Autor: Departamento Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social
Publicación: 4 / 2019
ISBN: 978-84-1333-244-4
Editorial: SEPIN
Referencia: 5161
Precio: 18
€
+21% de IVA AÑADIR AL CARRITO Acceso On·Line |
La instalación de dispositivos de geolocalización por parte del empresario con el fin de controlar la actividad es un elemento válido para el seguimiento y la localización de los trabajadores y así verificar el cumplimiento de la prestación de servicios. Ahora bien, este medio de control debe estar relacionado con el transcurso de la actividad y tener un fin específico, objetivo y concreto. De forma que finalizada la jornada laboral, la empresa debe dejar de ejercer su poder de control, porque si no fuera así vulneraría el derecho a la intimidad del trabajador, siempre que no haya recibido información al respecto, o los datos obtenidos hayan sido tratados sin su consentimiento. Por ello, centramos nuestro estudio en el análisis del GPS, desde un punto de vista doctrinal y jurisprudencial, con una concisa selección de sentencias sobre la calificación del despido, en función del uso lícito o ilícito como medio de prueba y sobre supuestos en los que puede vulnerarse el derecho a la intimidad.