-
El Tribunal Supremo soluciona el momento para proponer declinatoria en el Monitorio
El Tribunal Supremo soluciona el momento para proponer declinatoria en el Monitorio
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado.
-
Honorarios Profesionales de Abogados -Baremos y criterios-: Prácticas Colusorias. Interpretación del art. 14 y Disp. Adicional Cuarta de la Ley de Colegios Profesionales
Honorarios Profesionales de Abogados -Baremos y criterios-: Prácticas Colusorias. Interpretación del art. 14 y Disp. Adicional Cuarta de la Ley de Colegios Profesionales
Jurisprudencia Comentada
-
María Dolores Galindo Gil. Magistrada especialista contencioso-administrativo. Letrada Coordinadora del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo
-
El CGPJ aprueba varias medidas para evitar la descoordinación entre los juzgados de violencia sobre la mujer y los de familia
El CGPJ aprueba varias medidas para evitar la descoordinación entre los juzgados de violencia sobre la mujer y los de familia
Notas
-
Procedimiento judicial adecuado ante una subrogación en arrendamiento de vivienda sin cumplir requisitos o con plazo finalizado
Procedimiento judicial adecuado ante una subrogación en arrendamiento de vivienda sin cumplir requisitos o con plazo finalizado
Opinión
-
Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
-
Cómo atacar el patrimonio del demandado en una ejecución civil: Consejos prácticos para intentar lograr el cobro de las deudas
Cómo atacar el patrimonio del demandado en una ejecución civil: Consejos prácticos para intentar lograr el cobro de las deudas
Artículo Monográfico
-
Jaime Font de Mora Rullán.
Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado nº3 de Torrent
-
Salario Mínimo Interprofesional e IPREM para el 2023 e histórico
Salario Mínimo Interprofesional e IPREM para el 2023 e histórico
Cuadro
-
Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
-
Atribución de competencia para el nombramiento del defensor judicial
Atribución de competencia para el nombramiento del defensor judicial
Artículo Monográfico
-
Antonio Fraga Mandián.
Magistrado-Juez del Juzgado del 1.ª Instancia n.º 8 de A Coruña
-
Intereses para el 2023 e histórico
Intereses para el 2023 e histórico
Cuadro
-
Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
-
Acuerdos de unificación de criterios de las Secciones Civiles, Penales y Mixtas de la Audiencia Provincial de Cádiz celebrada el 18 de febrero de 2022
Acuerdos de unificación de criterios de las Secciones Civiles, Penales y Mixtas de la Audiencia Provincial de Cádiz celebrada el 18 de febrero de 2022
Informes y Conclusiones
-
Fuente: Secciones Civiles, Penales y Mixtas de la Audiencia Provincial de Cádiz
-
Diez Reflexiones sobre cuestiones claves del monitorio
Diez Reflexiones sobre cuestiones claves del monitorio
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez.
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
III Jornada de unificación de criterios jurisprudenciales en la Comunidad Autónoma de La Rioja, 15 de octubre de 2021
III Jornada de unificación de criterios jurisprudenciales en la Comunidad Autónoma de La Rioja, 15 de octubre de 2021
Informes y Conclusiones
-
Jueces, Magistrados, Fiscales, Abogados del Estado, Letrados de
la Administración de Justicia y Letrados de los Servicios Jurídicos de La Rioja y Jueces y Magistrados del País Vasco
-
El Tribunal Supremo deja en suspenso los recursos sobre las reclamaciones de los accionistas del Banco Popular hasta que el TJUE dicte sentencia
El Tribunal Supremo deja en suspenso los recursos sobre las reclamaciones de los accionistas del Banco Popular hasta que el TJUE dicte sentencia
Notas
-
Interdicto de recobrar y Okupas
Interdicto de recobrar y Okupas
Artículo Monográfico
-
Antonio Fraga Mandián. Magistrado-Juez del Juzgado del 1.ª Instancia n.º 8 de A Coruña
-
El error judicial y la Justicia ante el espejo
El error judicial y la Justicia ante el espejo
Artículo Monográfico
-
Claudio García Vidales.
Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº. 6 de El Ejido (Almería)
-
Conclusiones alcanzadas por los participantes en el Encuentro entre Jueces y Magistrados con competencias de familia, las Asociaciones de la Abogacía especializada y las Asociaciones de Psicología Forense y de Trabajo social forense (Celebrado en Barcelona, los días 3, 4 y 5 de Noviembre 2021)
Conclusiones alcanzadas por los participantes en el Encuentro entre Jueces y Magistrados con competencias de familia, las Asociaciones de la Abogacía especializada y las Asociaciones de Psicología Forense y de Trabajo social forense (Celebrado en Barcelona, los días 3, 4 y 5 de Noviembre 2021)
Informes y Conclusiones
-
CGPJ, Abogacía especializada en derecho de familia y Gabinetes Técnicos de Psicología Jurídica del menor y forense
-
«Dies a quo» del cómputo del plazo de prescripción de la acción de reclamación de honorarios profesionales de letrado
«Dies a quo» del cómputo del plazo de prescripción de la acción de reclamación de honorarios profesionales de letrado
Jurisprudencia Comentada
-
Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Obligaciones y Contratos
-
Modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
Modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín Familia y Sucesiones
-
¿Caben compensaciones y reconvenciones en los desahucios y otros procedimientos arrendaticios?
¿Caben compensaciones y reconvenciones en los desahucios y otros procedimientos arrendaticios?
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez.
Director de Sepín Proceso Civil.
Abogado. Presidente de la Sección Procesal del ICAM.
-
Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil
Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil
Ley Orgánica 7/2022, de 27 de julio
-
El acceso al recurso de casación y al extraordinario por infracción procesal por vulneración de normas sobre costas
El acceso al recurso de casación y al extraordinario por infracción procesal por vulneración de normas sobre costas
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez. Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Acumulación de acciones contra avalista, fiador y arrendatario: situación actual
Acumulación de acciones contra avalista, fiador y arrendatario: situación actual
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez. Director de Sepín Proceso Civil.
Abogado.
-
Se inadmite... Empezamos mal
Se inadmite... Empezamos mal
Artículo Monográfico
-
Antonio Javier Pérez Martín. Magistrado de juzgado de 1.ª Instancia n.º 7 de Córdoba y autor de Los Libros Azules
-
El interés superior del menor como principio y norma de procedimiento
El interés superior del menor como principio y norma de procedimiento
Jurisprudencia Comentada
-
María Mariño Calvo. Abogada de Familia
-
Interés de Demora Aplicable a las Operaciones Comerciales. Segundo Semestre Natural. Año 2022
Interés de Demora Aplicable a las Operaciones Comerciales. Segundo Semestre Natural. Año 2022
Resolución 28 junio 2022
-
Grupo de trabajo sobre el nuevo sistema de provisión judicial de apoyos a personas con discapacidad y su aplicación transitoria
Grupo de trabajo sobre el nuevo sistema de provisión judicial de apoyos a personas con discapacidad y su aplicación transitoria
Informes y Conclusiones
-
Consejo General del Poder Judicial
-
El complemento de las resoluciones y la variación del fallo
El complemento de las resoluciones y la variación del fallo
Artículo Monográfico
-
Antonio Fraga Mandián
Magistrado-Juez Juzgado del Primera Instancia n.º8 de A Coruña
-
Adhesión de la Unión Europea al Convenio sobre Reconocimiento y Ejecución de Resoluciones Judiciales Extranjeras en Materia Civil o Mercantil
Adhesión de la Unión Europea al Convenio sobre Reconocimiento y Ejecución de Resoluciones Judiciales Extranjeras en Materia Civil o Mercantil
Decisión 12 de julio de 2022
-
Fuente: Consejo de la Unión Europea
-
Mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género
Mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género
Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo
-
La imperiosa necesidad de regular la división de la cosa común
La imperiosa necesidad de regular la división de la cosa común
Artículo Monográfico
-
Jaime Font de Mora Rullán.
Letrado de la Administración de Justicia en el Juzgado de Primera Instancia n.º 16 de Valencia
-
Tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a declaraciones judiciales sobre hechos pasados (Capítulo XI, Título II, de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria)
Tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a declaraciones judiciales sobre hechos pasados (Capítulo XI, Título II, de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria)
Esquema
-
Departamento Jurídico de SEPIN
-
LEY 16/2022, 5 septiembre-Reforma del RDLeg 1/2020, de 5 de mayo, TR de la Ley Concursal, para Transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, 20 junio, sobre Marcos de Reestructuración Preventiva, Exoneración de Deudas e Inhabilitaciones, y Medidas para Aumentar la Eficiencia de Procedimientos de Reestructuración, Insolvencia y Exoneración de Deudas, y Modifica Directiva (UE) 2017/1132, sobre determinados aspectos del Derecho de Sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia)
LEY 16/2022, 5 septiembre-Reforma del RDLeg 1/2020, de 5 de mayo, TR de la Ley Concursal, para Transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, 20 junio, sobre Marcos de Reestructuración Preventiva, Exoneración de Deudas e Inhabilitaciones, y Medidas para Aumentar la Eficiencia de Procedimientos de Reestructuración, Insolvencia y Exoneración de Deudas, y Modifica Directiva (UE) 2017/1132, sobre determinados aspectos del Derecho de Sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia)
-
Acuerdos de unificación de criterios de las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Valencia celebrada el 27 de enero de 2022
Acuerdos de unificación de criterios de las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Valencia celebrada el 27 de enero de 2022
Informes y Conclusiones
-
Fuente: Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Valencia
-
¿Hasta qué punto pueden rectificarse los errores materiales de parte al amparo del art.214.3 LEC?
¿Hasta qué punto pueden rectificarse los errores materiales de parte al amparo del art.214.3 LEC?
Opinión
-
Jaime Font de Mora Rullán y Victoria Climent Esteve. Letrados de la Administración de Justicia
-
Ley Integral para la Igualdad de trato y la no discriminación
Ley Integral para la Igualdad de trato y la no discriminación
Ley 15/2022, de 12 de julio
-
Modificaciones introducidas por la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Modificaciones introducidas por la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Cuadro Comparativo
-
Departamento jurídico de Sepín Proceso Civil
-
Acuerdos de unificación de criterios de los Magistrados de las Secciones Tercera y Cuarta de la AP de Castellón de la Plana, celebrado el 21-12-2022
Acuerdos de unificación de criterios de los Magistrados de las Secciones Tercera y Cuarta de la AP de Castellón de la Plana, celebrado el 21-12-2022
Informes y Conclusiones
-
Fuente: Audiencia Provincial de Castellón de la Plana
-
Proceso civil y "rebus sic stantibus". Notas y reflexiones
Proceso civil y "rebus sic stantibus". Notas y reflexiones
Artículo Monográfico
-
José Arsuaga Cortázar.
Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria
-
Tramitación del expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad cuando no exista oposición
Tramitación del expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad cuando no exista oposición
Esquema
-
Departamento Jurídico de Sepín Procesal Civil
-
Nulidad del apdo. 2 del art. 4 del Real Decreto-ley 1/2017 que regula el régimen de imposición de costas cuando el consumidor no hubiera acudido al procedimiento extrajudicial de reclamación previa ante la entidad de crédito
Nulidad del apdo. 2 del art. 4 del Real Decreto-ley 1/2017 que regula el régimen de imposición de costas cuando el consumidor no hubiera acudido al procedimiento extrajudicial de reclamación previa ante la entidad de crédito
TC, Pleno, 16-9-2021
-
Reformas procesales y sustantivas tras la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, así como tras la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia
Reformas procesales y sustantivas tras la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, así como tras la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia
Artículo Monográfico
-
Joaquín Andrés Joven. Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 2 de Palma de Mallorca
-
¿Deben imponerse las costas en los decretos/autos que resuelven los recursos de reposición y revisión?
¿Deben imponerse las costas en los decretos/autos que resuelven los recursos de reposición y revisión?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
La renuncia presente o futura, para no perder la inversión en derivados financieros, a reclamar y accionar judicial o extrajudicialmente, es abusiva
La renuncia presente o futura, para no perder la inversión en derivados financieros, a reclamar y accionar judicial o extrajudicialmente, es abusiva
Jurisprudencia Comentada
-
Adela del Olmo. Directora de Mercantil, Concursal y Bancario de Sepín
-
Revisión de las sentencias anteriores a la entrada en vigor de la Ley 8/2021
Revisión de las sentencias anteriores a la entrada en vigor de la Ley 8/2021
Artículo Monográfico
-
Fernando Santos Urbaneja. Fiscal Delegado Sección de Apoyo a Personas con Discapacidad en Andalucía
-
Cuadro Comparativo de las modificaciones introducidas por la Ley 10/2022, de 14 de junio en la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal
Cuadro Comparativo de las modificaciones introducidas por la Ley 10/2022, de 14 de junio en la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín Legislación
-
El Tribunal Supremo fija que el desistimiento del recurso por el consumidor en los casos de IRPH no llevará aparejada la condena en costas
El Tribunal Supremo fija que el desistimiento del recurso por el consumidor en los casos de IRPH no llevará aparejada la condena en costas
Notas
-
Límites en la oposición a la acción de desahucio
Límites en la oposición a la acción de desahucio
Jurisprudencia Comentada
-
Alberto Torres López. Abogado. Director Jurídico de Sepín. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM
-
¿Cuándo la valoración de la pericial no respeta las reglas de la sana crítica?
¿Cuándo la valoración de la pericial no respeta las reglas de la sana crítica?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
Síntesis del ejercicio procesal y fundamentos sustantivos para la reclamación. Pautas para la elaboración de una demanda
Síntesis del ejercicio procesal y fundamentos sustantivos para la reclamación. Pautas para la elaboración de una demanda
Artículo Monográfico
-
Eugenio Ribón Seisdedos. Abogado. Presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo
-
El CGPJ da por concluido el plan de especialización en cláusulas abusivas en Extremadura y lo prorroga seis meses más en nueve órganos judiciales
El CGPJ da por concluido el plan de especialización en cláusulas abusivas en Extremadura y lo prorroga seis meses más en nueve órganos judiciales
Notas
-
Tratamiento de la Competencia Territorial en el Orden Jurisdiccional Civil
Tratamiento de la Competencia Territorial en el Orden Jurisdiccional Civil
Circular FGE 2/2021, de 30 de abril de 2021
-
Fuente: Fiscalía General del Estado
-
¿Por qué suele prevalecer el dictamen del perito judicial sobre el de parte?
¿Por qué suele prevalecer el dictamen del perito judicial sobre el de parte?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Anteproyecto de Ley para la protección colectiva de los consumidores
Anteproyecto de Ley para la protección colectiva de los consumidores
Opinión
-
Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Consumidores y Usuarios, Obligaciones y Contratos y Derechos Reales
-
Límite temporal de las partes para disponer del objeto del proceso en los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal
Límite temporal de las partes para disponer del objeto del proceso en los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal
Acuerdo no jurisdiccional de 18 de diciembre de 2019
-
Fuente: Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo
-
La menor onerosidad para el deudor como regla interpretativa de principio en la ejecución civil
La menor onerosidad para el deudor como regla interpretativa de principio en la ejecución civil
Opinión
-
Jaime Font de Mora Rullán. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Torrent
-
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
Informes y Conclusiones
-
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Consejo de la Abogacía Catalana y Colegio de Abogados de Barcelona
-
Aplicación de la doctrina del retraso desleal en el ejercicio del derecho ("verwirkung") a los casos de sucesión procesal por cesión de créditos cuando la deuda está prescrita
Aplicación de la doctrina del retraso desleal en el ejercicio del derecho ("verwirkung") a los casos de sucesión procesal por cesión de créditos cuando la deuda está prescrita
Artículo Monográfico
-
Jaime Font de Mora Rullán. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Torrent
-
Modificaciones introducidas por la LO de Protección de la infancia en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Modificaciones introducidas por la LO de Protección de la infancia en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín Familia y Sucesiones
-
¿Es embargable el Ingreso Mínimo Vital instaurado por el Real Decreto-Ley 20/20, de 29 de mayo?
¿Es embargable el Ingreso Mínimo Vital instaurado por el Real Decreto-Ley 20/20, de 29 de mayo?
Opinión
-
Jaime Font de Mora Rullán.
Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Torrent
-
Conclusiones del Abogado General Sr. Henrik Saugmandsgaard øe presentadas el 6 de octubre de 2021 en materia de costas y honorarios de abogado en un procedimiento relativo al carácter abusivo de una cláusula contractual
Conclusiones del Abogado General Sr. Henrik Saugmandsgaard øe presentadas el 6 de octubre de 2021 en materia de costas y honorarios de abogado en un procedimiento relativo al carácter abusivo de una cláusula contractual
Informes y Conclusiones
-
Sr. Henrik Saugmandsgaard øe. Abogado General TJUE
-
Facultades probatorias del órgano judicial y el conflictivo artículo 429.1 LEC
Facultades probatorias del órgano judicial y el conflictivo artículo 429.1 LEC
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Director de Sepín proceso civil.
Abogado
-
El problema de la capacidad para ser parte de las comunidades de bienes en los procesos civiles
El problema de la capacidad para ser parte de las comunidades de bienes en los procesos civiles
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez.
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
La guarda de hecho tras la Ley 8/2021 de 2 de junio de apoyo a la personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica: acreditación y casuística
La guarda de hecho tras la Ley 8/2021 de 2 de junio de apoyo a la personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica: acreditación y casuística
Artículo Monográfico
-
Fernando Santos Urbaneja. Fiscal Delegado Sección de Apoyo a Personas con Discapacidad en Andalucía
-
Contenido y significado general de la reforma civil y procesal en materia de discapacidad
Contenido y significado general de la reforma civil y procesal en materia de discapacidad
Artículo Monográfico
-
María Paz García Rubio. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela. Vocal Permanente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación
-
Las costas en los procesos de Familia
Las costas en los procesos de Familia
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez. Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Modificaciones introducidas por la normativa sobre discapacidad en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
Modificaciones introducidas por la normativa sobre discapacidad en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
Cuadro Comparativo
-
Departamento jurídico de Sepín Procesal Civil
-
Casos en que resulta conflictivo otorgar al adherente la condición de consumidor
Casos en que resulta conflictivo otorgar al adherente la condición de consumidor
Artículo Monográfico
-
Mª José Achón Bruñén.
Doctora en Derecho Procesal
-
Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia
Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia
Informes y Conclusiones
-
Ministerio de Justicia
-
Inclusión indebida en ficheros de morosidad; Acciones a ejercitar por el perjudicado. Cuantificación del daño moral, cuestiones y dudas que genera en la práctica jurídica.
Inclusión indebida en ficheros de morosidad; Acciones a ejercitar por el perjudicado. Cuantificación del daño moral, cuestiones y dudas que genera en la práctica jurídica.
Artículo Monográfico
-
José Mª Fernández Abella. Juez sustituto adscrito al Tribunal Superior de Justicia de Galicia
-
Recursos de reposición y revisión y la exigencia de la cita del precepto o infracción cometida
Recursos de reposición y revisión y la exigencia de la cita del precepto o infracción cometida
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales
Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales
Ley 17/2021, de 15 de diciembre
Modifica los arts. 605, 771 y 774 LEC
-
Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios
Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios
Informes y Conclusiones
-
Ministerio de Justicia
-
Tramitación del proceso contencioso para la adopción judicial de medidas de apoyo a una persona con discapacidad
Tramitación del proceso contencioso para la adopción judicial de medidas de apoyo a una persona con discapacidad
Esquema
-
Departamento Jurídico de Sepin Proceso Civil
-
Juzgados especializados en violencia contra la infancia y adolescencia. Previsiones de futuro y cuestiones del presente
Juzgados especializados en violencia contra la infancia y adolescencia. Previsiones de futuro y cuestiones del presente
Artículo Monográfico
-
Tomás Luis Martín Rodríguez. Magistrado del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Las Palmas y del Proyecto Piloto de Juzgado de Violencia contra la Infancia y Adolescencia
-
Comentario Artículo 1316. Real Decreto, de 24 de julio de 1889, que dispone la publicación del Código Civil
Comentario Artículo 1316. Real Decreto, de 24 de julio de 1889, que dispone la publicación del Código Civil
Artículo Monográfico
-
Rafael Martín del Peso. Presidente Sección 7.ª Audiencia Provincial Asturias
-
¿Cuándo comienza el cómputo del plazo de 2 años de prescripción para la reclamación por vicios de construcción?
¿Cuándo comienza el cómputo del plazo de 2 años de prescripción para la reclamación por vicios de construcción?
Opinión
-
Félix López-Dávila Agüeros. Director de Sepín Derecho Inmobiliario
-
Análisis de las 4 categorías de ineficacia contractual: nulidad, anulabilidad, rescisión y resolución
Análisis de las 4 categorías de ineficacia contractual: nulidad, anulabilidad, rescisión y resolución
Opinión
-
Iciar Bertolá Navarro.
Directora de Sepín Obligaciones y Contratos
-
La importancia de no agotar el plazo ni utilizar el día de gracia a la hora de interponer un recurso
La importancia de no agotar el plazo ni utilizar el día de gracia a la hora de interponer un recurso
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
Modificaciones introducidas por Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género
Modificaciones introducidas por Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín Violencia Doméstica y de Género
-
Personación de las Comunidades de Propietarios en los procesos civiles
Personación de las Comunidades de Propietarios en los procesos civiles
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez. Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
Modificaciones en el la Ley de Enjuiciamiento Civil, introducidas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales
Modificaciones en el la Ley de Enjuiciamiento Civil, introducidas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín Familia y Sucesiones
-
Plazo de prescripción de la acción de reclamación de las cuotas impagadas a la comunidad de propietarios
Plazo de prescripción de la acción de reclamación de las cuotas impagadas a la comunidad de propietarios
Opinión
-
Iciar Bertolá Navarro.
Directora de Sepín Obligaciones y Contratos
-
Notificaciones y traslados previos entre Procuradores en fase ejecutiva
Notificaciones y traslados previos entre Procuradores en fase ejecutiva
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Nota sobre atracción competencial de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en materia de Familia
Nota sobre atracción competencial de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en materia de Familia
Informes y Conclusiones
-
Unidad de Violencia sobre la Mujer. Fiscalía General del Estado
-
Sobre la insubsanabilidad de los defectos que afectan al título de ejecución no judicial
Sobre la insubsanabilidad de los defectos que afectan al título de ejecución no judicial
Artículo Monográfico
-
Óscar Jiménez Moriano. Abogado
-
El nuevo sistema alternativo de resolución de conflictos para los usuarios de transporte aéreo. ¿Una solución real a la excesiva litigiosidad?
El nuevo sistema alternativo de resolución de conflictos para los usuarios de transporte aéreo. ¿Una solución real a la excesiva litigiosidad?
Artículo Monográfico
-
Julio J. Sánchez Barreda. Lawyer en Andersen in Spain.
-
La fuerza ejecutiva de las escrituras públicas sin mención a que se expiden con carácter ejecutivo
La fuerza ejecutiva de las escrituras públicas sin mención a que se expiden con carácter ejecutivo
Artículo Monográfico
-
Óscar Jiménez Moriano. Abogado
-
¿Se puede pedir el nombramiento de perito judicial habiendo aportado peritaje de parte?
¿Se puede pedir el nombramiento de perito judicial habiendo aportado peritaje de parte?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
Arancel de derechos de los procuradores de los tribunales
Arancel de derechos de los procuradores de los tribunales
Real Decreto 307/2022, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre
-
Breves reflexiones acerca de las conclusiones del Abogado General en el Asunto C-410/20 (acciones de nulidad y resolución de entidades de crédito).
Breves reflexiones acerca de las conclusiones del Abogado General en el Asunto C-410/20 (acciones de nulidad y resolución de entidades de crédito).
Artículo Monográfico
-
Antonio Fraga Mandián. Magistrado-Juez del Juzgado del 1.ª Instancia n.º 8 de A Coruña
-
Estrategia procesal para el ejercicio de acciones de resarcimiento por los afectados por el proceso de cartelización de fabricantes y concesionarios de automóviles en España
Estrategia procesal para el ejercicio de acciones de resarcimiento por los afectados por el proceso de cartelización de fabricantes y concesionarios de automóviles en España
Artículo Monográfico
-
Eugenio Ribón Seisdedos. Abogado. Presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo
-
Más de ciento veinte cuestiones polémicas de la LEC 1/2000
Más de ciento veinte cuestiones polémicas de la LEC 1/2000
Informes y Conclusiones
-
No hay cosa juzgada: restitución de todas las cantidades por cláusula suelo desde la firma del préstamo hipotecario.
No hay cosa juzgada: restitución de todas las cantidades por cláusula suelo desde la firma del préstamo hipotecario.
Jurisprudencia Comentada
-
Adela del Olmo. Directora de Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias de Sepín
-
Acciones de tutela posesoria: plazo para su ejercicio
Acciones de tutela posesoria: plazo para su ejercicio
Opinión
-
Iciar Bertolá Navarro
Directora de Sepín Derechos Reales
-
¿Alguien sabe cuál es el plazo de prescripción para la reclamación de los gastos hipotecarios?
¿Alguien sabe cuál es el plazo de prescripción para la reclamación de los gastos hipotecarios?
Opinión
-
Félix López-Dávila Agüeros. Director de Sepín Derecho Inmobiliario
-
Acción de anulabilidad por simulación relativa ¿plazo de prescripción o de caducidad?.Sentencia del TS, Sala Primera, de lo Civil, 23-12-2021. SP/SENT/1129592
Acción de anulabilidad por simulación relativa ¿plazo de prescripción o de caducidad?.Sentencia del TS, Sala Primera, de lo Civil, 23-12-2021. SP/SENT/1129592
Jurisprudencia Comentada
-
Iciar Bertolá Navarro.
Directora de Sepín Obligaciones y Contratos
-
Control judicial de las cláusulas abusivas tras la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo
Control judicial de las cláusulas abusivas tras la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo
Artículo Monográfico
-
Silvia Pardo Prado. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
-
Plazos procesales en agosto: ¿playa o toga?
Plazos procesales en agosto: ¿playa o toga?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Director Técnico de Proceso Civil. Abogado
-
Del 24 de diciembre al 6 de enero ambos inclusive inhábil a efectos procesales
Del 24 de diciembre al 6 de enero ambos inclusive inhábil a efectos procesales
Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre
-
Modificaciones introducidas por la LO 14/2022, 22 diciembre, en los artículos 130.2 LEC y 182. 1 y 183 LOPJ
Modificaciones introducidas por la LO 14/2022, 22 diciembre, en los artículos 130.2 LEC y 182. 1 y 183 LOPJ
Cuadro Comparativo
-
Departamento jurídico de Sepín Legislación
-
Histórico de modificaciones de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Histórico de modificaciones de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Esquema
-
Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
-
Recurso de reposición contra resolución del letrado de la Admón de Justicia dando por precluido un plazo
Recurso de reposición contra resolución del letrado de la Admón de Justicia dando por precluido un plazo
Formulario
-
Plazos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Plazos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Esquema
-
Miguel Guerra Pérez
Abogado. Director Técnico de SEPIN Proceso Civil
-
Procedimiento judicial adecuado ante una subrogación en arrendamiento de vivienda sin cumplir requisitos o con plazo finalizado
Procedimiento judicial adecuado ante una subrogación en arrendamiento de vivienda sin cumplir requisitos o con plazo finalizado
Opinión
-
Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
-
Las videoconferencias transfronterizas como medio de simplificación y aceleración de la obtención de pruebas en los procesos de derecho de familia en la Unión Europea
Las videoconferencias transfronterizas como medio de simplificación y aceleración de la obtención de pruebas en los procesos de derecho de familia en la Unión Europea
Artículo Monográfico
-
José-Ramón de Blas Javaloyas. Magistrado. Doctor en Derecho. Experto de la REJUE-civil.
-
Suspensión de los desahucios hasta el 30 de junio de 2023 y solicitud de compensación por arrendadores hasta el 31 de julio de 2023 (RDL 20/2022, de 27 de diciembre)
Suspensión de los desahucios hasta el 30 de junio de 2023 y solicitud de compensación por arrendadores hasta el 31 de julio de 2023 (RDL 20/2022, de 27 de diciembre)
Opinión
-
Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
-
Interés de Demora Aplicable a las Operaciones Comerciales. Primer Semestre Natural. Año 2023
Interés de Demora Aplicable a las Operaciones Comerciales. Primer Semestre Natural. Año 2023
Resolución de 28 diciembre 2022
-
Fuente: Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional
-
Cinco medidas extraordinarias en el alquiler de vivienda para 2023. RDL 20/2022, de 27 de diciembre
Cinco medidas extraordinarias en el alquiler de vivienda para 2023. RDL 20/2022, de 27 de diciembre
Opinión
-
Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
-
En los juicios de desahucio, concurriendo situación de vulnerabilidad económica en el arrendatario de vivienda ¿qué ocurre si las Administraciones Públicas no adoptan medidas o se retrasan en su adopción?
En los juicios de desahucio, concurriendo situación de vulnerabilidad económica en el arrendatario de vivienda ¿qué ocurre si las Administraciones Públicas no adoptan medidas o se retrasan en su adopción?
Encuesta Jurídica
-
Coordinadora: Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada