Doctrina
Los delitos informáticos
Los nuevos delitos tecnológicos en la Ley Orgánica 1/2015
Consecuencias penales de los mensajes contenidos en el "estado" de WhatsApp
La impunidad del ciberacoso: análisis del nuevo delito del art. 172 ter CP
Criptodivisas y Derecho penal: reflexiones sobre un nuevo fenómeno económico
Documentos recomendados
Memoria de la Fiscalía General del Estado 2016 en materia de criminalidad informática
Memoria de la Fiscalía General del Estado 2015 en materia de criminalidad informática
Memoria de la Fiscalía General del Estado 2014 en materia de criminalidad informática
Convenio sobre la Ciberdelincuencia, hecho en Budapest el 23 de noviembre de 2001
Jurisprudencia y Resoluciones
Que los mensajes enviados en Tuenti fueran borrados no impide utilizarlos como prueba
Envío de mensajes a través de twitter a favor de acciones terroristas y humillando a las víctimas
La entidad bancaria no tomó las medidas de seguridad suficientes para evitar el "phising" mediante el cual se extrajo dinero de forma fraudulenta
Comisión del delito de pornografía infantil por la descarga de archivos pedófilos de un programa P2P
El tuit irónico en conversación pública no se califica como enaltecimiento del terrorismo
Enaltecimiento del terrorismo por los comentarios publicados en Facebook en los que se ensalzaban comportamientos violentos
Delito contra la propiedad intelectual: desde la web Youkioske se realizaban actos de comunicación sin consentimiento de los titulares de los periódicos y revistas allí reproducidos
Absolución de los muleros bancarios por ser personas con escaso nivel de formación
Comisión de injurias por los comentarios y fotografías publicadas en el perfil de Facebook
Validez de los pantallazos de WhatsApp como prueba del quebrantamiento de medida
Quebrantamiento de condena al enviar mensajes a través de Facebook
No puede asegurarse que los pantallazos de Whatsapp sean de la conversación con el acusado
Delito de amenazas por escribir de manera insistente mensajes a través de WhatsApp para amedrentar a la denunciante
No hay revelación de secretos por acceder al fichero policial "Perpol" de su entonces marido, sobre sus antecedentes penales, por no haberle ocasionado perjuicios
No hay quebrantamiento de condena por publicar en Twitter expresiones que se refieren a la víctima, puesto que este la bloqueó al conocer la prohibición de comunicación
Estafa informática cometida por el "mulero bancario" pero no su madre, titular de la cuenta en la que se realizaron las transferencias,porque no se probó su beneficio
La reiteración de mensajes de WhatsApp del acusado a la víctima durante poco tiempo no supone un clima de violencia y dominación
Revelación de secretos por apoderarse del ordenador de una tercera persona, acceder a su contenido sin su consentimiento y divulgar los archivos a través de Facebook
Colgar un vídeo en Facebook incitando a la violencia contra los judíos configura el delito de odio
Revelación de secretos y delito contra la integridad moral al enviar por Whatsapp fotos de la víctima practicando sexo
Delito de "stalking" por alterar la vida de la denunciante mediante llamadas telefónicas y el envío de fotografías, audios y textos