Plazo para reclamar
Dies a quo
Actio nata
El tramo de tubería que va desde la general a cada edificio es de su propiedad con independencia de la llave de paso del particular por lo que responde la comunidad
Teoría de la realización
La indeterminación del día inicial del cómputo de la prescripción, o las dudas que al respecto puedan surgir, en principio perjudican a quien pretenda extinguir el derecho \ Se acredita que las humedades traen causa de las defectuosas obras realizadas en la finca colindante, y que continuarán produciéndose hasta que no se corrijan
Daños personales
Desde el informe de valoración con nuevas secuelas por el accidente de trabajo tras informe forense se inicia el plazo de prescripción
Solo la sentencia firme laboral determinando las secuelas del recurrente marca el plazo prescriptivo que se entiende interrumpido, no pudiendo acudir al informe forense, al alta médica o al título ejecutivo que obra en el proceso
La fecha inicial de cómputo del plazo de un año se cuenta desde se entrega la historia clínica que debió solicitarse mediante diligencias preliminares \ Responsabilidad de la clínica que no realiza las pruebas necesarias al paciente que no evoluciona favorablemente tras la intervención abdominal \ El fallecimiento del paciente devino de la micro perforación en el duodeno durante la intervención y del postoperatorio siendo responsables todos los médicos intervinientes \ Cuantía de 140.000 euros en base al baremo de tráfico por el fallecimiento derivado de una mala praxis médica
Diagnosticada la lesión de cervicalgia su curación puede durar hasta 3 meses siendo esta la fecha del dies a quo sin que se interrumpa la prescripción hasta mas de un año después
La norma catalana no será operativo al acaecer el evento con anterioridad a la entrada en vigor de la misma \ En las enfermedades crónicas el dies a quo deber ser la fecha del diagnóstico a ser mas aproximado a los daños duraderos o permanentes que a los continuados \ Todas las acciones se encontraban prescritas al fijarse el plazo desde la fecha de diagnóstico
El dies a quo del plazo de prescripción coincide con el del conocimiento de los efectos producidos por el hecho cuando éste tiene un tracto entre la producción y el resultado \ Se fija el dies a quo en la fecha de estabilización de las lesiones y no en la del fallecimiento del lesionado, pues su muerte no trae causa de la caída
Daños continuados
Inefectiva reparación de las causas de las filtraciones por lo que siendo daños continuados no ha prescrito la acción de responsabilidad extracontractual
Los daños han continuado manifestándose y agravándose a lo largo del tiempo sin que pueda iniciarse el plazo de prescripción anual \ Se aprecia nulidad de actuaciones en apelación por falta de ltisconsorcio pasivo necesario al no llamar a la empresa constructora
Concepto de daños continuados y diferencias con los permanentes \ Comienzo del plazo desde el primer informe por el arquitecto técnico sin que el interdicto contra el dueño de la obra interrumpa la prescripción respecto al mismo
Daños continuados por el desmesurado crecimiento de las raíces y ramas de los arboles vecinos al reaparecer tras una reparación anterior por lo que no hay prescripción
Al tratarse de daños continuados, ruidos por la apertura de la puerta de garaje, el plazo de prescripción no puede comenzar hasta que la situacion jurídica no se restablezca \ Las molestias por inmisiones acústicas superioress a los niveles de tolerancia constituyen un daños moral extrapatrimonial indemnizable
Daños diferidos
El envió de una carta por correo ordinario a la aseguradora no interrumpe la prescripción al no ser fehaciente
El envio de burofaxes se realizó transcurrido el año de prescripción de la responsabilidad extracontractual
Inversión de la carga de la prueba en todo daño producido por una activada lucrativa que genera riesgos \ La colocación de las botellas de amoniaco en la estantería fue negligente al caer sobre el ojo del cliente provocándole un posterior desprendimiento de retina \ No es necesario esperar a la total sanidad para ejercitar la reclamación de los daños cuyo quantum se determinaran en ejecución de sentencia
Daños materiales
Si en el procedimiento se determinan los daños es entonces cuando comienza la prescripción de la responsabilidad extracontractual \ Los representantes de la inmobiliaria no tenian facultad para autorizar la compraventa, trasmitir la posesión y hacer entrega de la vivienda
Documento en que se asume reparar los daños en finca colindante por las voladuras en el solar por lo que se aplica el plazo de prescripción de 15 años \ El informe acredita los daños y el importe de las reparaciones tras los desperfectos
Inversión de la carga de la prueba en todo daño producido por una activada lucrativa que genera riesgos \ La colocación de las botellas de amoniaco en la estantería fue negligente al caer sobre el ojo del cliente provocándole un posterior desprendimiento de retina \ No es necesario esperar a la total sanidad para ejercitar la reclamación de los daños cuyo quantum se determinaran en ejecución de sentencia
Plazo de prescripción a contar desde que se conoce la sentencia que pone fin a las diligencias penales \ La acción de repetición es una subrogación que permite reclamar los daños materiales dentro de los límites de la póliza
De la climatología de la zona se deduce que las filtraciones por lluvia no podían ser en agosto sino en diciembre por lo que la acción se plantea en plazo adecuado \ El muro no es medianero por lo que el propietario debe ser el que lo impermeabiliza para evitar las humedades
Prescripción de la acción de reclamación de los daños causados en la vivienda de la actora por obras realizadas por las demandadas al haber transcurrido un año desde que los mismos fueron conocidos hasta que se exigió responsabilidad civil
El inicio del computo para la prescripción será la fecha de emisión del dictamen sobre el incendio del perito que verifica la entidad de los daños
Daños morales
Las hijas se fueron a vivir con el padre biológico tras el divorcio siendo ese el momento de inicio del daño moral que reclama el que creía ser el padre
El dies a quo del plazo de prescripción coincide con el del conocimiento de los efectos producidos por el hecho cuando éste tiene un tracto entre la producción y el resultado \ Se fija el dies a quo en la fecha de estabilización de las lesiones y no en la del fallecimiento del lesionado, pues su muerte no trae causa de la caída
Cómputo del plazo
Cómputo de plazo sin excluir los días inhábiles para la prescripción de acción de reclamación de daños \ Plazo de dos años para reclamar por daños a aseguradora de la Comunidad \ Corresponde al reclamante probar la existencia del incendio y su ubicación pero no la causa del mismo \ Presunción de culpa del arrendatario en incendio ocasionado en la vivienda que ocupa \ Responsabilidad de propietario arrendador en incendio por defectos en la instalación eléctrica de la vivienda
Derivada de ilícito penal
Interrupción de la prescripción de responsabilidad extracontractual por causa penal independiente de quien haya comparecido en el mismo
Unidad de culpa civil
Unidad de culpa civil cuando el hecho causante del daño derive de incumplimiento contractual y falta del deber de no causar daño pudiendo aplicar normas no invocadas \ La escuela de equitación es la poseedora del animal que pisa al padre que acompañaba al menor sin que se asuma un riesgo al montar al no tener experiencia
La unidad de culpa civil conlleva la aplicación del plazo de prescripción de la responsabilidad contractual de 15 años \ En la becerreda se asume un riesgo que no incluye la aparición de un cabestro en el ruedo sin previo aviso \ Ejercitada la acción directa por el perjudicado las discusión entre compañias aseguradoras no puede afectar al mismo
Cuando un hecho dañoso supone la infracción de obligaciones contractuales y extracontractuales, puede el juzgador aplicar las normas en concurso que más se acomoden a ese hecho, en favor del perjudicado \ Aúnque se ejercitara la acción extracontractual y no la contractual, la misma no había prescrito pues el "dies a quo" no es el del alta médica, sino la fecha de recepción de la carta de reclamación \ La clínica debió probar el rechazo del balón gástrico y el post operatorio correcto, constando que no avisó al médico tras la reiteración de vómitos y nauseas, y fiebre
Prescripción de la acción
Al remitirse el fax directamente a la aseguradora es indiferente que ese día fuera inhábil para contabilizar el año, por lo que la acción está prescrita
La presentación de la demanda un año y dos meses después del envió del telegrama conlleva la prescripción de la acción de reclamación de daños
Debe acordarse la prescripción de la acción dirigida contra el Consorcio para reclamar los daños de un vehículo desconocido al no poder entenderse interrumpida dicha acción por las acciones de otras sedes
Ni el acto de conciliación ni la carta remitida por el Despacho de Abogados tienen eficacia interruptiva de la prescripción, al no realizarse en representación de los actores \ Basta probar la calidad de poseedores en concepto de dueño, para justificar la legitimación para accionar frente al que se afirma causante de los perjuicios \ La tala de los árboles por las labores de mantenimiento y limpieza de la zona sujeta a servidumbre ha de indemnizarse, pues así se estableció en el título constitutivo \ No puede considerarse el valor que los árboles tendrían al alcanzar la edad de corta, pues al autorizarse su tala por su proximidad a los alambres, no alcanzan tal edad
Prescripción de la acción para la reclamación por culpa extracontractual al haber transcurrido más de un año desde la primera reclamación hasta el momento de interposición de la demanda, sin que haya probado la existencia de reclamaciones intermedias
Al menos dos veces entre reclamaciones se deja transcurrir con exceso el plazo de un año por lo que ha prescrito la acción \ El portón ya estaba descendiendo accediendo al interior imprudentemente la propia perjudicada
La interrupcción de la prescripción respecto a la aseguradora de la empresa no afecta a la de la Comunidad y no se prueba la defectuosa realización del trabajo en la cubierta
Prescrita la responsabilida extracontractual aunque el plazo anual se reanuda dos meses después de la solicitud de Justicia Gratuita
Si en la reclamación extrajudicial no se especifican al menos la causa e importe aproximado de la misma, no se da la oportunidad de pagar y, por tanto, no tiene efectos interruptivos
Interrumpe la prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual el fax remitido por la aseguradora a la letrada de la perjudicada, de una copia del atestado del siniestro que revela la permanencia de conversaciones entre las partes
Solidaridad impropia
La solidaridad impropia permite interrumpir la prescripción si se acredita que se tuvo conocimiento de la reclamación, en el caso, en la previa reclamación administrativa \ La banqueta, colocada para acceder a los palcos desde donde presenciar las procesiones, se movió al subir en ella por no estar bien sujeta y causó la caída \ No puede incluirse en la incapacidad temporal el tiempo en espera de un traumatólogo por ser un hecho ajeno
La prescripción de la acción no se interrumpió, pues el documento no contiene ni un reconocimiento de la deuda por el deudor, ni una reclamación extrajudicial del acreedor \ Quien no hubiese alegado la prescripción no podrá beneficiarse de la extinción de la acción por esa causa ganada por quien sí opuso la excepción
Sin fecha de notificación de la sentencia penal absolutoria el dies a quo del plazo de prescripción será el del auto de la firmeza de la sentencia \ La solidaridad impide la interrupción de la prescripción salvo que el sujeto haya sido demandado y conozca el hecho de la interrupción \ Las historias clínicas nunca debieron salir de la clínica donde estaban depositados por la decisión del médico \ Nulidad del depósito puesto que conocía que las historias clínicas habian sido hurtadas \ Concurrencia de culpas con el médico de la empresa depositaria que no puede alegar ignorancia de la procedencia de las historias clínicas con logotipo de otra clínica \ Indemnización por daños materiales y morales por la pérdida de las historias y la carta remitida por el médico para que los pacientes cambiaran de clínica \ Las historias médicas originales deben volver a la clínica originaria pero las de los pacientes tratados en la otra clínica deben devolverse en copía
Prescripción en Cataluña
En la subrogación, la ubicación del nuevo acreedor en la posición del anterior conlleva que también respecto de él haya corrido el plazo de prescripción de la acción \ Dado que el incendio, hecho originador de la responsabilidad extracontractual reclamada, ocurrió en Barcelona, es de aplicación el plazo de tres años del C. Civil catalán \ Acreditado que el incendio se originó en un sofá del salón de la vivienda, se presume la responsabilidad de los arrendatarios
Aplicación de la prescripción de la legislación catalana en la responsabilidad extracontractual aunque no este regulada por el derecho civil catalán \ Responsabilidad del propietario de la vivienda puesto que la arrendataria había avisado del elemento averiado que produjo el escape de agua
El plazo de prescripción catalán de tres años por culpa extracontractual también se aplica a acciones o instituciones jurídicas no reguladas por el derecho catalán \ Aunque la causa de los daños fue el movimiento del terreno provocado por las negligentes labores de derribo y excavación, concurre la culpa "in eligendo" del dueño de la obra \ El proyecto del arquitecto era correcto, pero renunció antes de que se produjera el siniestro porque en la ejecución no se respetaba, luego no es responsable \ Debe indemnizarse los gastos de derribo en cumplimiento de las órdenes del Ayuntamiento, y no se aprecia que el estado del edificio dañado contribuyera al desenlace
Mientras en Cataluña no se regule en su Código Civil la responsabilidad extracontractual, su plazo de prescripción es el de un año del Derecho Común
No se prueba que el período precisado para alcanzar la estabilización lesional fuera de 270 días, ni que todas las secuelas traigan causa del accidente \ Tampoco se acredita el no disfrute de un apartamento alquilado en Andorra, ni a qué obedecen los gastos de transporte y sus fechas \ En Cataluña, rige un plazo de tres años para el ejercicio de las acciones derivadas de culpa extracontractual, por lo que en autos la acción no estaba prescrita \ El accidente se produjo al incorporarse la furgoneta a la rotonda, en la que circulaba con prioridad la motocicleta, lo que es coherente con la localización de los daños \ No se deben sumar las secuelas, pues 2 puntos son por secuelas funcionales y 1 punto lo es por secuela estética
Plazo de prescripción de tres años en darse los hechos dañinos en Cataluña \ No se identifica a ningún operario ni a la propia compañía demandada en la ejecución de la excavación o en la elección de la empresa que la realizó
El dies a quo debe computarse desde la fecha de sobreseimiento de las actuaciones penales en la responsabilidad extracontractual
No es de aplicación la prescripción indicada en el Código Civil Catalán, al tratarse de una materia de seguros, reservada a la normativa estatal y por lo tanto la acción prescribió al transcurrir un año
La acción para exigir responsabilidad derivada del incendio y los daños ocasionados no puede entenderse prescrita ya que no se ha ejercitado una acción de responsabilidad por vicios ocultos \ Del informe pericial se desprende que no existe relación de causalidad entre el incendio y el incumplimiento contractual de la demandada ni que el vehículo entregado por la misma fuese inhábil para su finalidad
Aunque efectivamente la comunidad asumiera la realización de las obras de conservación por causa de los desperfectos originados por la actividad de la constructora, ello no supone que se libere a la demandada de responder por sus acciones \ Al ser los daños extracontractuales, el plazo de prescripción de la acción de responsabilidad es de 3 años, plazo que comienza a contar desde el fin de la obra, que originó los daños, estando la actora por ello a tiempo para ejercitar su derecho \ Acreditado que los daños en el edificio de la comunidad han tenido su origen en las obras desarrolladas por la constructora demandada, pues no aparecieron sino desde que comenzó esta las obras, debe responder esta por el coste de las reparaciones
Legitimación activa
La excepción de prescripción no puede ser apreciada de oficio, sino que debe ser alegada en el momento procesal oportuno por la parte a quien beneficie \ Las grietas y daños del tejado traen causa de las obras ejecutadas en la finca colindante, siendo correctas las soluciones reparadoras adoptadas, sin que supongan mejora
El letrado que envió los burofaxes que interrumpieron la prescripción estaba designado desde las actuaciones penales \ Responsabilidad por falta de medidas de seguridad que evitaran que el disco de la máquina de hockey-mesa golpeara en el ojo a un cliente
Las diligencias penales no interrumpieron la prescripción de la acción civil, pues se siguieron para ventilar la posible responsabilidad penal del propio lesionado que ahora reclama
La carta remitida por correo certificado por la aseguradora y que consta recepcionada interrumpe la prescripción
Interrupción de la prescripción
El transcurso de seis años desde la fecha del accidente y la demanda del actor no implica que haya prescrito la acción que ejercita pues la denuncia que formuló contra el conductor del vehículo y su aseguradora interrumpe el plazo anual
La admnistración concursal está legitimada para oponer la prescripción de la acción \ Hasta que el edificio colindante no entre en carga permanente, colocado el pavimento y hecha la tabiquería, no comienza el plazo de prescripción para reclamar por las grietas \ Reducción de la indemnización en un 50% de lo reclamado por el grado de deterioro que presentaba el edificio dañado
Competencia de la jurisdicción civil para conocer de la reclamación por responsabilidad dirigida contra un contratista de una obra pública cuando es por su negligencia al margen de la relación con la Administración \ El expediente de consignación judicial de pago ofrecido al perjudicado, supone un reconocimiento del derecho, aunque no se llegue a un acuerdo sobre la cantidad a abonar e interrumpe la prescripción del plazo de un año
Por la documental y la actuación preprocesal de la constructora se concluye su conocimiento de la obra, y su relación con la adjudicataria, filial que conforma la UTE \ No obstante tener los daños ocasionados en la vivienda carácter continuado y no estar prescrita la acción, además se efectuó reclamación extrajudicial previa e interruptiva \ La empresa contratista no era ajena a las labores objeto de la subcontratación, pues consta en el contrato la reserva de facultades de control o vigilancia \ Se atribuye el posible agravamiento de las fisuras por las vibraciones en un 20%, excluyendo de forma tajante de tal origen los daños en revestimientos cerámicos y pétreos
Al estar el piso ocupado la reclamación le pudo llegar al propietario sin que se prueba que no se recibió el burofax \ Responsabilidad del propietario que tiene atribuido el uso exclusivo del patio exonerando a la comunidad
Eficacia de los actos de interrupción de la prescripción consistentes en la carta remitida por la entidad actora para requerir de pago a la demandada, que iba dirigida a la misma dirección que consta en su póliza de seguros
No se prueba la recepción del burofax, lo que impide tener por interrumpido el plazo de prescripción de la acción
La promotora de la obra responde por los daños a un tercero al reservarse facultades de control y supervisión en el contrato de obra \ Las reclamaciones previas a la interposición de la demanda dirigidas contra la promotora y la constructora interrumpen la prescripción frente al arquitecto que tuvo conocimiento de las mismas
Prejudicialidad Penal
Ninguno de los perjudicados por el incendio puede iniciar la vía civil durante el proceso penal independiente de que presentaran la denuncia \ El ocupante de la vivienda aun como poseedor directo de la cosa arrendada no tiene responsabilidad por el incendio \ El cable de la regleta que produjo el incendio solo pudo ser instalado por la propietaria detrás del panel de aglomerado sin que el arrendatario realizara un uso abusivo o inadecuado de la misma \ Acreditada la necesidad de ayuda por la edad y las lesiones sufridas por los arrendatarios el propietario debe asumir su pago \ La deducción del 43,40% de la indemnización por concurrencia de seguros no se aplica al no probarse el pago a la aseguradora o a su asegurado por lo que se incrementa en esa cantidad
Quien alega que la acción estaba prescrita debe acreditarlo computándose desde que recibió la copia del auto de archivo de las diligencias penales \ Parte de asistencia médica con quemaduras que acredita que los daños por los cohetes que al encenderse siguieron una trayectoria equivocada
La tramitación de un proceso penal sobre los mismos hechos retrasa el inicio del cómputo del plazo de la acción civil, al constituir un obstáculo legal a su ejercicio \ Se acredita el daño con la unión del testimonio de las diligencias penales que comprenden la factura detallada y firmada, y su importe
Cuando se interpuso la demanda no había transcurrido un año desde la única notificación indubitada del Auto de archivo en vía penal \ Aunque la caída del muro se produjo con ocasión de la tormenta tropical Delta, no se había realizado en él obra alguna de mantenimiento desde que se levantó
Iniciado un procedimiento penal no puede iniciarse la acción ante la jurisdicción civil incluso aunque las diligencias penales se dirijan sobre personas indeterminadas \ El informe elaborado por la arquitecta técnica municipal advertía del riesgo de caídas por los tablones de madera con huecos colocados sobre la zanja \ Aplicación de los intereses de demora a la aseguradora que ante la obvia existencia del siniestro y sus causas no consigna ni un importe mínimo
El plazo de prescripción comenzará en al fecha del auto de sobreseimiento de las actuaciones penales seguidas por el incendio \ Las expresiones empleadas en la transacción revelan la reserva para reclamar una mayor indemnización que la expresada en el documento \ El incendio es un peligri típico de maquinas que se sirven de la electricidad constituyendo una fuerza mayor propia del mismo que no exonera de responsabilidad \ Valoración de la mercancia dañada individualizada por calidades apreciada correctamente por el juez de primera instancia \ Aplicación de los intereses de demora al no recibir todo el capital y conocer la aseguradora la relevancia de los daños desde el inicio \ Falta de acreditación del lucro cesante en el informe pericial conlleva su desestimación
La acción para ejercitar la responsabilidad civil por el fallecimiento no se interrumpió por la acción penal ya que no se interpuso denuncia alguna por el perjudicado habiendo prescrito el plazo para exigirla
Desde la firmeza del archivo provisional de la falta se cuenta el plazo de prescripción de la acción civil de responsabilidad extracontractual \ Desprendimiento de chapa metálica de edificio en construcción por culpa in vigilando e in omitendo de la constructora respondiendo la promotora por reservarse funciones de dirección
Prejudicialidad Administrativa
La información sobre la titularidad del coto no fue requerida por la perjudicada sino que se le comunicó al reclamar a la administración por lo que ha prescrito la acción
Prejudicialidad Laboral
No se prueba el carácter continuado de los daños, lo que conduce a la desestimación de la demanda por prescripción de la acción
Responsabilidad en la Circulación
No hay prescripción de la acción, puesto que el dies a quo de referencia ha de ser el día en que se notificó el auto de cuantía máxima y la demanda se interpuso en menos de un año
Suspendida la acción civil durante procedimiento penal por alcance entre tres vehículos, no cabe ahora la alegación de prescripción de aquella
Habiendo transcurrido más de un año desde que se tuvo conocimiento de los daños sufridos en el vehículo la acción contra el responsable se encuentra prescrita
Responsabilidad en las Relaciones Familiares
Fue a través de la decisión judicial como conoció su no paternidad por lo que desde ese momento comienza el plazo de prescripción
Seguido expediente para determinar la capacidad laboral el plazo de prescripción comienza con la terminación del expediente \ El stent no es un producto incardinable en el concepto de la ley de productos defectuosos ni es de aplicación la ley de consumidores \ Había un riesgo de que el stent se rompiera pero el peciente no puede asumir las dudas sobre la resistencia de material siendo responsabilidad del fabricante \ Nueva valoración de los daños al modificarse el cómputo del plazo hasta que se concretan definitivamente las secuelas
Es permisible dilatar el ejercicio de la acción hasta que se conozca la aceptación por la administración de la incapacidad vinculada al accidente de tráfico \ No se acredita que la incapacidad declarada en el expediente administrativo traiga causa del accidente de circulación base de la reclamación
Incendio en un inmueble al saltar una chispa durante la realización de unas obras \ Una de las partes y su aseguradora acordaron someterse al procedimiento extrajudicial de liquidación de daños por lo que se anula todo lo actuado \ Hasta la declaración de la incapacidad absoluta por la Seguridad social se entiende interrumpida la prescripción \ Cuantificación de los daños en el continente y en contenido de la vivienda, incluidos los informes periciales para determinar los mismos \ Daño moral resarcible por el tiempo de rehabilitación de la vivienda que tuvieron que pasar en otras moradas
En la opción entre fecha de alta médica y fecha de sentencia firme que pone fin al procedimiento laboral, está última determina el dies a quo de la acción civil \ Caída por el deficiente estado de conservación del suelo de la nave que se enseñaba para su venta rompiéndose el suelo de madera durante la visita \ Moderación de la indemnización en un 30% tras obtener la cuantía en aplicación del baremo de tráfico
Prescripción según el responsable
Responsabilidad de la Comunidad
Aun cuando la acción no esté prescrita, no se prueba que las filtraciones por fuertes lluvias, estando reparándose la cubierta, tuvieran lugar en la fecha señalada
No existe responsabilidad extracontractual del comunero por el siniestro al haber transcurrido el periodo de un año desde que aconteció el mismo hasta que se le reclama
La interrupcción de la prescripción respecto a la aseguradora de la empresa no afecta a la de la Comunidad y no se prueba la defectuosa realización del trabajo en la cubierta
Responsabilidad del Propietario
Daños continuados al conocer los actuales propietarios las reclamaciones por las humedades derivadas del derribo del muro dejando al aire la pared colindante \ Los actuales propietarios deben reparar la causa de las humedades pudiendo repetir contra los anteriores propietarios si ya se había iniciado el daño \ La solución que se propone es una mejora pues no es necesaria la construcción de un nuevo muro
Prescripción de la acción sobre los daños en el muro de la escalera pues desde que se factura la reparación hasta la demanda ha transcurrido mas de un año \ Condena a podar las arizónicas que superan los tres metros de altura para evitar los daños por las raíces
La ventana modificada en la pared medianera debe volver recuperar el tamaño anterior y más pequeño \ Prescripción de la acción y falta de relación de dependencia de la constructora que causó los daños en el pajar con el propietario
No existe prescripción de la acción de reclamación, planteada un año y siete meses después del siniestro, por responsabilidad extracontractual del comunero por el siniestro de fuga en una tubería que produjo daños en otra vivienda
Prescripción por transcurso del plazo anual desde la ultima reclamación escrita al propietario de la conducción del cuarto de baño que provoco las filtraciones
Responsabilidad en la Edificación
Prescripción de la acción derivada de culpa extracontractual ejercitada fuera del plazo anual y en reclamación de los daños por humedades causadas por la demolición de la pared que tapaba el muro medianero, no por la falta de protección del mismo
Derribo de edificio colindante provoca grietas en el muro medianero que se consideran daños continuados sin prescripción de la acción \ El comprador del solar se comprometió a reparar los daños por el derribo
Falta de legitimación de la aseguradora de la empresa que llega a un acuerdo y paga los defectos constructivos por ese mismo concepto \ Prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual contra el arquitecto \ La promotora y la constructora contrataron empresas que actuaron al margen de la dirección facultativa del arquitecto técnico
Cuando hay solidaridad propia establecida por disposición legal, la interrupción de la prescripción frente a uno de los agentes constructivos se hace extensiva al resto de intervinientes
La promotora responde ante la otra parte contratante de todos los daños y perjuicios derivados del cumplimiento defectuoso de sus obligaciones \ La acción para pedir responsabilidades por los daños materiales, vicios o defectos del inmueble no está prescrita pues su plazo se cuenta desde la fecha del acta de recepción \ Se acredita la infracción de las obligaciones del aparejador respecto de la ejecución de las obras, elementos constructivos e instalaciones, de acuerdo con el proyecto
El comprador puede acumular la acción de responsabilidad derivada de la LOE cuyo plazo de prescripción es de dos años y la acción por incumplimiento contractual cuyo plazo de prescripción es el de quince años \ La promotora-vendedora responde de los defectos en base al incumplimiento contractual por lo que es indiferente de que agente de la construcción sea la responsabilidad que será relevante en el caso de ejercitar la acción de repetición \ Los agentes de la construcción no tienen legitimación pasiva cuando el comprador ejerce la acción por incumplimiento contractual \ Condena en costas a los terceros llamados mediante intervención provocada al no haber sido admitidos como parte a todos los efectos en el procedimiento
Los daños por la obra colindante se hallaban consolidados en la primera visita no siendo continuados y estando prescrita la acción
Responsabilidad en la caza
Sólo a partir del conocimiento de la existencia de la arrendataria pudo ejercitarse la acción frente a ella, por lo que la acción no está prescrita
Reclamación de los daños causados por animales del coto de caza colindante en varios viñedos \ Los daños en la producción no pudieron estimarse hasta que se terminaron las labores de ese año por lo que no estaría prescrita la acción \ La indemnización incluye el porcentaje de beneficio que tenia pactado entregar a las propietarias
Responsabilidad Empresarial
Prescripción de la acción para reclamar la viga cortada al no acreditarse que haya sido por actuación de la empresa que realizó las obras en la cubierta colindante
Conceptos de los distintos tipos de daños que se pueden dar durante la ejecución de una obra en finca colindante \ El plazo de prescripción no comienza a correr en tanto se sigan produciendo los daños o se mantenga la causa determinante del resultado \ Responsabilidad solidaria de la promotora y de la constructora posibilita dirigir la acción contra uno o contra varios
La máquina de bronceado estaba defectuosa al no funcionar el sistema de activación, por lo que se da un incumplimiento derivado de la inidoneidad del objeto que motiva la resolución contractual \ Reclamación extrajudicial y demanda presentadas antes de que transcurra el plazo de prescripción de la responsabilidad extracontractual \ La maquina estuvo largo tiempo en funcionamiento sin que funcionara el temporizador para desactivarla lo que provocó el incendio \ Se atiende a la declaración del perjudicado respecto de los daños causados al ser el que mejor conoce lo que había en sus dependencias
La cesión del vehículo de sustitución parte de la empresa a sus clientes supone un gasto que habrá de ser abonado por el responsable del siniestro no siendo la misma gratuita o carente de causa como mantiene la aseguradora \ No constando reclamación previa a la interposición de la demanda por responsabilidad extracontractual es por lo que debe entenderse prescrita dicha acción al transcurrir más de un año para su ejercicio
Prescripción de la responsabilidad extracontractual ya que los padecimientos por la infidelidad, la separación y el conocimiento de la no paternidad de uno de los hijos matrimoniales no pueden considerarse daños continuados
Responsabilidad Médica
La fecha del diagnóstico de la contaminación por VIH sería el dies a quo para la prescripción no existiendo daño continuado por el padecimiento crónico derivado del contagio \ Inexistencia de nexo causal entre la infección por VHC y la administración de hemoderivados
La fecha inicial de cómputo del plazo de un año se cuenta desde se entrega la historia clínica que debió solicitarse mediante diligencias preliminares \ Responsabilidad de la clínica que no realiza las pruebas necesarias al paciente que no evoluciona favorablemente tras la intervención abdominal \ El fallecimiento del paciente devino de la micro perforación en el duodeno durante la intervención y del postoperatorio siendo responsables todos los médicos intervinientes \ Cuantía de 140.000 euros en base al baremo de tráfico por el fallecimiento derivado de una mala praxis médica
La relación entre paciente-clínica u hospital es extracontractual, por lo que, alcanzada la estabilización de las lesiones, sólo se dispone de un año para reclamar \ Tampoco es aplicable al caso la Ley de Consumidores y Usuarios, pues implica la existencia de una relación contractual que está ausente entre los litigantes
La póliza obliga al pago de los servicios médicos y quirúrgicos y no solo de los gastos de asistencia médica y farmacéutica \ La responsabilidad de la aseguradora es de caracter contractual con un plazo de prescripción de 15 años \ La clínica y el médico responden por responsabilidad extracontractual con el plazo de prescripción anual \ La actuación del médico no fue correcta pero no fue la causa del fallecimiento
Reclamación dirigida solamente contra el hospital no interrumpe la prescripción frente a los médicos que realizaron la intervención quirúrgica en la se produjo una perforación intestinal \ El tratamiento en el postoperatorio no fue el adecuado al mala evolución de la paciente tras la primera intervención, realizándose las pruebas y la intervención necesaria con excesiva dilación
Responsabilidad en el Deporte
La prescripción de la acción no fue interrumpida por la previa tramitación arbitral, pues no fue parte en ella el demandado
Responsabilidad de los Centros Docentes
La facultad disciplinaria que despliega el centro escolar, tiene su origen en un previo convenio particular o contrato educativo, lo que conlleva el plazo general de prescripción de las obligaciones personales \ Consta el nexo causal entre la improcedente expulsión del menor del centro escolar durante diez días y las dolencias físicas y psicosomáticas sufridas por el mismo por tal motivo, que culminaron con su cambio de centro escolar
Responsabilidad Profesional
La acción para reclamar por un comportamiento negligente de un abogado prescribe a los 15 años, al tratarse de una relación contractual \ La no presentación de demanda de ejecución de auto de cuantía máxima dictado a favor del demandante por la Letrada demandada causó un perjuició al demandante que se ha de resarcir
Día inicial de la prescripción en el ejercicio de la responsabilidad extracontractual es aquel en "que lo supo el agraviado" \ Desconocimiento de la existencia del jucio ejecutivo previo, por realizarse notificaciones por edictos y faltar notificación personal \ Responsabilidad por minusvaloración de un inmueble por un perito en juicio ejecutivo
Responsabilidad en la Navegación aérea y marítima
El helicóptero aterrizó en un pantalan que cuyo uso no es de helipuerto y sin previo avisó a los regatistas del Club Náutico que lo autorizó \ Aplicación del plazo de prescripción anual del C.C. a la reclamación de los daños a terceros causados por una aeronave
Al haber transcurrido más de dos años desde el día en que el avión hubiera debido llegar a su destino, la acción de reclamación que ejercitan los pasajeros se encuentra caducada \ Al haberse suspendido el vuelo por una amenza terrorista, y haber ofrecido la compañía el reembolso del billete no cabe exigir ningún otro tipo de indemnización