¿Has olvidado tu clave?
RD-Ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
Apoyo al Sector Turístico, la Hostelería y el Comercio y en Materia Tributaria
RD-Ley 35/2020, de 22 de diciembre
Medidas Urgentes para hacer frente a las situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica en el Ámbito de la Vivienda y en Materia de Transportes
RD-Ley 37/2020, de 22 de diciembre
Imprevisibilidad resolutoria durante la crisis sanitaria por el Covid-19
Opinión - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Devolución de cotizaciones exoneradas debida al no cumplimiento del compromiso de mantenimiento del empleo. Diferentes interpretaciones mantenidas por la ITSS.
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
¿Tributa en el IRPF la prestación por el ingreso mínimo vital y/o la renta mínima de inserción?
Consulta - Departamento Jurídico de Sepín Fiscal
Vacaciones: anulación por fuerza mayor del periodo reconocido de 30 de Marzo a 5 de Abril 2020 por concurrencia en dichas fechas en España del Estado de Alarma decretado por el Gobierno y reconocimiento derecho disfrute en diciembre
Juzgado de lo Social Melilla, n.º 1, 3-11-2020
COVID 19: En relación con el incumplimiento del mantenimiento del nivel de empleo, ¿la empresa debe reintegrar las cantidades exoneradas por el trabajador despedido o, por el contrario, debe devolver el total de las cotizaciones de cuyo pago resultó exonerada la empresa?
Encuesta Jurídica - Coordinador: Alberto Sierra Villaécija. Director de Sepín Laboral y Seguridad Social
El procedimiento administrativo sancionador en materia laboral en el contexto de la pandemia: impugnación de actos administrativos
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
RD-Ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural
Derecho a un nuevo periodo de vacaciones al no poder disfrutarlas por la vigencia del estado de alarma que le obligaba a permanecer en su domicilio confinada
Juzgado de lo Social Santander, n.º 3, 16-9-2020
Incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales en relación al personal médico de la empresa en relación con la pandemia de coronavirus: deficiencias en el suministro de EPIS
Juzgado de lo Social Ceuta, n.º 1, 15-7-2020
Despido procedente: trabajadora que se niega a reincorporarse mientras dure el estado de alarma y que permanece asintomática
Juzgado de lo Social Talavera de la Reina, n.º 3, 7-7-2020
Tercera fase de medidas de ajustes con ocasión de la pandemia (RD-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo)
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Memoria de expediente de regulación temporal de empleo por impedimento de la actividad
Memoria de expediente de regulación temporal de empleo por limitación de actividad
RD-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
Informe sobre la petición de AMAT para ampliar el plazo de solicitud de las nuevas prestaciones por cese de actividad establecidas en favor de los trabajadores autónomos por el RD-Ley 30/2020
Informes y Conclusiones - Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social
Trabajo a distancia: el teletrabajo
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Modelo de declaración de empresa dependiente o integrante de la cadena de valor de otra
Actuación inspectora en relación a los efectos de la pandemia: la presunción de certeza de las actas y su consideración como documento público
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Pronunciamientos judiciales por el COVID-19
RD-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de Trabajo a Distancia
Fuente: Jefatura del Estado
Criterio Técnico Nº 103/2020 sobre actuaciones de la ITSS en relación con medidas de prevención e higiene en los centros de trabajo por el Covid-19
Informes y Conclusiones - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Derecho del trabajador al teletrabajo mientras se mantengan en vigor las medidas establecidas en el Real Decreto Ley 8/2020
Juzgado de lo Social Vigo, n.º 6, 22-7-2020
Despido disciplinario sin causa durante estado de alarma por Covid: los despidos el art. 2 del Real Decreto Ley 9/2020 deben ser declarados improcedentes y no nulos
Juzgado de lo Social Barcelona, n.º 26, 10-7-2020
Ajustes de plantilla en el entorno de la pandemia con la finalización formal del estado de alarma (persistencia de efectos vinculados a la crisis sanitaria)
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de Sepín Legislación
Criterios de la Dirección General de Tributos en relación con el COVID-19
Departamento Jurídico Sepín Fiscal
Se añaden los anexos contractuales necesarios para la acreditación ante la AEAT del acuerdo de reducción, suspensión o supresión de las rentas por el alquiler durante el estado de alarma
Paquete de Medidas Sociales y Económicas para hacer frente al COVID-19
Notas y comentarios - Departamento Jurídico de Sepín
Medidas de ajustes hasta el 30 de septiembre para los ERTE por COVID-19
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Un descubrimiento: el llamado trabajo a distancia o teletrabajo
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
La dimensión tributaria del concurso de acreedores
Artículo Monográfico - José María Muñoz Jiménez. Economista. Auditor de cuentas. Administrador concursal. Asesor fiscal. Doctor en Derecho
Se publican las medidas para regular la nueva normalidad. RD-Ley 21/2020, de 9 de junio
¿Es embargable el Ingreso Mínimo Vital instaurado por el Real Decreto-Ley 20/20, de 29 de mayo?
Opinión - Jaime Font de Mora Rullán. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Torrent
Implicaciones laborales del proceso de desescalada
Artículo Monográfico - Concepción Morales Vállez. Magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid
COVID 19: En relación con el incumplimiento del mantenimiento del nivel de empleo, ¿la empresa debe reintegrar las cantidades exoneradas por el trabajador despedido o, por el contrario, debe devolver el total de las cotizaciones de cuyo pago resultó exonerada la empresa?
Encuesta Jurídica - Coordinador: Alberto Sierra Villaécija. Director de Sepín Laboral y Seguridad Social
Ampliación de información del RD-Ley 18/2020 sobre las Declaraciones Responsables por inicio de la situación de fuerza mayor parcial
Informes y Conclusiones - Fuente: Secretaria de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Desescalada Fases: Medidas de prevención e higiene
Notas y comentarios - Departamento Jurídico de Laboral y Seguridad Social
Criterios interpretativos DGT
Fuente: Dirección General de Trabajo
La segunda fase de la situación de pandemia de acuerdo con el RDL 18/2020, de 12 de mayo
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
La regulación de los ERTE por COVID-19 y la competencia del Juez del concurso
Artículo Monográfico - Nuria A. Orellana Cano. Magistrada Especialista de lo Mercantil. Audiencia Provincial de Cádiz.
La suspensión de los plazos de caducidad derivados del COVID-19 y su incidencia en la cuantificación de los salarios de tramitación por despido
Artículo Monográfico - Pedro Tuset del Pino. Magistrado del Juzgado de lo Social n.º 11 de Barcelona
Cuestiones de la aplicación del estado de alarma para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 en el ámbito tributario
Preguntas y Respuestas - Departamento Jurídico Sepín Fiscal
La aplicación la cláusula "rebus sic stantibus" en el ordenamiento jurídico laboral
Opinión - Alberto Sierra Villaécija. Director Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social. Abogado
Modelos de Declaración (salvoconductos) para justificar entradas y salidas de las Comunidades Autónomas durante el período de Navidad (23 diciembre - 6 enero)
Notas
El Juzgado confirma la sanción de 600 € por desobediencia (art. 36 LO Seguridad Ciudadana) a un hombre por circular durante las prohibiciones del estado de alarma, alegando que "venía de casa de su novia". Impone costas
Juzgado de lo Contencioso Administrativo Cáceres, n.º 2, 3-11-2020
RD 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
Posibles excesos del estado de alarma en materia sancionadora
Artículo Monográfico - Javier Latorre Beltrán. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 2 de Alicante
RD 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
Fuente: Jefatura del Estado
Modificaciones introducidas por el RD-Ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de Sepin Legislación
El TSJ de Madrid deniega la ratificación de las 'medidas Covid' al afectar la Orden comunicada del ministro de Sanidad derechos fundamentales
Notas - Fuente: Consejo General del Poder Judicial
Modelo orientativo de certificado para justificar la entrada y salida de las zonas afectadas (Comunidad de Madrid)
Formulario - Fuente: Comunidad de Madrid
Vuelta a clase y protección de datos: cámaras y acción
Artículo Monográfico - Mónica Arenas Ramiro. Profesora Contratada Doctora Universidad de Alcalá. Delegada de Protección de Datos
Algunos perjuicios sufridos como consecuencia del estado de alarma: solicitud de reembolso de gastos de servicios sanitarios privados al Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma correspondiente
Artículo Monográfico - María Victoria Álvarez Buján. Doctora en Derecho por la Universidade de Vigo. Abogada en ejercicio
El principio iuris novit curia y el auto de 8 de octubre del TSJ de Madrid que denegó la ratificación de las restricciones
Artículo Monográfico - Óscar Jiménez Moriano. Abogado de Gómez Esteban y Jiménez Moriano
El plazo para interponer recurso contra un acto notificado antes de la suspensión (que no hubiera precluido ya), ¿vence el 11 de agosto o el 5 de septiembre? ¿O no se considera un plazo procesal, sino de caducidad? ¿Alguna otra interpretación?
Encuesta Jurídica - Coordinador: Julián López Martínez. Director de Sepín Administrativo. Abogado
Plazo para resolver reclamación de plusvalía tras la suspensión por el estado de alarma
Consulta - Departamento Jurídico de Sepín Administrativo
El eterno estado de alarma en España: una epidemia, envuelta en una crisis sanitaria, dentro de un conflicto político
Artículo Monográfico - Antonio Ricor Beuzón. Doctor en Derecho Procesal por la Universidad de Alicante. Senior BZN LEX Óscar Ricor Morales. Abogado. I.C.A. Orihuela
El magistrado de lo Contencioso ratifica la cuarentena obligatoria para otros 47 inmigrantes llegados en patera
Notas y Comentarios - Fuente: Consejo General del Poder Judicial
Ratificación de medida cautelar inaudita altera parte; crisis sanitaria COVID-19; acreditación a miembros de asociación veterinaria para el desplazamiento con finalidad de alimentación, rescate y cuidado de animales domésticos en áreas urbanas
Juzgado de lo Contencioso Administrativo Alicante, n.º 1, 14-4-2020
Alta hospitalaria forzosa tras no aceptar voluntariamente la medida organizativa del hospital frente al Covid-19, consistente en la reasignación del paciente a otro centro asistencial para recibir tratamiento de diálisis y evitar su posible contagio
Juzgado de lo Contencioso Administrativo Murcia, n.º 6, 14-4-2020
Dispensado cautelarmente de acudir a supuesto de trabajo a Mozo de Escuadra con diabetes, al ser grupo de riesgo ante la COVID
Juzgado de lo Contencioso Administrativo Tarragona, n.º 1, 27-3-2020
El Juzgado avala las medidas tomadas por la Xunta para evitar la propagación de la COVID-19 en A Mariña (Lugo)
Notas y comentarios - Fuente: Consejo General del Poder Judicial
Guía de reactivación de la contratación pública tras el levantamiento de la suspensión de los plazos administrativos (11/06/2020)
Informes y Conclusiones - Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon)
Consulta de 28/5/2020 sobre la reanudación y el reinicio de los plazos administrativos a partir del 1 de junio de 2020
Resolución Administrativa - Abogacía General del Estado
Régimen sancionador vigente en el estado de alarma
Artículo Monográfico - Óscar Jiménez Moriano. Abogado de Gómez Esteban&Jiménez Moriano
En el caso de profesionales (Sanitarios, Fuerzas de Seguridad…) contagiados en el ejercicio de su trabajo, ¿existiría responsabilidad patrimonial de la Administración por no asignárseles equipos de protección o por la asignación de mascarillas "fake"?
Encuesta Jurídica - Coordinador: Julián López Martínez. Director de Sepín Administrativo. Abogado
Escrito de alegaciones frente a incoación de procedimiento sancionador por incumplimiento de las limitaciones de circulación/deber de confinamiento
La responsabilidad patrimonial por contagio de COVID-19 entre el personal al servicio de las Administraciones Públicas: Sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Ejército
Artículo Monográfico - Óscar Jiménez Moriano. Abogado de Gómez Esteban&Jiménez Moriano
COVID-19 y la infracción administrativa grave de desobediencia leve a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones
Artículo Monográfico - Lucas Osvaldo Giserman Liponetsky. Magistrado del Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 4 de Murcia.
7 de mayo de 2020: se reanudan/inician las licitaciones públicas electrónicas y otras novedades en materia de contratación administrativa
Opinión - Julián López Martínez Director de Sepín Administrativo. Abogado
Actividades permitidas en cada una de las fases de desescalada
Esquema - Departamento Jurídico de Sepín
El derecho a la integridad física y la salud es un interés público esencial, que en situación de pandemia demanda para su protección toda la tutela posible: el Tribunal Supremo requiere al Ministerio de Sanidad "todas las medidas a su alcance" para distribuir medios de protección al personal sanitario. TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, Sec. 4.ª, 20-4-2020. SP/AUTRJ/1046059
Jurisprudencia Comentada - Maravillas López Egea. Departamento Jurídico de Sepin Administrativo
Algunas consideraciones sobre los plazos administrativos en el marco del estado de alarma: ¿tiene sentido la reforma operada por el Real Decreto Ley 15/2020?
Artículo Monográfico - Jose María Ayala de la Torre. Socio Director de Ayala De La Torre Abogados. Abogado del Estado en excedencia
COVID-19 y medidas sanitarias urgentes: intervención del Juzgado de lo contencioso-administrativo y del Juzgado de Instrucción en servicio de guardia
Artículo Monográfico - Lucas Osvaldo Giserman Liponetsky. Magistrado del Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 4 de Murcia.
COVID-19 y medidas sanitarias urgentes: intervención del Juzgado de lo contencioso-administrativo y del Juzgado de Instrucción en servicio de guardia
Artículo Monográfico - Lucas Osvaldo Giserman Liponetsky. Magistrado del Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 4 de Murcia.
Jóvenes Nacionales de Terceros Países que hayan sido Empleados en el Sector Agrario durante la crisis sanitaria de la COVID-19
Instrucciones DGM 9/2020-Sobre el Régimen Aplicable a los Jóvenes, Nacionales de Terceros Países, que se encuentren en Situación Regular de entre los 18 y los 21 años que hayan sido Empleados en el Sector Agrario con base en el RD-ley 13/2020, 7 abril, Medidas Urgentes en materia de Empleo Agrario, cuando Finalice Su vigencia
Se prorroga el plazo de vigencia, se ampplía la edad para solicitarla hasta los 22 años, se renovará por periodos de dos años años, esta autorización contará para el acceso de la autorización de larga duración.
Liberación paulatina de los internos ingresados en el Centro de Internamiento de Extranjeros cuya expulsión no sea posible materializar debido a la situación generada por la crisis del COVID-19
Juzgado de Instrucción Murcia, n.º 9, 30-3-2020
El Tribunal Supremo requiere a Sanidad "todas las medidas a su alcance" para distribuir medios de protección al personal sanitario
Notas
Nota interna de extranjería núm. 1/2020: del internamiento cautelar administrativo de extranjeros; de la sustitución total de las penas privativas de libertad por la expulsión; y de la sustitución del proceso penal por la expulsión
Informes y Conclusiones - Fuente: Fiscalía General del Estado
Contagio de coronavirus: ¿Podría existir responsabilidad de la Administración? El precedente del ébola
Artículo Monográfico - Julián López Martínez. Director de Sepín Administrativo. Abogado
¿Qué sanciones se pueden imponer a los ciudadanos que incumplan las limitaciones a la libertad deambulatoria impuestas por el estado de alarma?
Opinión - Roberto Guimerá Ferrer-Sama Director de Sepín Penal. Abogado
COVID 19. La suspensión de la contratación pública española
Artículo Monográfico - Alberto Palomar Olmeda. Socio. Broseta Abogados Gil Manuel Perea Crespillo. Abogado. Broseta Abogados
Contratación Pública y COVID-19: modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de Sepin Administrativo
Nota sobre la problemática legal derivada de la suspensión y ampliación de plazo de los contratos administrativos de servicios y suministros como consecuencia del COVID-19 y las medidas adoptadas para combatirlo
Artículo Monográfico - Bernardo Ybarra Malo de Molina. Abogado. Muñoz Arribas Abogados, S.L.P.
Nota sobre la problemática legal derivada de la suspensión y ampliación de plazo de los contratos públicos de obra como consecuencia del COVID-19 y las medidas adoptadas para combatirlo
Artículo Monográfico - Bernardo Ybarra Malo de Molina. Abogado. Muñoz Arribas Abogados, S.L.P.
La emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus también trastoca la materia de extranjería
Informes y Conclusiones - Departamento Juridico de Sepín Extranjería
COVID-19: toda la legislación que afecta a la materia de extranjería
Departamento Juridico de Sepín Extranjería
¿Qué medidas han cambiado con la modificación del estado de alarma? Del Real Decreto de 14 de marzo al Real Decreto de 17 de marzo
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepín Administrativo
Alcance del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en materia de suspensión de los plazos de Extranjería
Informes y Conclusiones - Dirección General de Migraciones Secretaría de Estado de Migraciones
Estado de Alarma por Coronavirus: ¿qué, cuándo, cómo y por qué?
Preguntas y Respuestas - Departamento Jurídico de Sepín Administrativo
El Coronavirus, medidas necesarias restrictivas de derechos
Artículo Monográfico - Vladimir E. Núñez Herrera. Abogado del ICAV. Miembro de la Asociación de Abogados Extranjería de España
Suspensión de los plazos administrativos. Una primera interpretación sobre cómo nos afecta
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepín Administrativo
Ratificación de la medida de traslado de paciente que no respeta su aislamiento poniendo en peligro la situación de confinamiento para prevenir el contagio por coronavirus
Juzgado de Instrucción Badajoz, n.º 3, 30-3-2020
Régimen sancionador en situaciones de crisis sanitaria
Esquema - Departamento Jurídico de Sepín Administrativo
Tratamiento de datos personales relativos a la salud en contexto de emergencia de salud pública
Informes y Conclusiones - Fuente: Agencia Española de Protección de Datos
Instrucción sobre gestión de residuos domésticos y COVID-19
Resolución Administrativa - Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El Tribunal Supremo desestima la medida cautelarísima solicitada para instar a Sanidad a proveer en 24 horas de medidas de protección a todos los centros sanitarios
Notas
Se reestablecen los controles en las fronteras terrestres en el marco de las medidas de contención del COVID-19
Informes y Conclusiones - Fuente: Ministerio del Interior
Medidas relativas a la suspensión de plazos en los procedimientos policiales de extranjería por aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo
Informes y Conclusiones - Fuente: Dirección General de la Policía
Información sobre la atención al público para la expedición de documentación de extranjeros
Informes y Conclusiones - Fuente: Dirección General de la Policía y la Guardia Civil
Suspensión de procedimientos en la contratación en origen durante el estado de alarma
Informes y Conclusiones - Fuente: Secretaría de Estado de Migraciones
Resolución de 27 de marzo de 2020 de la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública por la que se acuerda la reanudación de los procedimientos de adquisición de la nacionalidad española regulados en el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre
Informes y Conclusiones - Fuente: Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Notas sobre las medidas urgentes en materia de empleo agrario que permite la contratación de extranjeros
Informes y Conclusiones - Departamento Juridico de Sepín Extranjería
Consideraciones jurídicas sobre el acceso al territorio para las personas en necesidad de protección internacional en el contexto de la respuesta frente al COVID-19
Informes y Conclusiones - Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Autorizaciones de trabajo para nacionales de estados no pertenecientes en la Unión Europea
Informes y Conclusiones - Fuente: Generalitat de Catalunya. Departament Treball, Afers Socials i Famílies.
INSTRUCCIÓN 1/2020 de la Secretaría de Estado de Migraciones por la que se habilita a trabajar a menores extranjeros en edad laboral
Se habilita a trabajar a menores extranjeros en edad laboral
Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional por el COVID-19
El cese de actividad y su afectación a supuestos societarios y concursales. La reactivación empresarial en supuestos concursales
Artículo Monográfico - Juan Antonio Lozano López. Magistrado de la Audiencia Provincial de Almería, Sección Civil
Preconcurso y ejecución del crédito laboral (adaptado a la nueva Ley Concursal 1/2020, de 5 de mayo)
Artículo Monográfico - Jaume González Calvet. Magistrado Titular del Juzgado de lo Social n.º 30, especial Ejecuciones, de Barcelona. Doctor en Derecho y Profesor Asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona
Previsiones en materias concursal y societaria de la Ley 3/2020 de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
Notas y Comentarios - Adela del Olmo. Directora de Sepín Derecho Mercantil, concursal y reclamaciones bancarias
La necesidad de una regulación mercantil en tiempos de alarma
Artículo Monográfico - Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado especialista mercantil.
El cese de actividad y su afectación a supuestos societarios y concursales. La reactivación empresarial en supuestos concursales
Artículo Monográfico - Juan Antonio Lozano López. Magistrado de la Audiencia Provincial de Almería, Sección Civil
La protección del patrimonio personal y familiar ante la crisis
Artículo Monográfico - Jose Ramón Parra Bautista. Socio director de Lealtadis
Análisis del auto dictado sobre reactivación de sociedad en liquidación concursal versus COVID 19. Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Valencia. (SP/AUTRJ/1045748)
Jurisprudencia Comentada - José Mª Fernández Abella. Juez sustituto adscrito al TSJ de Galicia
Una polémica cuestión de competencia del Juez del concurso amparada en la normativa especial de la pandemia. Juzgado de lo Mercantil Las Palmas, n.º 1, 30-3-2020. SP/AUTRJ/104474
Jurisprudencia Comentada - Adela del Olmo. Directora de Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias
Nuevas medidas para autónomos y pymes en arrendamientos para uso distinto del de vivienda al amparo del RD-Ley 15/2020, de 21 de abril
Artículo Monográfico - Carmen de Vivero de Porras. Abogada experta en regulación financiera. Doctora en Derecho
El trabajador autónomo frente al Coronavirus: preguntas y respuestas
Preguntas y Respuestas - Alberto Sierra Villaécija. Director Sepín Laboral y Seguridad Social. Abogado
Previsiones sobre concurso de acreedores y disolución de sociedades por pérdidas cualificadas: RD-ley 16/2020, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en la Administración de Justicia
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias
Nuevas medidas para Pymes y autónomos: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepín Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias
Incidencia del RDL 8/2020, medidas urgentes extraordinarias por el impacto económico y social del COVID-19, sobre empresas, concurso de acreedores, movimientos de capitales e inversiones extranjeras
Notas y Comentarios - Adela del Olmo. Directora de Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias de Sepín
Repercusión del RDL 8/2020, medidas urgentes extraordinarias por COVID-19 en el ámbito mercantil. Preguntas y respuestas
Preguntas y Respuestas - Departamento Jurídico de Sepin Mercantil, Concursal y Reclamaciones Bancarias
Resoluciones sobre la protección del patrimonio personal y empresarial, autónomos y Pymes y concurso de acreedores
Ampliación de plazos en los préstamos y ayudas del Estado en el arrendamiento de vivienda: 31 de mayo y 30 de junio de 2021
Opinión - Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
Casuística y problemática práctica de la cláusula rebus sic stantibus en contratos de arrendamiento con motivo de la COVID-19
Artículo Monográfico - Alejandro Fuentes-Lojo Rius. Socio de Fuentes Lojo Abogados. Profesor de Derecho Procesal de la UOC. Vocal de la Comisión de Codificación de Cataluña.
Medidas urgentes de soporte a la actividades económicas desarrollladas en locales de negocio objeto de arriendo en Cataluña (Decret Llei 34/2020,de 20 de octubre)
Artículo Monográfico - Ramon Contijoch Pratdesaba. Abogado
Medidas de apoyo a los locales de negocio arrendados en Cataluña por Decreto Ley 34/2020, de 20 de octubre
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
Primeros Autos de Medidas cautelares en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus en los contratos de arrendamiento para uso distinto al de vivienda
Jurisprudencia Comentada - Alberto Torres López. Abogado. Director Jurídico de Sepín. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM
Ampliación de medidas en el alquiler de vivienda hasta 31 de enero de 2021: RDL 30/2020, de 29 de septiembre
Opinión - Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
Modificación del RDL 11/2020 y RDL 15/2020 de medidas de ayuda al alquiler por Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas.
Cuadro Comparativo - Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
Cláusula rebus sic stantibus en Arrendamientos Urbanos: primeras resoluciones desde el COVID-19
Los arrendamientos de locales de negocio tras el COVID-19: Llega la hora de la verdad
Opinión - Alberto Torres López. Director Jurídico de Sepín, Abogado. Presidente de ICAM Secciones AU, PH e INM.
Demanda de revisión de las condiciones del contrato de arrendamiento, en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus con motivo del COVID-19
La prórroga extraordinaria de seis meses en el arrendamiento de vivienda según RDL 11/2020 (COVID-19): Ampliación plazo hasta 30 de septiembre, por RDL 26/2020, de 7 de julio.
Opinión - Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
La "Rebus sic stantibus" en la L.A.U. y los R.D.L. 11/2020 y 15/2020
Artículo Monográfico - Ramón Contijoch Pratdesaba. Abogado
¿Qué va a pasar con los juicios de desahucio tras el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo?
Opinión - Alberto Torres López. Director Jurídico de Sepín. Abogado. Presidente de la Sección de AU-PH e INM. del ICAM
Moratoria para los arrendamientos de local de negocio, siendo el arrendador un gran tenedor, ¿Cómo se computa?
Encuesta Jurídica - Coordinadora: Begoña Costas de Vicente
Proceso civil y "rebus sic stantibus". Notas y reflexiones
Artículo Monográfico - José Arsuaga Cortázar. Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria
Efectos jurídicos del Coronavirus en centros comerciales: problemática de derecho sustantivo y procesal
Artículo Monográfico - Alejandro Fuentes-Lojo Rius. Abogado. Vocal de la Comisión de Codificación de Cataluña
El alquiler de local de negocio en la crisis del COVID-19 tras la regulación operada por el Real Decreto-Ley 15/2020. Una propuesta fallida
Artículo Monográfico - José María Ayala de la Torre. Socio Director de AYALA DE LA TORRE ABOGADOS. Abogado del Estado en excedencia.
La difícil situación de los arrendatarios de locales tras el Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril. Los efectos del COVID-19 en los contratos de arrendamiento
Opinión - Alberto Torres López. Director Jurídico de Sepín. Abogado. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM
Préstamos del Estado: resumen de los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual para su acceso por Orden TMA/378/2020, de 30 de abril
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
¿Qué requisitos debe reunir el arrendatario de vivienda para acceder a las ayudas al alquiler adoptadas en RDL 11/2020, de 31 de marzo para hacer frente al COVID-19?
Opinión. Abril 2020 - Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos
Nuevos programas de ayudas al alquiler según Orden TMA/336/2020, de 9 de abril: alquileres de vivienda habitual, personas objeto de desahucio, fomento del alquiler
Notas y Comentarios. Abril 2020 - Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
Cuestiones prácticas sobre la solicitud de aplazamiento en el pago de la renta por arrendatarios de vivienda y ayudas del Estado por RDL 11/2020, de 31 de marzo
Preguntas y Respuestas. Abril 2020 - Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos
Cuadro de las medidas en arrendamientos de vivienda por Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo
Esquema. Abril 2020 - Sandra Gamella Carballo. Redacción Jurídica
Cuadro de las medidas en arrendamientos de uso distinto a vivienda por Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril
Esquema - Sandra Gamella Carballo. Redacción Jurídica
Resumen de las medidas urgentes complementarias del Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo, para hacer frente al COVID-19 que afectan a los arrendamientos de vivienda
Notas y Comentarios. Abril 2020 - Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos urbanos
Resumen de las medidas urgentes para arrendamientos de local de negocio por R.D.Ley 15/2020, de 21 de abril para apoyar la economía y el empleo
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepin Arrendamientos Urbanos
Tratamiento en el IVA de la condonación de deuda del arrendamiento de local de negocio como consecuencia del cierre de cara al público por coronavirus (COVID-19)
Preguntas y Respuestas. Abril 2020 - Departamiento Jurídico de Sepín Fiscal
Ante la probabilidad de impago de mensualidad por arrendamiento de local durante el período de duración del estado de alarma, ¿hay que ingresar el IVA?
Opinión. Abril 2020 - Samuel de Huerta Hernández. Director de Sepín Fiscal. Abogado
¿Puedo dejar de pagar la renta en los contratos de arrendamiento de local de negocio ? Los efectos del coronavirus
Opinión. Marzo 2020 - Alberto Torres López Director Jurídico de Sepín. Abogado. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario ICAM
¿Puedo dejar de pagar la renta por los efectos del Real Decreto 463/2020? Otra interpretación a la opinión de Alberto Torres, Director Jurídico de Sepín
Opinión. Marzo 2020 - Jorge Alegre de Miquel. Abogado.
Procesal
Consumidores y Usuarios
Familia y Sucesiones
Penal
Obligaciones y contratos
Violencia de género
Protección de Datos
Propiedad horizontal
Propietat Horitzontal Catalunya
Tráfico
Inmobiliario
Sanitario
Apartamentos y viviendas de uso turístico
Nuevas Tecnologías
¿Tienen derecho a exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social los ERTE ETOP?
Consulta. Octubre 2020
¿Cuál es el procedimiento para que las empresas que vean impedida o limitada su actividad económica puedan exonerarse de las cuotas de la Seguridad Social?
Consulta. Octubre 2020
En el caso prórroga de los ERTE de fuerza mayor, ¿qué empresas pueden verse beneficiadas de exoneraciones en el pago de cuotas de la Seguridad Social?
Consulta. Octubre 2020
¿El control sobre el uso de los dispositivos digitales y sobre el Derecho a la Desconexión en la empresa es competencia de la AEPD?
Consulta. Septiembre 2020
En un ERTE, ¿qué ocurre con las situaciones de Maternidad / Paternidad (Suspensión por nacimiento y cuidado de menor)?
Consulta. Septiembre 2020
¿Cuales son las medidas sanitarias sobre la que es competente la ITSS?
Consulta. Septiembre 2020
En relación con el incumpliento del nivel del mantenimiento del nivel de empleo, ¿el despido es nulo o improcedente?
Consulta. Mayo 2020
A una empresa que ha reanudado su actividad el lunes 4 de mayo, al inicio de la fase 0 de desescalada, ¿Le resultan aplicables las medidas de exención a la cotización?
Consulta. Mayo 2020
Teletrabajo en tiempos de coronavirus: ¿deben pagar las empresas los gastos derivados de trabajar desde casa?
Consulta. Mayo 2020
¿Quién puede tomar la temperatura a los trabajadores en la empresa?
Consulta. Mayo 2020
¿Qué hacer si el progenitor deja de abonar la pensión alimenticia y no podemos atender al pago de los gastos escolares, durante el Estado de Alarma?
Consulta. Abril 2020
Inclusión en un ERTE consecuencia del COVID-19 y existencia de dos pagadores en el IRPF por la percepción de la prestación de desempleo
Consulta. Abril 2020
¿El tiempo empleado en reconocimientos médicos se tienen que realizar en jornada y horario laboral?
Consulta. Mayo 2020
Al percibir la prestación por desempleo consecuencia de un ERTE por el COVID-19, ¿tengo obligación de declarar?
Consulta. Abril 2020
¿Puede la autoridad laboral impugnar un ERE finalizado con acuerdo en el periodo de consultas?
Consulta. Abril 2020
¿Puede preguntarse a los trabajadores sobre su salud?
Consulta. Mayo 2020
A efectos de la prestación extraordinaria por cese de actividad por coronavirus. ¿Cómo se deben probar las perdidas?
Consulta. Abril 2020
¿Podemos considerar suspendido el régimen de visitas de los hijos menores?
Consulta. Abril 2020
En supuestos de custodia compartida, ¿debemos seguir con la alternancia ante la situación originada por el Coronavirus?
Consulta. Abril 2020
¿A qué desahucios se refiere el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo?
Consulta. Abril 2020
Tributación y contabilidad de la suspensión por empresas arrendadoras de los contratos en los locales de negocios cerrados por el COVID-19
Consulta. Abril 2020
¿Es lícita una extinción colectiva por causas de producción mientras está aún vigente un ERTE suspensivo de la relación laboral previo por las mismas causas?
Consulta. Abril 2020
¿Los trabajadores/as pueden negarse a viajar a zonas de riesgo de contagio por coronavirus?
Consulta. Marzo 2020
Reclamación de daños y perjuicios a la empresa por contagio de coronavirus
Consulta. Marzo 2020
Sanción a trabajador por incumplir los protocolos de riesgos laborales sobre coronavirus
Consulta. Marzo 2020
Laborales
Fiscales
Procesales
Familia y Sucesiones
Arrendamientos Urbanos
Consumidores y usuarios
Administrativos
Tráfico
Otros derechos
Acuerdos Institucionales
Para acceder a los documentos en abierto con
regístrate gratuitamente pulsando aquí
Suscríbete a este portal y mantente al día de todo lo que ocurre con la pandemia del coronavirus
Y disfruta de una consulta jurídica gratuita con la suscripción
Personal de Atención Primaria y dentistas, los próximos sanitarios en vacunarse contra el Covid-19
22/01/2021 El Mundo
Los autónomos no podrán deducirse gastos por trabajar en casa en la pandemia
22/01/2021 Cinco Días
La UE acuerda aislar las zonas de máxima propagación del virus
22/01/2021 El País
21/01/2021 Confilegal
La Comunidad de Madrid se queda sin vacunas y suspende el plan de vacunación a sanitarios
21/01/2021 El Economista
INFORMACIÓN CORPORATIVA
Nuestro objetivo es su satisfacción.
Por favor, póngase en contacto con el Servicio de Atención al cliente (SAC) y estaremos encantados de atenderle.
Información básica sobre Privacidad y Protección de Datos
Responsable
Editorial Jurídica sepín, S. L.
Finalidades principales
Para la contratación de servicios y productos de SEPIN
Envío de información sobre productos y servicios a través de cualquiera de los medios de contacto facilitados
Destinatarios
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento.
Derechos
Si desea conocer la información sobre sus datos, corregir errores, suprimir datos, limitar su tratamiento o pedir que se trasladen a otra entidad, puede ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dirigiéndose a Editorial Jurídica SEPIN, a la dirección postal c/ Mahón, 8 – 28290 Las Rozas (Madrid) o a la dirección de correo electrónico delegadodeprotecciondedatos@sepin.es para acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar, a portar sus datos personales y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, acompañando un documento identificativo junto con la solicitud.
Igualmente, podrá ejercitar sus derechos a través de los formularios on line que ponemos a su disposición en nuestra web. Tiene derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.sepin.es/informacion-legal/politica-privacidad.asp
Sepín forma parte de FORUM MEDIA GROUP (FMG), grupo editorial alemán fundado en 1988. FMG es experto en ofrecer a empresas y clientes privados información de alto valor y productos de entretenimiento, así como de formación y desarrollo profesional, a través de un gran número de publicaciones, revistas y eventos de gran interés.
TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN DESDE 1982
ÉRASE UNA VEZ... allá por 1982, una Editorial Jurídica liderada por Daniel Loscertales Fuertes, un hombre cuya vocación y rigor en el tratamiento y la creación de contenidos le llevó a un objetivo claro hasta la fecha: ofrecer soluciones de calidad, fiables, realistas y prácticas.
Hoy en día, más de 30 años después, nos encontramos ante un mundo jurídico donde la vocación editorial es más importante que nunca, por tratarse de una ciencia sometida a un cambio constante, con un crecimiento trepidante y millones de documentos interrelacionados entre sí.
Para dar respuesta inmediata y eficaz a ese cambio, sepín siempre ha contado con los mejores especialistas en las diferentes ramas del Derecho, con equipos editoriales de primera línea, pudiendo garantizar de forma permanente: SOLUCIONES JURÍDICAS EN TIEMPO RÉCORD
Daniel L. Costas
Gerente Editorial Jurídica sepín