SP/SENT/261428
TS, Sala Cuarta, de lo Social, de 18 de septiembre de 2000
Recurso 893/2000. Ponente: ANTONIO MARTIN VALVERDE.
Vistos los presentes autos pendientes ante esta Sala en virtud de recurso de casación para la UNIFICACIÓN DE DOCTRINA, interpuesto por el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, representado por el Procurador D. Carlos D.Z.C. y defendido por la Letrado Dña. Rosario L.E.
contra la sentencia dictada en recurso de suplicación, por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de fecha 26 de noviembre de 1999 (autos nº 741/96), sobre PRESTACIONES. Es parte recurri da DON JOSE CRISTOBAL S.G., representado por la Procuradora Dña. Teresa C.R.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ha dictado la sentencia impugnada en recurso de suplicación interpuesto contra la sentencia dictada el 31 de, octubre de 1997, por el Juzgado de lo Social nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria, entre los litigantes indicados,en el encabezamiento, sobre prestaciones.
El relato de hechos probados de la sentencia de instancia, es el siguiente: "1.- El actor, D. José Cristóbal S.G., nacido el 25-7-55, afiliado a la Seguridad Social nº 35/317445, de profesión administrativo, solicitó pensión de invalidez, denegada por Resolución del INSS de fecha 17-7-96. 2.- El actor padece y así consta en el dictamen emitido por la UVMI el 7-5-96: - Antecedentes de intervención de varices bilaterales hace 20 años. - Afectación radicular crónica de C7. - Depresión nerviosa. - Prostatitis crónica. Juicio pronóstico: crónico. 3.- Las varices crónicas generalizadas de las que fue operado en los años 75 y 76 han tenido una evolución tórpida, con afectación de los miembros inferiores, testicular, hemorroidal e incluso prostática. Además el actor desde pequeño padece asma. No son crisis fuertes, sino sensación de obstrucción torácica con flemas espesas que también afectan a la nariz y a la garganta; también ha tenido síntomas propios de sinusitis y rinitis de posible carácter alérgico; eczema de conducto auditivo; picazón en pliegue de codos. En general se encuentra peor con los cambios de tiempo, teniendo además muchos estornu