CARGANDO...
Brand
  • Clasificadores del documento
    • FAMILIA
        • Aspectos Procesales
            • Prueba
                • (*General) Prueba Procesos Familia
            • Recursos
        • Capacidad e incapacitación
            • Curatela
            • Extensión
                • Administración de Bienes
                • Otros Supuestos
            • Incapacidad Parcial
            • Procesos de capacidad
                • (*General) Procesos de capacidad
            • Tutela
                • (*General) Tutela
        • Defensor Judicial Cuestiones Sustantivas
        • Procesos Familia
            • Jurisdicción Voluntaria (Ley 15/2015)
                • En materia de personas
                    • Guarda de hecho
            • Procesos especiales
                • Capacidad
                    • (*General) Capacidad
    • PROCESAL
        • Disposiciones Generales Juicios Civiles
            • Actuaciones Judiciales
                • Resoluciones Judiciales y del Secretario Judicial
                    • Invariabilidad
                        • Aclaración y Corrección de errores
        • Jurisdicción Voluntaria (Nueva Ley)
            • En materia de personas
                • Guarda de hecho
        • Procesos Declarativos
            • Documentos
                • Prueba Documental
                    • Valoración
            • Prueba
                • Actividad Probatoria
                    • Valoración Prueba
                        • Prueba Documental
                        • Prueba Pericial
                        • Reconocimiento judicial
                • Prueba Documental
        • Procesos Especiales
            • Proceso Sobre Capacidad (Antiguo)
                • (*General) Procesos Sobre Capacidad LEC
        • Recursos
            • Recurso Extraordinario Infracción Procesal
                • Motivos
                    • Vulneración Normas Prueba
                    • Vulneración Normas Sentencia

TS, Sala Primera, de lo Civil, 654/2020, de 3 de diciembre

SP/SENT/1074879

Recurso 6054/2019. Ponente: MARIA DE LOS ANGELES PARRA LUCAN.

Al precisar la Audiencia en el Auto de complemento que el fallo solo deja a salvo el pronunciamiento del juzgado sobre cuidados personales y médicos de la incapaz, hay correspondencia entre su fundamento y la aclaración 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
La sentencia recurrida vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, art. 24 CE, al no valorar buena parte de la prueba pericial y documental; no se ha representado correctamente la situación y las necesidades de la discapaz 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
Desde la perspectiva de la Convención de Nueva York la extensión y límites a la capacidad y el régimen a constituir, se fijarán conforme a lo que sea adecuado y necesario para el ejercicio de los derechos de la persona y a sus circunstancias 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
El sistema de apoyos al que alude la Convención de 2006 está integrado en el Derecho español, por la tutela y la curatela, y otras figuras, como la guarda de hecho y el defensor judicial, y todas deben interpretarse conforme a sus principios 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
La tutela es la forma de apoyo más intensa que puede resultar necesaria cuando el discapaz no puede tomar decisiones ni con el apoyo de terceros; y la curatela es el sistema que complementa la capacidad, sin sustituir a la persona con discapacidad 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
La Convención no permite ignorar los riesgos inherentes a la vulnerabilidad de las personas con discapacidad, y en el caso el riesgo a sufrir perjuicios por influencias indebidas se ha materializado como se ha visto en las actuaciones 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
Los riesgos de abuso están relacionados con el patrimonio y la falta de conciencia de ese abuso, que puede suponer la explotación económica e idear planes que comprometan la salud de la incapacitada; el apoyo más adecuado para evitarlo es la curatela 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
Ante la cuantía y complejidad del patrimonio de la discapaz y sus dificultades para comprender actos complejos, el curador la asistirá en los actos de administración y disposición del patrimonio, aunque ella tiene la iniciativa para realizarlos 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
Es necesario fijar una cantidad de dinero que la discapaz pueda manejar para mantener su estatus de vida y, dado que los gastos fijos están domiciliados, precisará la asistencia de su curadora para la disposición por importe de 6.000 € al mes 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
La elección de la hija como curadora en quien confía la incapacitada facilita la prestación de los apoyos que se fijan, no procede nombrar un defensor judicial con carácter estable, pue no hay conflicto de intereses porque vaya a ser su heredera 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
La asistencia de la curadora será necesaria para los cuidados médicos, pues la discapaz no tiene conciencia de su trastorno, ha realizado viajes e ideado planes de vida que le ponían en peligro, pues entre otros tratamientos requiere de diálisis 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Tramitación en primera instancia
1.- D.ª Clemencia y D.ª Consuelo interpusieron demanda de incapacitación parcial contra D.ª Lina, en la que solicitaban se dictara sentencia por la que se declare:
"1.- La incapacitación parcial de la demandada para gobernar sus bienes y patrimonio, determinándose la extensión y límites de la misma.
"2.- Se determine el régimen de tutela o guarda a que haya de quedar sometido el incapacitado.
"3.- Se designe a D.ª Consuelo y D.ª Clemencia, como personas que han de representar al incapacitado.
"4.- Se decrete que el incapacitado necesita la intervención de la/s tutoras, curadora/s para los siguientes actos:
"a) Enajenar, administrar o gravar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, objetos de valor, joyas y valores mobiliarios, celebrar contratos o realizar actos de carácter dispositivo y sean susceptibles de inscripción, renunciar derechos, repudiar herencias y hacer gastos extraordinarios en bienes de su propiedad.
"b) Dar y tomar dinero a préstamo y disponer a título gratuito de bienes y derechos de su propiedad.
"c) Disposición de efectivo en cuentas y/o entidades financieras en las que mantenga abiertas cuentas, así como utilización de tarjetas de débito o crédito po
r importe superior a 6.000 €; mensuales."d) De la pensión que percibe y otros ingresos periódicos que pueda obtener sólo podrá disponer mensualmente para sus gastos, sin la aludida intervención, en la cantidad de 3.000 euros".En el "OTROSI PRIMERO DIGO" se solicitó la adopción de medidas cautelares.2.- La demanda fue presentada el

Para acceder al documento completo, por favor, introduce usuario y clave

Formación Recomendada

Productos Recomendados