciones a los trabajadores como requisito previo antes de ser elevadas a definitivas las mismas; declarándose nulas todas las actuaciones realizadas con posterioridad a dicho trámite incumplido, todo ello, sin hacer pronunciamiento condenatorio alguno en materia de costas."
Segundo.- Notificada la resolución a las partes interesadas, la parte demandada interpuso recurso de apelación dentro de plazo. Admitido a trámite por el Juzgado , se dio traslado a la parte demandante para que hiciese alegaciones, trámite que cumplimentó en legal forma.
Tercero.- Elevados los autos y el expediente administrativo, en unión de los escritos presentados, se formó el correspondiente rollo de apelación. No habiéndose s