Legislación
LEY ORGÁNICA 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana
Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Enmiendas e índice de enmiendas al articulado.
Límites superiores para la LO de Protección de Seguridad Ciudadana
Código Penal
LEY ORGÁNICA 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio
LEY ORGÁNICA 5/2005, 17 noviembre-de la Defensa Nacional
LEY 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional
Leyes que complementan a la LO de Protección de Seguridad Ciudadana
LEY ORGÁNICA 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión
LEY ORGÁNICA 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
LEY ORGÁNICA Derechos y Libertades Extranjeros en España e Integración Social
LEY Utilización Videocámaras Fuerzas y Cuerpos Seguridad en lugares públicos
LEY 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil
LEY 50/1999, 23 diciembre-Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos
REAL DECRETO 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos
REAL DECRETO 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería
Instrucción SES 7/2015, 30 junio-Práctica de la Diligencia de Identificación, Registros Corporales Externos y Actuaciones con Menores, previstos en la LO 4/2015, 30 marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana
Leyes para las que la LO de Protección de Seguridad Ciudadana es el límite superior
LEY 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada
Doctrina
De la concesión, denegación y revocación de las licencias de armas de caza: los arts. 97 y 98 del Real Decreto 137/1993, del Reglamento de Armas
Delitos leves, faltas e infracciones administrativas: ¿instrumentos equivalentes? Aproximación desde las conductas contra el orden público
Esquemas del Régimen Sancionador
Sujetos responsables, órganos competentes y reglas generales sobre las infracciones y la aplicación de las sanciones en la LO de Protección de Seguridad Ciudadana.
Infracciones y sanciones del régimen sancionador de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana
Procedimiento sancionador en la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana
Jurisprudencia Comentada
No surge daño moral indemnizable por el sacrificio del perro de una auxiliar de enfermería contagiada de ébola. El riesgo de contagio determina la inexistencia de antijuridicidad del daño TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sec. 10.ª, 6-4-2017 (SP/SENT/917703)
Jurisprudencia y Resoluciones
Expulsión sobre la base de razones de orden público y seguridad ciudadana: condenas penales por abuso sexual y tráfico de drogas, considerados doctrinalmente de extremada gravedad
El concepto de seguridad ciudadana , en cuanto viene definido también por las labores de prevención referidas no son ajenas a la actividad del recurrente como guardia civil
Solicitud de reconocimiento a efectos económicos del complemento de seguridad ciudadana. Derecho a percibir complemento específico singular de seguridad ciudadana correspondiente a su categoría
No hubo responsabilidad de la Comunidad de Madrid al ser la notificación del auto de entrada en el domicilio un acto competencial del Juzgado, lo que excluye el nexo causal directo e inmediato entre la actuación administrativa y la indefensión
La apreciación en el caso de la no desvirtuada concurrencia de un inaceptable nivel de riesgo deriva de la valoración de la conducta descrita y de su significado como demostrativa de la ausencia de condiciones idóneas para una licencia de armas
Recurre sanción de multa por la comisión de infracción "grave" de protección de seguridad ciudadana por incumplir el horario de cierre en cafeteria
Los daños personales del agente de policía en acto de servicio al tratar de restablecer la seguridad ciudadana cuando un grupo de minero interrumpió el tráfico rodado otorga el derecho a la indemnización reclamada
Los destinos de seguridad ciudadana deberán ser incluidos en el listado de resultas, de lo contrario se vulnerarían los principios de seguridad jurídica e igualdad. No existe garantía del principio de seguridad jurídica
No existe un derecho incondicional a la obtención de la licencia, debiendo prevalecer un criterio restrictivo siguiendo la orientación de la Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana
No podrán tener ni usar armas, ni ser titulares de licencias, las personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan su utilización, y especialmente aquella para las que la posesión y uso de armas representen un riesgo propio o ajeno