Doctrina. El análisis de
los expertos
Ejercicio de derechos de protección de
datos en el ámbito sanitario
Mariola Pineda Cisneros. Legal
Department. Áudea, S. L.
Las comunicaciones de datos personales
en el sector sanitario
Sara de Diego Hermida. Consultor
de protección de datos. Áudea, S. L.
La nueva ordenación de la protección de
datos en el ámbito sanitario
Emilio Lizarraga Bonelli. Abogado
Comentario a la Disposición Adicional
Decimoséptima de la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018.
Tratamientos de datos de salud
Miguel Ángel Ramiro Avilés.
Universidad de Alcalá
¿Qué tipo de responsabilidad puede
derivarse de la filtración a terceros no autorizados de datos
confidenciales que figuran en la historia clínica de un paciente?
Coordinador: Pedro José Vela
Torres. Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo
Las condiciones de licitud del
tratamiento de categorías especiales en la nueva legislación de datos
personales en el ámbito sanitario
Juan José Gonzalo Doménech.
Consultor en protección de datos y seguridad en UBT Legal &
Compliance
El tratamiento de datos de salud en Apps
y en dispositivos (IoT)
Salvador Silvestre Camps.
Abogado. Socio de IT, Protección de Datos y Compliance de ECIJA.
Data Protection Officer (DPO). Big Data:
relación con el ámbito sanitario y con el Derecho
María Mercedes Fernández
Saldaña. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Almería
Aplicación territorial de la legislación
de obtención y gestión de datos de investigación
Alfonso Ortega Giménez. Profesor
contratado. Doctor de Derecho Internacional Privado de la Universidad
Miguel Hernández de Elche
Tutela jurisdiccional ante un
tratamiento ilícito internacional de datos personales relativos a la
salud. Aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la
Unión Europea
Alfonso Ortega Giménez. Profesor
contratado Doctor de Derecho internacional privado de la Universidad
Miguel Hernández de Elche
Lerdys Heredia Sánchez.
Profesora ayudante de Derecho internacional privado de la Universidad
Miguel Hernández de Elche
La evaluación de impacto en la
protección de datos personales
Javier Puyol Montero. Abogado.
Socio Director de Puyol-Abogados & Partners. Magistrado
excedente. Consultor TIC. Doctor en Derecho
Cómo implementar el Reglamento General
de Protección de Datos en la empresa
Javier Jesús Aliño Sehwerert.
Abogado asociado en Cuatrecasas
La figura del delegado de protección de
datos
Carmen G. López Ruiz. Abogada
especializada en Protección de Datos
Directrices del Grupo de Trabajo del
Artículo 29 sobre el consentimiento en el Reglamento General de
Protección de Datos
Elena Gil González. Abogada de
Nuevas Tecnologías. Doctoranda en big data y protección de datos
¿Cómo abordar un análisis de riesgos en
un tratamiento de datos de carácter personal sujeto al Reglamento
General de Protección de Datos?
Francisco Javier López Alonso.
Abogado. Socio de DELYSER Abogados
Normativa
Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los
Derechos Digitales
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016, relativo a la Protección de las Personas Físicas en lo
que Respecta al Tratamiento de Datos Personales y a la Libre
Circulación de estos Datos y por el que se deroga la Directiva
95/46/CE. (Reglamento General de Protección de Datos)
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del
Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y
Documentación Clínica
Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el
Conjunto Mínimo de Datos de los Informes Clínicos en el Sistema
Nacional de Salud
Fichas técnicas de las
normas
Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre
Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre
Ley 41/2002, de 14 de noviembre
Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre
Cuadros legislativos
Disposiciones generales
Principios de protección de datos
Derechos de las personas
Derechos del interesado
Disposiciones aplicables a tratamientos concretos
Evaluación de impacto relativa a la protección de datos y consulta
previa
Responsable y encargado del tratamiento
Transferencias internacionales de datos
Autoridades de protección de datos
Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de
protección de datos
Régimen sancionador
Garantía de los derechos digitales
La Historia Clínica
Cuadros comparativos
Modificaciones
introducidas por la nueva LOPD en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre,
básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y
Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica
Modificaciones introducidas por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de
protección a la infancia y a la adolescencia, en la LEY 41/2002, de 14
de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de
Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación
Clínica
Esquemas
Protección de datos
- Protección de datos relacionados con la salud y datos
genéticos
- Protección de datos en la investigación en salud
- Sistema de Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de
Salud
- Disposiciones generales para los derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición
- Derecho de acceso
- Derechos de rectificación y cancelación
- Derecho de oposición
Vulneración de la normativa
- Iniciación y duración del procedimiento
- Admisión a trámite de las reclamaciones
- Determinación del alcance territorial
- Actuaciones previas de investigación
- Acuerdo de inicio del procedimiento para el ejercicio de la
potestad sancionadora
- Medidas provisionales y de garantía de los derechos
- Procedimiento sancionador por vulneración de la normativa
de protección de datos (RDL 5/2018)
Formularios
Ejercicio del derecho de
acceso (AEPD)
Ejercicio del derecho de oposición (Modelo A) (AEPD)
Ejercicio del derecho de oposición (Modelo B) (AEPD)
Ejercicio del derecho de rectificación (AEPD)
Ejercicio del derecho de supresión (olvido) (AEPD)
Ejercicio del derecho a la limitación del tratamiento (AEPD)
Ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos (AEPD)
Ejercicio del derecho a no ser objeto de decisiones individuales
automatizadas
Contrato entre el responsable y el encargado del tratamiento de datos
personales
Modelo de política de privacidad y protección de datos (1.ª y 2.ª capas
de información)
Solicitud de copia de la historia clínica
Solicitud de documentación clínica (Servicio de Salud del Principado de
Asturias)
Derecho de acceso a la Historia Clínica Digital (Servicio Aragonés de
Salud)
Derecho de acceso a la Historia Clínica Digital de los menores
(Servicio Aragonés de Salud)
Ejercicio del derecho de rectificación, supresión y oposición de datos
personales en la Historia Clínica Digital (Servicio Aragonés de Salud)
Ejercicio del derecho de rectificación, supresión y oposición de datos
personales de menores en la Historia Clínica Digital (Servicio Aragonés
de Salud)