Una vez más, aparecen en nuestra sociedad los denominados “créditos vinculados”; en esta ocasión, ligados a un colectivo especialmente vulnerable: los pacientes de la clínica iDental.
Al calvario que les ha supuesto el abandono asistencial con tratamientos médicos no concluidos se ha añadido la reclamación de los créditos concedidos por las entidades financieras y la desigual atención de las administraciones y colegios profesionales (en algunos casos, meritoria y, en otros, insolidaria).
Parece que llueve sobre mojado, pues, desde el caso de las academias de idiomas (caso Opening), poco hemos mejorado. De hecho, podemos aventurar que este no será el último escándalo que conoceremos fruto de la unión de nefastos proveedores de servicios y la oferta de créditos rápidos por parte de algunas entidades financieras, dado que, cuando la siembra no ha sido fructífera, persisten en la recogida de su cosecha con la exigencia al usuario de las cantidades entregadas, pese al incumplimiento del prestador de servicios al que se hallaban vinculados. Incluso existen no pocos casos en los que la exigencia de la devolución se articula de modo parejo a la inclusión del usuario, doblemente defraudado, en ficheros de solvencia patrimonial.
Eugenio Ribón Seisdedos, con su habitual enfoque práctico, desvela las acciones ejercitables frente a la clínica dental y la entidad financiera para liberar al usuario afectado de esta situación. Todo ello, guiando al abogado, paso a paso, por el desarrollo procesal al que habrá de enfrentarse y ofreciéndole los recursos necesarios para superar con éxito las objeciones que puedan presentar las empresas incumplidoras.
Esta obra sencilla, concreta, práctica y útil se convierte así en una herramienta imprescindible para la defensa del afectado de créditos vinculados, que servirá para este y cualquier otro caso al que pueda enfrentarse un usuario. Además, como ya es habitual, acompaña la mejor doctrina con la más actual jurisprudencia y precisos formularios para alcanzar el resultado pretendido.
1. Cierre de las clínicas
de iDental y abandono del usuario
2. El paciente de iDental y prestatario de la entidad como consumidor y
usuario
2.1. Consumidores especialmente
vulnerables
3. Acciones ejercitables
3.1. Frente a la clínica dental:
resolución del contrato de prestación de servicios
3.2. Frente a la entidad financiera
prestamista concedente del crédito vinculado derivado del
incumplimiento de la clínica dental prestadora del servicio
- 3.2.1. Ineficacia de cláusulas de deslinde del contrato de
financiación con el que se halla vinculado
- 3.2.2. Cumplimiento del contrato
- 3.2.3. Resolución del contrato de crédito al consumo
vinculado
- 3.2.4. Excepción de incumplimiento del prestador de
servicios
3.3. Frente a la entidad financiera
prestamista concedente del crédito vinculado derivada de su propia
actuación
- 3.3.1. Daños y perjuicios por cobro indebido
- 3.3.2. Daños y perjuicios por indebida inclusión en
ficheros de solvencia patrimonial
4. Estrategia procesal
4.1. Reclamaciones previas
4.2. Jurisdicción
4.3. Competencia
- 4.3.1. Conexión entre procedimiento civil y penal. La
cuestión prejudicial penal en el proceso civil
4.4. Capacidad y legitimación
- 4.4.1. Préstamos otorgados a familiar del paciente
4.5. Postulación y representación
- 4.5.1. Incidencia por ausencia puntual del procurador
compareciendo el cliente
4.6. Procedimiento
4.7. Acumulación de acciones
4.8. Cuantía
4.9. Plazo para el ejercicio de acciones
4.10. Prueba
- 4.10.1. Medios de prueba
- 4.10.2. Valoración de la prueba
4.11. Costas
- 4.11.1. Del vencimiento objetivo
- 4.11.2. De la mala fe o temeridad
5. Formularios
orientadores
5.1. Reclamación previa a la clínica
dental
5.2. Reclamación previa a la entidad
financiera instando el cumplimiento del contrato del proveedor de
servicios
5.3. Reclamación previa a la entidad
financiera instando la resolución del contrato de financiación y
devolución de cantidades abonadas por falta de ejecución del
tratamiento
5.4. Derecho de acceso al fichero de
solvencia patrimonial
5.5. Modelo simplificado de demanda en
ejercicio de acción declarativa de incumplimiento de contrato y
resolución de crédito vinculado
5.6. Modelo de demanda frente a la
inclusión del afectado de iDental en un fichero de solvencia
patrimonial por el impago de cuotas del préstamo vinculado
5.7. Solicitud de declaración judicial
de rebeldía del demandado
5.8. Alegaciones frente a la solicitud
de suspensión del procedimiento por prejudicialidad penal
5.9. Modelo simplificado de ejecución de
sentencia firme
5.10. Impugnación de la oposición a la
ejecución por razones de fondo por el hecho de haber consignado la
entidad financiera cuando la consignación es posterior a la fecha de
presentación de la demanda de ejecución y anterior al Auto de Ejecución
5.11. Solicitud motivada de tasación de
costas por ejecución de título judicial sin necesidad de expresa
declaración judicial de condena
5.12. Modelo simplificado de informe
sobre el tratamiento del paciente afectado por odontólogo
Anexos. Documentos de
interés
Auto del Juzgado Central de Instrucción
n.º 5 de 5 de febrero de 2019
Bibliografía