Abreviaturas
Índice de preguntas
Cuestiones generales
sobre la hipoteca
I. Problemas generales
II. Hipoteca sobre la vivienda habitual
Presupuestos del
procedimiento hipotecario
I. Tasación del bien
II. Domicilio para actos de comunicación
III. Competencia
IV. Título ejecutivo
V. Legitimación
Tramitación del
procedimiento
I. Despacho de ejecución
II. Requerimiento de pago
III. Certificación de cargas
IV. Subrogación de los acreedores
posteriores
V. Disminución o extinción de las cargas
que constan con anterioridad en el Registro
VI. Facultades de los titulares de
asientos posteriores
Oposición a la ejecución.
Análisis detallado de la oposición por cláusulas abusivas
I. Problemas generales
II. Motivos de oposición
III. Especial mención a las cláusulas
abusivas
A)
Concepto de consumidor y de cláusulas no negociadas
B)
Apreciación de oficio del carácter abusivo
a)
Facultades del registrador
b)
Incidente previo a despachar ejecución para apreciar cláusulas abusivas
C)
Oposición del ejecutado por cláusulas abusivas
a)
Vencimiento anticipado
b)
Declaración de abusividad de la cláusula de tasación del bien
c) Gastos
y tributos
d)
Cláusula suelo
e)
Hipoteca multidivisa
f) Índice
IRPH
g)
Cláusula de liquidación unilateral
h) Otras
cláusulas abusivas
i)
Problemas que plantea el juicio declarativo para solicitar la nulidad
de una cláusula
Otras causas de
suspensión del procedimiento hipotecario
I. Prejudicialidad penal
II. Declaración de concurso
III. Recurso de amparo
IV. Tercería de dominio
V. Dudosa posibilidad de interponer una
tercería de mejor derecho
Problemática que plantean
los intereses
I. Cuestiones generales
II. Intereses remuneratorios
III. Intereses de demora
IV. Prescripción
Liberación del bien en
caso de vencimiento anticipado de toda la obligación por impago de
cuotas
I. Plazo para liberar el bien: problemas
que plantea
II. Personas legitimadas para liberar el
bien: supuestos conflictivos
III. Requisitos para que sea eficaz la
liberación
IV. Segunda o ulteriores liberaciones
del bien
V. Costas en caso de liberación del bien
Enajenación forzosa del
bien
Actuaciones posteriores a
la subasta
I. Problemas que surgen para la
inscripción en el Registro del testimonio del decreto de adjudicación
II. Cancelación de cargas
III. Entrega del sobrante: supuestos
conflictivos
Terceros ocupantes
Problemas que plantea la
dación en pago
Ejercicio de la acción
personal. Procedimiento de ejecución del art. 579 LEC
Juicio declarativo del
art. 698 LEC
Bibliografía
Breve currículo
La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (en vigor desde el 16 de junio de 2019), ha transpuesto a nuestro ordenamiento la Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014. Su principal finalidad es la transparencia y la comprensión de los contratos y de las cláusulas contractuales, así como el justo equilibrio entre las partes, lo que conlleva importantes modificaciones que pueden repercutir en las posteriores reclamaciones de los consumidores y usuarios a los que ya no será tan fácil alegar falta de la citada transparencia ante los Tribunales.
En la presente monografía se analizan con detenimiento todas las novedades que ha introducido este texto normativo y su reglamento. Asimismo, con base en la jurisprudencia más reciente, en la doctrina de la DGRN y en los postulados del TJUE, se solventan los variados y numerosos problemas prácticos que se suscitan tanto en los procedimientos hipotecarios y en los de ejecución ordinaria del art. 579 LEC como en los juicios declarativos iniciados contra las entidades bancarias, ora por consumidores por cláusulas abusivas, ora por quienes no ostentan dicha consideración, pero reclaman la nulidad de una cláusula de su escritura de hipoteca.