Autor: Departamento Jurídico de Sepín Nuevas Tecnologías
Publicación: 9 / 2015
ISBN: 978-84-1332-447-0
Editorial: SEPIN
Referencia: 3044
Precio: 18 € +4% de IVA AÑADIR AL CARRITO Acceso On·Line |
Los "muleros bancarios" sirven de intermediarios para que pueda cometerse un delito de "phishing", recibiendo una transferencia que posteriormente envían al extranjero, a cambio de una porcentaje de dinero. La duda se ha reflejado en la jurisprudencia con el dictado de sentencias contradictorias, calificando al mulero unas veces como cooperador necesario de una estafa informática y otras como autor de un delito de blanqueo de capitales con imprudencia grave. Para llegar a una conclusión a otra, deben responderse dos preguntas: 1. ¿El mulero bancario lleva a cabo una manipulación informática? 2. ¿Transmite bienes a un tercero sabiendo que tienen su origen en una actividad delictiva? La jurisprudencia, como hemos adelantado, es discrepante. Por ello, resulta relevante un estudio pormenorizado de las resoluciones judiciales que aquí se analizan