Testigos
General
La mera alegación de la falta de veracidad de un testigo, cuando la prueba de ADN impide situar al acusado en la vivienda del fallecido no servirá para revocar la sentencia absolutoria de la instancia a través del procedimiento del Jurado
La denegación de la testifical que vio al acusado en el tejado de su vivienda, cuando era un hecho reconocido por el encausado nada relevante aporta al procedimiento del Jurado, no pudiendo justificar la anulación del juicio
La denegación de preguntas a un testigo, sin la preceptiva protesta de quien las formuló, no puede dar lugar a la revisión de la procedencia o no de la denegación
Un testigo puede dar fe de algo más, no sólo de la presencia de una persona en un lugar determinado, puede observar en el observado si muestra una actitud vigilante o no
El testimonio del primo del acusado y, por tanto, del fallecido, que vio como el menor clavaba el cuchillo en el pecho de su hermano, es prueba de cargo suficiente unida al informe de médicos forenses y que conforman el relato de hechos probados
Agentes
Nulidad de sentencia por vulneración de un proceso con todas las garantías al introducir como prueba la declaración policial como fundamento necesario para la condena por homicidio a su esposa, sin que este hubiera sido en ningún momento reconocido
El atestado y la declaración de los agentes, así como la del testigo que compró la sustancia confirma la comisión del delito de tráfico de drogas, ya que el atestado refleja como los agentes observaron el intercambio de droga por dinero
La declaración de los agentes que vieron como el acusado agarraba del cuello a la víctima, así como la prueba pericial de las lesiones confirma el delito del artículo 153.1 CP
Es suficiente prueba del quebrantamiento la declaración de los agentes que fueron a la vivienda donde el acusado debía estar cumpliendo la pena de localización permanente, pero que sin embargo no estaba
Testigos de referencia
La prueba indiciaria y la declaración del testigo de referencia confirma el veredicto del jurado por el cual el acusado cometió el delito de homicidio en concierto con la persona que realizó los hechos
La testifical de referencia que solo podrá ser valorada en caso de ausencia de testigo directo, con el que sí cuenta el proceso de autos, impide la prueba de los hechos al negar el testigo directo los hechos de la acusación por tráfico de drogas
Resulta fiable para erigir una sentencia condenatoria la declaración de los testigos que estaban presentes en momentos inmediatos posteriores a la cuchillada propinada a la víctima por su esposo
El jurado contó con los testimonios de referencia de los agentes en relación a la declaración de la testigo, y que la misma no compareciese y no se suspendiese el juicio no provocó indefensión pues la defensa renunció a la lectura de su declaración
Se absuelve al menor del delito leve de estafa por las extracciones hechas con libreta y tarjeta de persona que no ha declarado, sin que los testimonios de referencia de la hija de esta persona sean suficientes para la condena
La mera declaración del testigo de referencia no puede servir para la condena del menor por el delito de robo de uso del ciclomotor, siendo procedente la revocación de la condena de la instancia
Víctimas
La denegación de la prueba de exploración de menores conlleva la anulación del juicio, pues no se ha acreditado que exista un riesgo apreciable para la salud de estos; no se dispone de informes médicos que desaconsejen la práctica de esta prueba
La credibilidad de las declaraciones de la víctima corroboradas por el parte de lesiones y las testificales de cargo confirman que el acusado, marido de la misma, la obligó a mantener relaciones sexuales con sus hermanos, ocasionando también lesiones
La declaración de la víctima sobre los hechos de contenido sexual, y la de los testigos sobre los regalos y la exhibición de material de contenido sexual, confirman la comisión del delito de abuso sexual por parte del acusado
La pericial que declara la credibilidad de las declaraciones de las víctimas, así como la testifical, por presencia de los actos de vejación del acusado al obligar a desnudarse a los menores para comparar el órgano sexual confirma el ilícito
El testimonio de la víctima de violencia de género está cualificado por haber sido sujeto pasivo del delito, quien lo ha sufrido y el Tribunal tiene que valorarlo con rigor para percibir cómo cuenta el suceso vivido