-
El ofrecimiento de acciones y la declaración del investigado ante los plazos de instrucción del artículo 324 de la LECrim
El ofrecimiento de acciones y la declaración del investigado ante los plazos de instrucción del artículo 324 de la LECrim
Artículo Monográfico
-
Fuente: César Calvo Espino. Fiscal de la Sección Territorial de Villanueva de la Serena (Badajoz)
-
Tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a declaraciones judiciales sobre hechos pasados (Capítulo XI, Título II, de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria)
Tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a declaraciones judiciales sobre hechos pasados (Capítulo XI, Título II, de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria)
Esquema
-
Departamento Jurídico de Sepín Proceso Civil
-
Suspensión de plazos procesales: problemas de letrados/as en situación de baja laboral y eventual responsabilidad profesional
Suspensión de plazos procesales: problemas de letrados/as en situación de baja laboral y eventual responsabilidad profesional
Artículo Monográfico
-
María Victoria Álvarez Buján.
Doctora en Derecho. PDI en Universidad Internacional de La Rioja. Abogada ICA Ourense
-
Comisiones y secciones del ICABA y del ICAC. Especial referencia al turno de oficio y justicia gratuita
Comisiones y secciones del ICABA y del ICAC. Especial referencia al turno de oficio y justicia gratuita
Artículo Monográfico
-
José Antonio Casas Falcon.
Abogado del ICABA
-
Errores cometidos por las partes o por el órgano judicial: subsanación y nulidad
Errores cometidos por las partes o por el órgano judicial: subsanación y nulidad
Artículo Monográfico
-
M.ª José Achón Bruñén. Doctora en Derecho procesal
-
¿Qué plazo de prescripción tiene el ejercicio de la acción de desahucio por precario?
¿Qué plazo de prescripción tiene el ejercicio de la acción de desahucio por precario?
Encuesta Jurídica
-
Coordinador: Félix López-Dávila Agüeros. Director de Sepín Derecho Inmobiliario
-
El TS avala la limitación de extensión de los escritos de la apelación civil
El TS avala la limitación de extensión de los escritos de la apelación civil
Jurisprudencia Comentada
-
Miguel Guerra Pérez. Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Del 24 de diciembre al 6 de enero ambos inclusive inhábil a efectos procesales
Del 24 de diciembre al 6 de enero ambos inclusive inhábil a efectos procesales
LO 14/2022, 22 diciembre
Disposiciones finales primera, segunda y tercera de modificación del artículo 182.1 y 183 LOPJ, 130.2 LEC y 43.3 LJS
-
Contenido y significado general de la reforma civil y procesal en materia de discapacidad
Contenido y significado general de la reforma civil y procesal en materia de discapacidad
Artículo Monográfico
-
María Paz García Rubio. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela. Vocal Permanente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación
-
Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas
Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas
Informes y Conclusiones
-
Consejo General del Poder Judicial
-
Cuestión prejudicial sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios
Cuestión prejudicial sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios
Informes y Conclusiones
-
Fuente: Tribunal Supremo
-
¿Es nulo el juicio en que el acusado comparece mediante videoconferencia en caso de delito grave y habiendo solicitado el mismo su presencia física ante el tribunal?
¿Es nulo el juicio en que el acusado comparece mediante videoconferencia en caso de delito grave y habiendo solicitado el mismo su presencia física ante el tribunal?
Jurisprudencia Comentada
-
Escarlata Gutiérrez Mayo. Fiscal de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, Sección Territorial de Manzanares
-
La importancia de no agotar el plazo ni utilizar el día de gracia a la hora de interponer un recurso
La importancia de no agotar el plazo ni utilizar el día de gracia a la hora de interponer un recurso
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
Deducción de los gastos de abogado y procurador en lo que ha incurrido.
Deducción de los gastos de abogado y procurador en lo que ha incurrido.
Consulta DGT. 4-2-2021. Vinculante
-
Cosa juzgada y jura de cuentas
Cosa juzgada y jura de cuentas
Artículo Monográfico
-
Antonio Fraga Mandián. Magistrado-Juez Juzgado del 1.ª Instancia n.º 8 de A Coruña
-
Apoderamiento apud acta por medios telemáticos
Apoderamiento apud acta por medios telemáticos
Opinión
-
Kristina Nikolaeva Georgieva
Redactor jurídico
-
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
Informes y Conclusiones
-
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Consejo de la Abogacía Catalana y Colegio de Abogados de Barcelona
-
Ampliación del plazo de prescripción de acciones personales: del 7 de octubre al 28 de diciembre de 2020
Ampliación del plazo de prescripción de acciones personales: del 7 de octubre al 28 de diciembre de 2020
Opinión
-
Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Obligaciones y Contratos
-
Los plazos del art. 128 de la LJCA: La rehabilitación cuando su caducidad fue notificada por LEXNET y la inhabilitación de agosto. SSTS, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, de 29-01-2021 y de 18-3-2021
Los plazos del art. 128 de la LJCA: La rehabilitación cuando su caducidad fue notificada por LEXNET y la inhabilitación de agosto. SSTS, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, de 29-01-2021 y de 18-3-2021
Jurisprudencia Comentada
-
Julián López Martínez. Director de Sepín Administrativo. Abogado
-
¿Cómo deben ser los escritos e informes orales y actuaciones judiciales según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña?
¿Cómo deben ser los escritos e informes orales y actuaciones judiciales según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña?
Preguntas y Respuestas
-
Departamento Jurídico Sepin
-
Cómo atacar el patrimonio del demandado en una ejecución civil: Consejos prácticos para intentar lograr el cobro de las deudas
Cómo atacar el patrimonio del demandado en una ejecución civil: Consejos prácticos para intentar lograr el cobro de las deudas
Artículo Monográfico
-
Jaime Font de Mora Rullán.
Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado nº3 de Torrent
-
¿Hasta qué punto pueden rectificarse los errores materiales de parte al amparo del art. 214.3 LEC?
¿Hasta qué punto pueden rectificarse los errores materiales de parte al amparo del art. 214.3 LEC?
Opinión
-
Jaime Font de Mora Rullán y Victoria Climent Esteve. Letrados de la Administración de Justicia
-
La cláusula de Honorarios por la libre designación de letrado es limitativa. Comentario a la STS del Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, 14-7-2020
La cláusula de Honorarios por la libre designación de letrado es limitativa. Comentario a la STS del Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, 14-7-2020
Jurisprudencia Comentada
-
Marta López Valverde
Directora de Sepín Responsabilidad Civil y Seguro
-
Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público
Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público
Informes y Conclusiones
-
Ministerio de Justicia
-
En el nuevo régimen de plazos de instrucción de los procesos penales tras la reforma del art. 324 LECrim. por la Ley 2/2020, de 27 de julio:
1. ¿Qué procesos deben considerarse "en tramitación" a la entrada en vigor de la Ley para que les resulte de aplicación?
2. ¿Es válida la diligencia de investigación interesada en plazo, pero acordada fuera de plazo por el Juez?
3. ¿Qué campo tienen las "diligencias complementarias" con la nueva regulación?
En el nuevo régimen de plazos de instrucción de los procesos penales tras la reforma del art. 324 LECrim. por la Ley 2/2020, de 27 de julio:
1. ¿Qué procesos deben considerarse "en tramitación" a la entrada en vigor de la Ley para que les resulte de aplicación?
2. ¿Es válida la diligencia de investigación interesada en plazo, pero acordada fuera de plazo por el Juez?
3. ¿Qué campo tienen las "diligencias complementarias" con la nueva regulación?
Encuesta Jurídica
-
Coordinador: Roberto Guimerá Ferrer-Sama. Director de Sepín Penal. Abogado
-
Guía de buenas prácticas para la declaración en el proceso penal de menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección: intervención desde la psicología forense, en particular en la prueba preconstituida. Madrid, 2022
Guía de buenas prácticas para la declaración en el proceso penal de menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección: intervención desde la psicología forense, en particular en la prueba preconstituida. Madrid, 2022
Informes y Conclusiones
-
Ministerio de Justicia, Secretaría General Técnica
-
Interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer semestre natural del año 2021
Interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer semestre natural del año 2021
Resolución de 30 de diciembre de 2020
-
Fuente: Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional
-
Ordenación de las sedes judiciales y distribución de las salas de vistas para la reactivación de la actividad judicial suspendida durante el estado de alarma decretado para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19
Ordenación de las sedes judiciales y distribución de las salas de vistas para la reactivación de la actividad judicial suspendida durante el estado de alarma decretado para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19
Informes y Conclusiones
-
Fuente: Juzgado Decano de Madrid
-
Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas
Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas
Informes y Conclusiones
-
Consejo General del Poder Judicial
-
El pago de las cantidades depositadas en cuenta de depósitos y consignaciones judiciales como actuaciones inaplazables durante el estado de alarma
El pago de las cantidades depositadas en cuenta de depósitos y consignaciones judiciales como actuaciones inaplazables durante el estado de alarma
Opinión
-
Kristina Nikolaeva Georgieva. Redacción jurídica de Sepín
Opinión
-
Inconstitucionalidad del art. 454 bis LEC que declara la irrecurribilidad de los decretos del LAJ resolutivos de la reposición
Inconstitucionalidad del art. 454 bis LEC que declara la irrecurribilidad de los decretos del LAJ resolutivos de la reposición
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2020
Efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2020
Resolución de 27 de noviembre de 2019
-
Fuente: Secretaría de Estado de Función Pública
-
La irrupción de Lexnet y el artículo 32.5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: incidencia en la imposición de costas en procedimientos totalmente telemáticos. Repaso jurispridencial
La irrupción de Lexnet y el artículo 32.5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: incidencia en la imposición de costas en procedimientos totalmente telemáticos. Repaso jurispridencial
Artículo Monográfico
-
Julio J. Sánchez Barreda
Abogado
-
Un error de LexNet es el origen de una sentencia penal condenatoria anulada por el Tribunal Constitucional
Un error de LexNet es el origen de una sentencia penal condenatoria anulada por el Tribunal Constitucional
Opinión
-
Roberto Guimerá Ferrer-Sama.
Director de Sepín Penal. Abogado
-
Cuestiones frecuentes sobre la enfermedad profesional
Cuestiones frecuentes sobre la enfermedad profesional
Preguntas y Respuestas
-
José F. Santiago Hidalgo.
Redacción Jurídica Sepín Laboral y Seguridad Social
-
Cuadro comparativo de la normativa afectada por el nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos en virtud del RD-Ley 13/2022, de 26 de julio
Cuadro comparativo de la normativa afectada por el nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos en virtud del RD-Ley 13/2022, de 26 de julio
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social
-
¿Puede la Administración interrumpir el acceso a un sitio web que realiza una actividad ilegal (venta telemática de medicamentos) sin necesidad de una previa autorización judicial? Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, Sec. 4.ª, 1231/2022, de 3 de octubre. SP/SENT/1159868
¿Puede la Administración interrumpir el acceso a un sitio web que realiza una actividad ilegal (venta telemática de medicamentos) sin necesidad de una previa autorización judicial? Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, Sec. 4.ª, 1231/2022, de 3 de octubre. SP/SENT/1159868
Jurisprudencia Comentada
-
Maravillas López Egea. Redacción Jurídica de Sepín Administrativo
-
Preguntas y respuestas sobre cómo tributa correctamente la provisión de fondos
Preguntas y respuestas sobre cómo tributa correctamente la provisión de fondos
Preguntas y Respuestas
-
Departamento Jurídico de Sepín Fiscal
-
Concatenación de aclaración y subsanación y cómputo de los plazos para recurrir
Concatenación de aclaración y subsanación y cómputo de los plazos para recurrir
Jurisprudencia Comentada
-
Miguel Guerra Pérez
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
Jura de cuentas: Pago del deudor: costas
Jura de cuentas: Pago del deudor: costas
Artículo Monográfico
-
M.ª José Achón Bruñén. Doctora en Derecho procesal
-
Ejecución procesal civil: Intervención de abogado y de procurador en el proceso de ejecución o en sus incidentes
Ejecución procesal civil: Intervención de abogado y de procurador en el proceso de ejecución o en sus incidentes
Artículo Monográfico
-
María José Achón Bruñén. Doctora en Derecho Procesal
-
La enfermedad del Letrado como causa de suspensión de las vistas
La enfermedad del Letrado como causa de suspensión de las vistas
Artículo Monográfico
-
Miguel Guerra Pérez
Abogado. Director de Sepín Proceso Civil
-
¿Solución a la problemática de la reanudación de los plazos procesales, de caducidad y prescripción cuando cese el estado de alarma?
¿Solución a la problemática de la reanudación de los plazos procesales, de caducidad y prescripción cuando cese el estado de alarma?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Director de Sepin proceso civil. Abogado
-
Notificaciones a procuradores y LeXNet cuándo se entiende recepcionada a efectos de cómputo de plazos
Notificaciones a procuradores y LeXNet cuándo se entiende recepcionada a efectos de cómputo de plazos
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez
Director Técnico de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
¿Es conforme a la Constitución la obligación de los Colegios de Abogados y Procuradores de prestar asistencia jurídica gratuita?
¿Es conforme a la Constitución la obligación de los Colegios de Abogados y Procuradores de prestar asistencia jurídica gratuita?
Opinión
-
Kristina Nikolaeva Georgieva.
Redacción Jurídica de Sepín
-
¿Se puede presentar una demanda civil el día siguiente al vencimiento del plazo, aplicando el art. 135.5 LEC?
¿Se puede presentar una demanda civil el día siguiente al vencimiento del plazo, aplicando el art. 135.5 LEC?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez. Director Técnico de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
Guía de plazos. Laboral y Seguridad Social
Guía de plazos. Laboral y Seguridad Social
Cuadro Comparativo
-
Departamento Jurídico de Sepín
-
Recibida una notificación (o publicada una disposición) en un día inhábil (sábado), ¿desde cuándo se iniciaría el plazo concedido al interesado para alegar o recurrir en vía administrativa?
Recibida una notificación (o publicada una disposición) en un día inhábil (sábado), ¿desde cuándo se iniciaría el plazo concedido al interesado para alegar o recurrir en vía administrativa?
Encuesta Jurídica
-
Coordinador: Julián López Martínez. Director Técnico de Sepín Administrativo. Abogado
-
Caducidad de la instancia y jura de cuentas
Caducidad de la instancia y jura de cuentas
Artículo Monográfico
-
Antonio Fraga Mandián. Magistrado-Juez del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 8 de A Coruña
-
Conformidad del expediente de jura de cuentas, con la Directiva 93/13/CEE, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores
Conformidad del expediente de jura de cuentas, con la Directiva 93/13/CEE, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores
Conclusiones de 15 septiembre de 2016
-
Juliane Kokott. Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
-
Notificación edictal por encontrarse ausente el destinatario
Notificación edictal por encontrarse ausente el destinatario
Consulta
-
Departamento Jurídico de Sepín Administrativo
-
¿Qué pasa si no acude un procurador a la vista de un juicio ordinario?
¿Qué pasa si no acude un procurador a la vista de un juicio ordinario?
Opinión
-
Miguel Guerra Pérez.
Director Técnico de Sepín Proceso Civil. Abogado
-
La preceptiva presencia del procurador en el acto de juicio
La preceptiva presencia del procurador en el acto de juicio
Jurisprudencia Comentada
-
Antonio Fraga Mandián. Magistrado
-
La responsabilidad civil de los abogados, procuradores, notarios y registradores de la propiedad
La responsabilidad civil de los abogados, procuradores, notarios y registradores de la propiedad
Artículo Monográfico
-
Antonio Salas Carceller. Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo
-
Jura de cuentas: ¿Qué problemas plantea el despacho de ejecución?
Jura de cuentas: ¿Qué problemas plantea el despacho de ejecución?
Artículo Monográfico
-
M.ª José Achón Bruñén. Doctora en Derecho procesal
-
Disposiciones generales de los recursos civiles: plazos
Disposiciones generales de los recursos civiles: plazos
Preguntas y Respuestas
-
Miguel Guerra Pérez. Abogado. Director Técnico de Sepín Proceso Civil
-
Exigencia o no de Procurador de Madrid para interponer un amparo
Exigencia o no de Procurador de Madrid para interponer un amparo
Consulta
-
Departamento Jurídico de Sepín Procesal
-
Autodefensa y costas
Autodefensa y costas
Artículo Monográfico
-
Juan Manuel Fernández Aparicio. Fiscal. Doctor en Derecho. Profesor tutor de Derecho Procesal de la UNED
-
La reanudación de los plazos administrativos, procesales y sustantivos
La reanudación de los plazos administrativos, procesales y sustantivos
Esquema
-
Miguel Guerra Pérez. Director Sepin Procesal. Julián López Martínez. Director de Sepín Administrativo. Iciar Bertolá Navarro. Directora De Sepín Obligaciones y Contratos
-
Una vez alzada la suspensión de los plazos sustantivos de prescripción y caducidad ¿se reinician o se reanudan a partir del 4 de junio? ¿Qué fórmula sería la adecuada para calcular el cómputo?
Una vez alzada la suspensión de los plazos sustantivos de prescripción y caducidad ¿se reinician o se reanudan a partir del 4 de junio? ¿Qué fórmula sería la adecuada para calcular el cómputo?
Encuesta Jurídica
-
Coordinadores: Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Obligaciones y Contratos y Félix López-Dávila Agüeros. Director de Sepín Derecho Inmobiliario
-
El plazo para interponer recurso contra un acto notificado antes de la suspensión (que no hubiera precluido ya), ¿vence el 11 de agosto o el 5 de septiembre? ¿O no se considera un plazo procesal, sino de caducidad? ¿Alguna otra interpretación?
El plazo para interponer recurso contra un acto notificado antes de la suspensión (que no hubiera precluido ya), ¿vence el 11 de agosto o el 5 de septiembre? ¿O no se considera un plazo procesal, sino de caducidad? ¿Alguna otra interpretación?
Encuesta Jurídica
-
Coordinador: Julián López Martínez. Director de Sepín Administrativo. Abogado