El contrato fijo de obra en el sector de la construcción tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
El periodo de prueba: ¿un verdadero pacto o una mera formalidad?
A través de esta práctica guía se analiza el periodo de prueba del art. 14 del ET, mencionado de forma habitual entre las cláusulas contractuales, siendo objeto de estudio y respondiendo a una serie de cuestiones al respecto. ¿Debe fijarse por escrito? ¿Cómo se computa? ¿Es válido establecer un nuevo periodo con la misma empresa? Respondemos a estas y otras cuestiones claves, además de aportar varios modelos útiles de escritos y una selección destacada de jurisprudencia del Tribunal Constitucional y de la Sala de lo Social, del Tribunal Supremo, con el fin de aportar luz como pacto o mera formalidad entre las partes para conocerse al inicio de la relación laboral.
Medidas cautelares laborales específicas en el proceso declarativo
Artículo Monográfico - Jaume González Calvet. Magistrado. Doctor en Derecho
¿Cuándo caduca la acción de despido en el caso de los trabajadores fijos discontinuos?
Opinión - Concepción Morales Vállez. Magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid
¿El complemento de aportación demográfica, en atención a los hijos comunes, puede reconocerse a ambos progenitores?
Opinión - Alberto Sierra Villaécija. Director de Sepín Laboral y Seguridad Social. Abogado
Cotizaciones Sociales 2022
Esquema - Departamento Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social
Despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo ex art. 52.d) de trabajador discapacitado: nulidad por razón de discapacidad; ausencias por IT derivada de su discapacidad con desconocimiento de la empresa
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 23-2-2022
Existencia de desigualdad de trato entre fijos y temporales respecto a la recuperación de los días de permiso: trabajadores temporales a los que al finalizar los contratos les han sido descontados los días de permiso retribuido recuperable
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 18-2-2022
El allanamiento del representante laboral ante el recurso de la empresa por un convenio en fraude de ley es nulo
AN, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 22-2-2022
Un papel en el que firma el trabajador al entrar en la empresa no vale como registro de jornada
AN, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 15-2-2022
Derecho a pensión de viudedad: acreditación de la condición de víctima de violencia de género pese a existir una sentencia penal absolutoria con posicionamiento de la Fiscalía en el sentido de que ha existido violencia de genero
TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 11-2-2022
IPT derivada de accidente de trabajo: cajera de banco que como consecuencia de atraco en el que estuvo maniatada y bajo la amenaza de un arma de fuego sufre trastorno adaptativo mixto
TSJ Castilla y León, Valladolid, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 11-2-2022
Demanda de acción declarativa de reconocimiento de la condición de persona trabajadora fija contra la Administración Pública
Prueba ilícita: el conocimiento por la entidad bancaria de los datos de la cuenta de la empleada, debido a su condición de parte en el contrato bancario, no le permite su libre utilización para acreditar incumplimientos laborales
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 8-3-2022
Indemnización por despido improcedente tras sucesión de contratas: unidad esencial del vínculo habiendo mediado dimisión del primer contrato suscrito
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 8-3-2022
Despido frente a Administración Pública: la notificación del acto de despido sin indicar vía y plazo de impugnación, mantiene suspendido el plazo de caducidad hasta que el trabajador lo impugne por la vía procedente
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 8-3-2022
Reconocimiento del complemento por maternidad en la pensión para los hombres de forma retroactiva
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 17-2-2022
Tiempo de trabajo; descanso: en la misma empresa no todos los trabajadores tienen derecho a la pausa del bocadillo
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 15-2-2022
Normativa aplicable para proceder a la regularización de la percepción simultánea de prestaciones por desempleo y salarios de tramitación: es la vigente en el momento del nacimiento de la situación legal de desempleo
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 23-2-2022