¿Para qué querría el consumidor renunciar a ejercitar acciones judiciales?
Opinión - Adela del Olmo. Directora de Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias de Sepín
Indemnización de daños y perjuicios por infracción del deber de información
La infracción del deber de información sobre derivados financieros complejos ha generado una amplia e interesante casuística. El deber de información se regula entre otros en el art art. 79. bis de la Ley 24/1988, y hoy arts. 209 y ss. del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre. La jurisprudencia del Tribunal Supremo afirma que la infracción de las normas que establecen los deberes de información de las entidades bancarias no determina la nulidad radical de los contratos que estas celebren con sus clientes. No es aplicable a estos casos la sanción de nulidad de pleno derecho prevista en el art. 6.3 del Código Civil. Pero sí puede dar lugar a una indemnización de daños y perjuicios. A través de un exhaustivo artículo monográfico de Fraga Mandián y de todas las resoluciones que son analizadas exponemos los aspectos más relevantes y polémicos sobre este tema ...[ver más]
Conclusiones del Abogado General del TJUE, Sr. Henrik Saugmandsgaard Øe, presentadas el 30 de enero de 2020, sobre validez de la novación de una claúsula y de la renuncia mutua a impugnarla
Informes y Conclusiones - Sr. Henrik Saugmandsgaard Øe Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
La abusividad en el TJUE: Introducción: principios de equivalencia y efectividad
Artículo Monográfico - Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado especialista en Mercantil. Profesor asociado de Derecho mercantil en la Universidad de Málaga
La cláusula de vencimiento anticipado en los préstamos personales
Jurisprudencia Comentada - Adela del Olmo. Directora de Mercantil, Concursal y Reclamaciones bancarias de Sepín
TS, Sala Primera, de lo Civil, Pleno, 12-2-2020
Directrices sobre la interpretación y la aplicación de la Directiva 93/13/CEE del Consejo sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores
Informes y Conclusiones - Fuente: Comisión Europea
Sobreendeudamiento del usuario e insolvencia patrimonial
Artículo Monográfico - Eugenio Ribón Seisdedos. Abogado. Presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo
Examen de la cláusula de vencimiento anticipado en contratos hipotecarios con consumidores tras las últimas sentencias europeas y españolas. Análisis y comentarios
Artículo Monográfico - Mónica Pinedo Santamaría. Abogada
Las cláusulas de la fianza son susceptible de control de abusividad, pero no cabe considerar que el contrato de fianza es una cláusula del préstamo hipotecario
TS, Sala Primera, de lo Civil, 27-1-2020
Que se modificaran algunas condiciones del préstamo hipotecario en el que se subrogó el consumidor no implica que se informara
TS, Sala Primera, de lo Civil, 23-1-2020
No se puede pretender que el juez que resuelve una demanda de juicio declarativo sobre nulidad por abusividad tenga que investigar si hay más cláusulas que puedan serlo
TS, Sala Primera, de lo Civil, 23-1-2020
La cláusula supera el control de transparencia si está redactada de forma clara y comprensible y el adherente pudo conocerla mediante información precontractual
TS, Sala Primera, de lo Civil, 23-1-2020
Infracción del deber de información sobre aportaciones financieras, al constar en las órdenes de venta un amplio plazo, se indujo al cliente a pensar errónemanete que había posibilidades de venta
TS, Sala Primera, de lo Civil, 22-1-2020
Reiteración de doctrina: en la liquidación de los daños indemnizables debe computarse, junto a los daños, la obtención de ventajas por el acreedor; se detraen los rendimientos de la deuda subordinada
TS, Sala Primera, de lo Civil, 22-1-2020
Se entregó la ficha FIPER, en la oferta vinculante constaba el suelo, se dio simulación y en el cuadro de amortización se reflejaba expresamente la aplicación del suelo
TS, Sala Primera, de lo Civil, 22-1-2020
Conforme a la doctrina establecida en la STJUE de 21 de diciembre de 2016, no procede limitar los efectos restitutorios derivados de la nulidad por abusividad de la cláusula suelo
TS, Sala Primera, de lo Civil, 20-1-2020
La cláusula suelo del préstamo hipotecario para adquirir la licencia de taxi supera el control de incorporación:pudieron conocerla y era gramaticalmente comprensible
TS, Sala Primera, de lo Civil, 20-1-2020
Nulidad del préstamo hipotecario ante el error excusable del comprador como consecuencia del deficiente informe de tasación presentado para su concesión
TS, Sala Primera, de lo Civil, 16-1-2020
Demanda de nulidad individual de condiciones generales por suelo, gastos hipotecarios, intereses de demora y vencimiento anticipado
La acción personal que tiene el acreedor para la reclamación de la cantidad del préstamo garantizado con hipoteca no cubierta tras lo obtenido en el procedimiento de ejecución hipotecaria ¿Qué plazo de prescripción tiene?
Encuesta Jurídica - Coordinador: Félix López-Dávila Agüeros. Director de Sepín Derecho Inmobiliario
Acuerdos de Unificación de criterios de las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Alicante de 10 de diciembre de 2019
Informes y Conclusiones - Fuente: Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Alicante
Actuación notarial y registral ante diversas dudas en la aplicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
Instrucción de 20 de diciembre de 2019 - Dirección General de los Registros y del Notariado
Caso Banco Popular: 2. Aproximación al marco normativo protector del usuario de servicios financieros, en particular, de los suscriptores de acciones de sociedades cotizadas
Artículo Monográfico - Eugenio Ribón Seisdedos. Abogado. Presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo