Presentación
Obligaciones del vendedor
  Cantidades entregadas a cuenta
- Aval/seguro
- Depósito en cuenta especial
- Devolución
  Fecha de entrega
- Incumplimiento
- Prórroga
- Indeterminación del plazo
- Cómputo
- Crisis económica
- Adelanto unilateral del plazo
  Licencia de primera ocupación
- Obligación de obtención
- Retraso
- Falta de obtención
- Obtención por silencio administrativo
- Revocación
- Es necesaria para que se considere entregada la vivienda
  Entrega libre de cargas y gravámenes
- Hipoteca
- Afecciones urbanísticas
- Embargo
- Servidumbres
- Anotación preventiva de demanda
- Anotación preventiva de recurso contencioso-administrativo
  Facilitar financiación al comprador
- Existe obligación
- No existe obligación
  Concurso de acreedores
- Incumplimiento anterior a la declaración
- Incumplimiento posterior a la declaración
- Mantenimiento del contrato en interés del concurso
  Otras
- Construcción de los elementos de la urbanización
- Superficie de la vivienda
- Memoria de calidades
- Características del inmueble
- Suministros
- Aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
- Otorgamiento de la escritura pública
- Requerimiento de pago
Obligaciones del comprador
  Precio
- Resolución por denegación en la subrogación de la hipoteca
- Falta de obtención de financiación
- Impago
  Otorgamiento de la escritura pública
- Existe incumplimiento
- No existe incumplimiento
- Cláusula penal
- Aplicación
- Moderación
- Momento en que se solicita la resolución
Resolución por mutuo desistimiento
Cesión del contrato
  Comprador
  Vendedor
Protección de los consumidores y usuarios
  Carácter de consumidor
  Publicidad engañosa
  Vinculación del folleto publicitario
  Cláusulas abusivas
- No fijación de la fecha de entrega
- Indemnización por incumplimiento del comprador
- Prórroga automática de la fecha de entrega
- Plusvalía a cargo del comprador
- Modificación unilateral del proyecto por el promotor
- Sumisión a arbitraje
- Distintos supuestos
Los derechos y obligaciones, tanto del vendedor como del comprador, derivados del contrato de compraventa de una vivienda en construcción son los temas tratados en el presente estudio de jurisprudencia.
No cabe duda de que nos encontramos ante un contrato cotidiano entre los ciudadanos, quienes realizan una de las mayores inversiones de su vida, la adquisición de una vivienda, lo que provoca numerosos conflictos, los cuales dan lugar a la existencia de una abundante jurisprudencia sobre las distintas cuestiones que se pueden producir entre las partes. Así, el fin de esta obra es el de establecer, de manera organizada, los diferentes problemas que surgen en relación con esa figura contractual y la postura que adoptan nuestros Tribunales ante los mismos.