CARGANDO...

Fiscal Plus

SP/DOCT/122616

Artículo Monográfico. Septiembre 2023

La Comisión Europea valida los gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito de la Ley 38/2022

Isaac Ibáñez García. Abogado
RESUMEN

La Dirección General de Fiscalidad, y Unión Aduanera, la Dirección General de Energía y la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea han analizado los impuestos energético y de entidades de crédito, establecidos mediante la “Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias” y han llegado a la conclusión preliminar de que no vulneran el Derecho de la Unión Europea

PALABRAS CLAVE

Comisión Europea, Impuestos energético y de entidades de crédito, Ley 38/2022, de 27 de diciembre, gravámenes temporales energético y de entidades de crédito, solidaridad de las grandes fortunas,Derecho de la Unión Europea

Gestión Documental
I. Resolución de la Comisión Europea
La Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea adoptó, el 28 de agosto de 2023, la siguiente Decisión:
"Le escribo en relación con su correo electrónico de fecha 22 de diciembre de 2022 y sus comunicaciones posteriores. Se nos ha remitido el expediente para nuestra consideración por ser este el servicio competente para hacer cumplir el Derecho de la UE en materia de imposición directa y, en colaboración con la Dirección General de Energía, para determinadas medidas de urgencia relacionadas con la crisis energética. También se ha formulado consulta a la Dirección General de Competencia para analizar las cuestiones que su denuncia podría plantear en materia de ayudas de Estado.
Según sus correos, usted considera que los nuevos gravámenes temporales de entidades de crédito y entidades financieras y del sector energético introducidos en España por la Ley 38/2022 Nota son contrarios al Derecho de la Unión Europea.
Hemos analizado su denuncia en detalle y, basándonos
También puedes adquirir este documento o suscribirte para acceder a todos los contenidos