Crónica informática jurídica del 2016: hechos y sentencias relevantes
Eloy Velasco Núñez
.
Magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
La competencia de los tribunales para conocer de la responsabilidad penal de la persona jurídica
Laura Parés Ravetllat
.
Abogada. Ex Presidenta de la Sección Penal del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, Profesora del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y colaboradora académica en ESADE.
El delito de administración desleal
Josep Oriol Rusca Nadal
.
Abogado, Ex Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
El delito de sedición
Marina Roig Altozano
.
Abogada, Presidenta de la Sección de Derecho Penal del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
Crónica negra de España 2014-2016. Análisis de algunas sentencias
Rosario Sánchez Bellido
.
Abogada, programadora, especializada en entornos digitales, y profesora de ISDE
La reforma del recurso de casación en 2015
Antonio del Moral García
.
Magistrado de la Sala 2ª del TS
La mala praxis bancaria en la concesión de créditos hipotecarios y su trascendencia penal
Juan Carlos Benítez Benítez
.
Abogado. Investigador Cátedra de Investigación Financiera y Forense KPMG-URJC
La asistencia letrada al detenido y las directivas 2012/13/UE, 2013/48/UE y 2016/343/UE
Antonio Abellán Albertos
.
Abogado y profesor del ICAM
Delitos contra el orden público, seguridad versus libertad
Endika Zulueta San Sebastián
.
Abogado y profesor del ICAM
La nueva regulación de los delitos leves
Jesús Andújar Urrutia
.
Abogado y profesor del ICAM
Aspectos procesales de la imputación y enjuiciamiento de la persona jurídica
Manuel Antonio Tuero Madiedo
.
Abogado
José Antonio Tuero Sánchez
.
Abogado, Presidente de la Sección de Abogados Penalistas del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Profesor del Máster de Derecho Penal Económico de la URJC
Delitos de opinión. Especial mención al delito de enaltecimiento terrorista y humillación a las víctimas del terrorismo
Isabel Elbal Sánchez
.
Abogada y Profesora del ICAM
Extradición y nacionalidad: examen de la sentencia de 6 de septiembre de 2016 del TJUE
Ignacio de Lucas Martín
.
Fiscal de la Fiscalía Especial Antidroga
Los avances de la Justicia Penal Juvenil en España
Concepción Rodríguez González del Real
.
Magistrada del juzgado de Menores Nº 1 de Madrid. Especialista en la Jurisdicción de Menores
El nuevo concepto de imprudencia menos grave en los hechos relacionados con la seguridad vial tipificados en los artículos 142 y 152 del C.P.
Roberto Fernández Isla
.
Abogado, Mediador y Profesor del ICAM
La intervención de las comunicaciones tras la reforma de la ley orgánica 13/15 de 5 de octubre
María Nieves Álvarez Villamartín
.
Bibliotecaria del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
“La realidad de la Violencia de Género. Perspectiva profesional” y personal
Manuel José Rivas Martín
.
Fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid (Sección de Violencia Sobre la Mujer)
La nueva delincuencia cibernética
Rafael Chelala Riva
.
Abogado, Profesor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Profesor de Deusto Business School. Universidad de Deusto
Las nuevas diligencias de investigación tecnológicas del artículo 588 LECrim
Fernando Sánchez González
.
Abogado y Profesor ICAM
Acumulación jurídica de penas. Acuerdo de la sala segunda del tribunal supremo de 3 de febrero de 2016 conforme a la nueva redacción dada al art. 76 del Código Penal por la LO 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal
Carlos GarcÍa Castaño
.
Abogado. Coordinador del SOJ Penitenciario del ICAM
La nueva regulación de los delitos de terrorismo tras la reforma del Código Penal por L.O. 2/2015, problemas, jurisprudencia e incidencia de la nueva Directiva del Parlamento Europeo relativa a la lucha contra el terrorismo aprobada el 16 de febrero de 2017
Clara Eugenia Bayarri García
.
Magistrada Sala Penal de la Audiencia Nacional
Sobre las agravantes y atenuantes de las personas jurídicas y las reglas de individualización de la pena
Juan Antonio Frago Amada
.
Fiscal en la Fiscalía Provincial de La Coruña. Editor del blog “En ocasiones veo reos”
El delito de impago de pensiones. Reflexiones sobre la prueba
María Mercedes Vázquez Cortés
.
Abogado y profesora del ICAM
Los delitos de expresión en tela de juicio: un repaso a los procesos mas mediáticos del año 2016
Jaime Montero Román
.
Abogado. Profesor del Centro de Estudios del ICAM
Testigos protegidos, anónimos y ocultación de identidad
Carlos Bautista Samaniego
.
Doctor en Derecho, Fiscal de la Audiencia Nacional
Modificación del Código Penal en materia de seguridad vial
Dulce Acero Barrado
.
Abogada especialista en accidentes de tráfico
El juicio de Nuremberg: antecedentes de la justicia penal internacional
Blas Jesús Imbroda Ortiz
.
Doctor en Derecho. Presidente del Colegio de Abogados Penal Internacional. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
Esta obra reúne cuestiones novedosas y prácticas del ámbito penal y conexo, comentadas por una cuidadosa selección de Juristas, Abogados, Jueces y Magistrados, Fiscales, Decanos y otros cargos colegiales y profesores de Academia o de Escuelas de Negocio, presentados al lector de forma rigurosa y clara para estar permanentemente actualizado.
Actualidad Penal es una obra de consulta que con periodicidad anual que acercará al lector, en artículos cortos y rigurosos, las novedades y cuestiones más candentes de materias tales como el derecho Penal, procesal penal, menores, penitenciario, violencia de género, criminología y práctica forense y legal compliance penal para que puedan ser utilizados de consulta y referencia en la práctica profesional diaria así como en el conocimiento y actualización del Derecho.
Tras la reforma del Código Penal mediante la Ley Orgánica 13/2015 de 5 de octubre, que trajo cuestiones novedosas y cambios importantes, se hace necesario formar y actualizar al profesional, trayéndole la opinión de los expertos. Sin duda Actualidad Penal sirve a este objetivo.
Dirigida por Enrique Ortega Burgos y coordinada por dos expertos abogados penalistas como Jesús Andújar y José Antonio Tuero, esta es una obra imprescindible para todos aquellos que trabajan en el ámbito penal.
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO)