Laboral y Seguridad Social
SP/LEG/38232
REAL DECRETO-LEY 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar
órgano emisor: JEFATURA DEL ESTADO
publicación: B.O.E. num. 216 - 08/09/2022
entrada en vigor: 09/09/2022
Nota vigencia: la modificación efectuada por el artículo sexto, así como las letras a) y c) de la disposición derogatoria única, surtirán efectos desde el día 1 de enero de 2023.
El apartado 1 de la disposición adicional primera entrará en vigor el día 1 de octubre de 2022.
Los apartados 2 y 3, así como el párrafo segundo del apartado 4 de la disposición adicional primera, y la letra b) de la disposición derogatoria única, entrarán en vigor el día 1 de abril de 2023.
El presente Real Decreto-ley se convalida por Resolución 29 de septiembre de 2022, del Congreso de los Diputados (BOE n.º 239, de 5 de octubre de 2022).
- PREÁMBULO
- Artículo primero. Modificación de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
- Artículo segundo. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre
- Artículo tercero. Modificación del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
- Artículo cuarto. Modificación del Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial
- Artículo quinto. Modificación del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar
- Artículo sexto. Modificación del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- Primera. Beneficios en la cotización aplicables en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
- Segunda. Asunción de obligaciones en materia de cotización con relación a las personas trabajadoras al servicio del hogar que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales
- Tercera. Suministro de información al Servicio Público de Empleo Estatal por parte de las Administraciones tributarias
- Cuarta. Comisión para la integración de la perspectiva de género en el listado de enfermedades profesionales
- Quinta. Evaluación de las nuevas bonificaciones en la cotización en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
- Sexta. Acreditación de competencias.