Quorum para su cierre/supresión/modificación
Jurisprudencia y Resoluciones
El acuerdo por el cual se aprobó reducir la profundidad de la piscina o dejar sin efecto tal acuerdo, exige el consentimiento de la mayoría de los propietarios al no producirse modificación del título constitutivo
El cierre de la piscina de la Comunidad requiere el acuerdo unánime de todos los propietarios por implicar una alteración del título constitutivo
Nulidad del acuerdo para la supresión de la piscina por no aprobarse por unanimidad
Necesaria unanimidad para acordar la demolición de piscina común
El acuerdo sobre la variación de altura de piscina comunitaria no está sometido a unanimidad
Sanciones a los propietarios morosos
Consultas
Privación del derecho de uso de servicios comunes al moroso
Doctrina
Cláusula estatutaria que prohíbe el uso de una piscina y una pista de tenis a los propietarios morosos
SP/SENT/ 701158
Los morosos, ¿podrán utilizar la piscina comunitaria?
Jurisprudencia y Resoluciones
Mientras el comunero no pague los gastos de la instalación no podrá utilizar los servicios, pese a que su mantenimiento será considerado como un gasto común
La privación del uso de la piscina a un comunero y su hijo pequeño durante el verano supone un daño moral que la Comunidad de Propietarios está obligada a resarcir económicamente, siempre de forma proporcional y moderada
Propietarios con derecho a utilizarla
Doctrina
Prohibición de utilizar la piscina común a los titulares plazas de garaje
Jurisprudencia y Resoluciones
Estando en los estatutos de la mancomunidad reconocido el derecho de uso de la piscina y garajes por parte de una de las parcelas que la conforman, no puede negarse dicho derecho
No existe limitación alguna al uso por parte de los propietarios de las plazas de garaje y de los trasteros de los elementos comunes, y más en concreto, de la piscina comunitaria
La privación a un comunero del uso de una piscina, de un aparcamiento comunitario, de una entrada, ascensor y azotea, supone una actuación que modifica la norma estatutaria, y que,no puede verse amparada por el reglamento de régimen interior
Cuando se establece que de la piscina puede hacer uso los componentes del complejo, se refiere sólo a las viviendas y no a los propietarios de los trasteros
Se considera nulo el acuerdo de la Junta que prohíbe a los propietarios de los locales el uso de las instalaciones comunitarias como el jardín o la piscina
El comunero de una subcomunidad está legitimado para reclamar el uso y disfrute de la piscina y jardines del complejo, por tratarse de elementos comunes a los que tiene derecho automáticamente por la adquisición de su vivienda
Validez de acuerdo que prohibe acceso a piscina de quien sólo es propietario de plaza de garaje
Reparaciones necesarias
Consultas
Acuerdo para sacar a la superficie el cuarto de bombas de la piscina
Jurisprudencia y Resoluciones
La comunidad está obligada a efectuar las obras de adecuación de la piscina a la normativa vigente al ser una obligación del art.10 LPH al ser un servicio común
Los propietarios no tienen legitimación activa para reclamar por reparaciones de la piscina pues al ser un elemento común, debe hacerlo la comunidad de propietarios
Capacidad del Presidente para autorizar obras urgentes de reparación, que afectaban a la depuradora de la piscina
Normativa piscinas
Estatal
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
Andalucía
Decreto 23/1999, 23 febrero-Reglamento Sanitario de las Piscinas de Uso Colectivo
Aragón
Decreto 50/1993, 19 mayo-Regula Condiciones Higiénico-Sanitarias de las Piscinas de Uso Público
Principado de Asturias
Decreto 140/2009, 11 noviembre-Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas de Uso Colectivo
Canarias
Decreto 212/2005, de 15 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo de la Comunidad Autónoma de Canarias
Cantabria
Decreto 72/2008, de 24 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Sanitario de Piscinas de Uso Colectivo de la Comunidad Autónoma de Cantabria
Castilla-La Mancha
Decreto 72/2017, de 10 de octubre, por el que se establecen las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas en Castilla-La Mancha
Castilla y León
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
Cataluña
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
Comunidad Valenciana
Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos
Decreto 255/1994, 7 diciembre-Normas Higiénico-Sanitarias y de Seguridad de Piscinas de Uso Colectivo y de Parques Acuáticos.
Extremadura
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
Galicia
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
Illes Balears
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
La Rioja
Decreto 2/2005, 28 enero-Reglamento Técnico Sanitario de Piscinas e Instalaciones Acuáticas
Comunidad de Madrid
Decreto 80/1998, 14 mayo-Condiciones Higiénico-Sanitarias de Piscinas de Uso Colectivo
Región de Murcia
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas
Comunidad Foral de Navarra
DF 123/2003, 19 mayo-Condiciones Técnico-Sanitarias de las Piscinas de Uso Colectivo.
Pais Vasco
Decreto 32/2003, 18 febrero-Reglamento Sanitario de Piscinas de Uso Colectivo