CARGANDO...

TS, Sala Primera, de lo Civil, 382/2021, de 7 de junio

SP/SENT/1103736

Recurso 598/2018. Ponente: MARIA DE LOS ANGELES PARRA LUCAN.

Habiéndose declarado la nulidad de la cláusula suelo por falta de transparencia, procede imponer las costas de primera instancia a la entidad financiera demandada 
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Tramitación en primera instancia
1.- D. Adrian y D.ª Filomena interpusieron demanda de juicio ordinario contra la entidad Cajasur Banco S.A.U., en la que solicitaban se dictara sentencia por la que:
"Se declaren nulas por abusivas, conforme al art 8.2 LCGC, en relación con el art. 82 TR-LGDCU la cláusula que contiene una limitación mínima del 2,90% a la variación del tipo de interés nominal en el contrato de préstamo hipotecario suscrito entre los demandantes D. Adrian y D.ª Filomena, y la entidad financiera Cajasur Banco S.A.U., cuya redacción es "Sin perjuicio de lo indicado anteriormente, el tipo de interés aplicable en cada período no podrá ser inferior al 2,90% nominal anual ni superar el 11,600% nominal anual", manteniéndose vigente el resto del contrato de préstamo hipotecario.
"a) Se elimine la cláusula de dicho contrato y se imposibilite su aplicación en lo sucesivo.
"b) Como consecuencia de dicha nulidad y en virtud del art. 1303 CC, se condene a la entidad demandada a restituir a los demandantes, en concepto de cantidades cobradas indebidamente en aplicación de la referida cláusula nula, la cantidad que se determine en ejecución de sentencia, que de conformidad con lo exigido por el art. 219 Ley de Enjuiciamiento Civil, se calculará con arreglo a las siguientes bases:
"c)
"-
La suma de las diferencias entre las cantidades liquidadas por la entidad financiera, efectivamente abonadas por la parte acreditada en cada periodo mensual de amortización, y las cantidades que deberían haber pagado en dichos periodos mensuales de amortización sin tener en cuenta la cláusula suelo declarada nula, de conformidad con el resto de cláusulas financieras del contrato."- El exceso resultante en cada

Para acceder al documento completo, por favor, introduce usuario y clave


Si deseas acceder a todos los documentos
Si solo deseas descargarte este documento

Para solicitar más información, pulsa aquí y nos pondremos en contacto contigo.

Formación Recomendada

Productos Recomendados