Jurisprudencia y Resoluciones
El coordinador de parentalidad intentará consensuar con los padres las medidas de aproximación que entienda adecuadas y hará las propuestas de relaciones del menor con la madre que estime convenientes; su intervención cesará en 3 meses
Los jueces con el fin de preservar las relaciones de los progenitores con sus hijos pueden recabar un apoyo especializado, para elaborar un dictamen estático y también para una actuación dinámica en ejecución de sentencia como ha hecho la Audiencia
El profesional que interviene en la reanudación de las relaciones paternofilales intentará consensuar con los padres las medidas de aproximación; si no hay desacuerdo propondrá él las estancias; su intervención cesará a 3 meses, salvo prórroga
Intervención de un coordinador de parentalidad con el fin de que los progenitores se relacionen mejor y se eviten problemas de comunicación con los menores
Se debe mantener el amplio régimen de comunicación y visitas con el padre que será respetado por ambos progenitores y si persisten sus desencuentros, será objeto de seguimiento por un especialista en coordinación de parentalidad
Para facilitar el necesario proceso de pacificación entre los progenitores es necesario designar un coordinador parental, que permita mejorar su relación para ejercer de forma más adecuada sus responsabilidades
Designación de un coordinador parental que dará pautas a ambos progenitores en relación con el trato que deben dispensar a sus hijas e intentar consensuar las medidas que sean necesarias para pacificar el conflicto
Las dificultades que los progenitores tienen en la educación coordinada de su hija pueden reconducirse con la intervención del coordinador de parentalidad
El equipo de asesoramiento técnico elaborará un plan de orientación familiar con participación de los progenitores para asegurar la normalización de las relaciones y si lo considera conveniente asignará un coordinador de parentalidad
En todo en lo que los progenitores no puedan alcanzar acuerdos en relación con el menor, pueden utilizar la terapia o solicitar del Juzgado el nombramiento de un coordinador parental
Dado que servicio del punto de encuentro tiene una finalidad esencialmente temporal, es aconsejable que los progenitores sean orientados por un psicólogo o educador social, que ejerza de coordinador parental
Para realizar el seguimiento de lo que fija la sentencia los progenitores deberán seguir la orientación de un perito judicial que sea mediador especializado en orientación familiar y que realizará las funciones del coordinador de parentalidad