La contratación indefinida y la contratación fija discontinua tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral
Artículo Monográfico - Fernando Sicre Gilabert. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
El derecho a la desconexión digital: una cuestión de salud laboral
El derecho a la desconexión digital se reconoce en el art. 20 bis del Estatuto de los Trabajadores con el fin de garantizar el derecho a la intimidad y la salud de los trabajadores, controlando los límites de la jornada laboral y garantizando un tiempo mínimo de descanso, evitando la exposición a los nuevos riesgos psicosociales. La LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, ha sido la que ha dado lugar al reconocimiento de este derecho a través del art. 88 y de la Disposición Final Decimotercera, como una exigencia ineludible en las relaciones de trabajo. Con esta Guía analizamos la desconexión digital mediante artículos doctrinales y de opinión, otra serie de documentos relacionados y una concisa selección de las sentencias más destacadas sobre una cuestión de indudable actualidad ...[ver más]
¿Se puede recurrir la suspensión de una prestación de IT por incomparecencia a la Mutua cuando en la demanda se reclama continuar con el subsidio por cuantía inferior a 3.000 €?
Jurisprudencia Comentada - Alicia Catalá Pellón. Magistrada especialista de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid. Magistrada Coordinadora del Gabinete Técnico de la Sala IV/TS.
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 22-2-2022
El procedimiento del despido colectivo
Preguntas y Respuestas - Carlos Berruezo del Río. Presidente del Il·lustre Consell de Col·legis de Graduats Socials de Catalunya y del Il·lustre Col·legi de Graduats Socials de Barcelona
Medidas cautelares específicas del art. 727 LEC en la jurisdicción social
Artículo Monográfico - Jaume González Calvet. Magistrado. Doctor en Derecho
Análisis de la sucesión de empresa en el arrendamiento de industria
Artículo Monográfico - Alberto Sierra Villaécija. Director de Sepín Laboral y Seguridad Social. Abogado
BANKINTER: nulidad del requisito que contienen los sistemas de incentivos de que para percibir el incentivo, Bonus o retribución variable es necesario mantenerse en alta en la seguridad social en la fecha del abono de los mismos
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 5-4-2022
Absorción y compensación a efectos de la subida del SMI para 2019 con complemento salarial variable (de cantidad o calidad); los términos del artículo 27.1 ET deben prevalecer sobre los del RD 1462/2018
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 29-3-2022
Nulidad de cláusulas contenidas en el contrato tipo de trabajo a distancia por ser contrarias a los derechos de los trabajadores
AN, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 22-3-2022
Despido nulo: cese de trabajadora motivado por la interposición de reclamación ante la Inspección de Trabajo a través de su cuñado -enlace sindical- en su representación
TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2.ª, 3-3-2022
Accidente in itinere: desestimación; imprudencia temeraria; conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas y a gran velocidad
TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 24-2-2022
Asistencia sanitaria: reintegro por Mutua de gastos derivados de la reparación dental derivada de la lesión causada por accidente de trabajo; no es necesario para su debido pago el requisito de que la asistencia sanitaria haya sido urgente
TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 22-2-2022
IT derivada de accidente de trabajo: Profesora de Educación Primaria que sufre infarto durante teletrabajo: aplicación de la presunción de laboralidad del art. 156 LGSS
TSJ Aragón, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 18-1-2022
Contrato de trabajo de formación en alternancia
Despido objetivo por causas productivas: cierre de sucursal con la pérdida de la contrata que afecta al equilibrio productivo; no necesidad de agotar posibilidades de recolocación
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 22-3-2022
Incompetencia del Juzgado de lo Social: impugnación de la extinción individual de quien fue incluido en despido colectivo concursal, aunque se alegue grupo de empresas a efectos laborales
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 16-3-2022
Despido improcedente: titularidad del derecho de opción en caso en que la trabajadora despedida era primera suplente en una lista a las elecciones al Comité de Empresa, en la que había cesado un miembro titular por ser nombrado delegado sindical
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 15-3-2022
Derecho a la intimidad no vulnerado: acceso al ordenador y pendrive de la trabajadora despedida por haber copiado de forma irregular información de la empresa en diversos dispositivos de almacenamiento USB
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 14-3-2022