SP/SENT/266937
TS, Sala Cuarta, de lo Social, de 18 de octubre de 2001
Recurso 4123/2000. Ponente: JOAQUIN SAMPER JUAN.
Recurso Num.: 4123/2000
Ponente Excmo. Sr. D.: Joaquín Samper Juan
Excmos. Sres.:
D. Antonio Martín Valverde
D. Mariano Sampedro Corral
D. Juan Francisco García Sánchez
D. Joaquín Samper Juan
D. Leonardo Bris Montes
_______________________
En la Villa de Madrid, a dieciocho de Octubre de dos mil uno.
Vistos los autos pendientes ante la Sala en virtud de recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto en nombre y representación del INSS contra sentencia de 26 de septiembre de 2000 dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León, sede de Valladolid,,por la que se resuelve el recurso de suplicación interpuesto por Dª D. C. C. contra la sentencia de 13 de abril de 2000 dictada por el Juzgado de lo Social de Valladolid nº 1 en autos seguidos por Dª D. C. C. frente a l INSS, oficina de gestión del síndrome tóxico sobre impugnación resolución.
Es Magistrado Ponente el Excmo. Sr. D. JOAQUÍN SAMPER JUAN
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Con fecha 13 de abril de 2000 el Juzgado de lo Social de Valladolid nº 1 dictó sentencia en la que consta la siguiente parte dispositiva: "Desestimando la demanda formulada por Doña D. C. C. , frente al INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, OFICINA DE GESTION DE PRESTACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SINDROME TOXICO (I.N.S.S.), sobre IMPUGNACION DE RESOLUCION de CESE DE LA OBLIGACION DE ABONO DE LA PENSION DE JUBILACION, absuelvo a la Entidad gestora demandada de los pedimentos de la demanda interpuesta, confirmando la resolución recurrida".
SEGUNDO.- En dicha sentencia se declararon probados los siguientes hechos: "Primero.- La demandante, Doña D. C. C. , se encuentra afectada por el síndrome tóxico, estando incluido en el censo oficial de afectados con el número 47/1414. Con fecha 10 de febrero de 1.982 solicitó la prestación de jubilación, siéndole reconocida por resolución de 29 de abril de .982. Segundo.- La Audiencia Nacional, Sala de lo Penal, en el procedimiento de ejecución de sentencia del Tribunal Supremo de 26 de septiembre de 1.997, derivada de las Diligencias Previas 162/89 y con el número de registro 136/1.999, procede a reconocer al demandante el percibo de una indemnización de 25.000.000 de pesetas. Tercero.- Del importe reconocido, en trámite de ejecución de sentencia, la Audiencia Nacional procede a deducir la cantidad que, por pensión de jubilación, ha venido percibiendo la actora en cuantía de 9.376.930, más la que, por el mismo concepto,