Índice de autores
Capítulo 1. Presentación
Prólogo
Ricardo
Alonso García
Introducción
Albert
Ruda González
Diálogo de Tribunales (nacionales y europeos) y Derecho interno:
Aproximación
Carmen
Jerez Delgado
Capítulo 2. Derecho civil
(I). Contratación de préstamos hipotecarios y tutela del consumidor.
Registro de la propiedad
El hipotecante persona
física puede ser consumidor a pesar de avalar hipotecariamente un
préstamo mercantil
Pilar Álvarez Olalla
El ocaso de la abusividad financiera en la jurisprudencia europea sobre
la hipoteca multidivisa
Cristina
Argelich Comelles
Lo que son y lo que no son los préstamos a consumidores denominados en
divisas
Paloma
de Barrón Arniches
La hipoteca multidivisa en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia
de la Unión Europea
Ana
Isabel Berrocal Lanzarot
Problemática de las ejecuciones de préstamos cedidos a fondos de
titulización
Rocío Diéguez Oliva
El caso Andriciuc:
un nuevo capítulo en la visión pro consumatore del Derecho bancario. El
caso del IRPH
Tomás
Gabriel García-Micó
La STJUE de 21 de diciembre de 2016 y su impacto en el Derecho español:
análisis sustantivo y procesal. El Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de
enero, de Medidas Urgentes de Protección de Consumidores en Materia de
Cláusulas Suelo
Tania
Vázquez Muiña
Análisis crítico de la STJUE de 7 de diciembre de 2017, asunto
C-598/15, Banco
Santander, concerniente a la obtención de la posesión del
inmueble tras el procedimiento de ejecución extrajudicial
Francisco
Verdún Pérez
Capítulo 3. Derecho civil
(II). Derecho de familia
Competencia,
reconocimiento y ejecución de las resoluciones del TJUE relativas al
derecho de alimentos y el interés superior del menor
M.ª
Isabel de la Iglesia Monje
El derecho a fundar una familia y los convenios de gestación por
sustitución (STEDH, Paradiso
y Campanelli c. Italia, n.º 25358/12, de 24 de enero de
2017)
Gema
Díez-Picazo Giménez
Importancia del concepto de residencia habitual del menor para
delimitar la competencia de los Tribunales en los supuestos de
sustracción internacional de menores
Elena
Fernández de la Iglesia
Reproducción médica asistida y vida privada y familiar en la
jurisprudencia del TEDH: los derechos sobre los embriones
criopreservados en el caso Nedescu contra Rumanía
Carmen
Sánchez Hernández
La vulneración del derecho a un proceso equitativo por la negativa
inmotivada del Juez a oír personalmente a menores en proceso de divorcio
Gregorio
Serrano Hoyo
Capacidad jurídica e ingresos involuntarios de las personas con
discapacidad psicosocial en el ordenamiento jurídico español a la luz
de la STEDH de 20 de febrero de 2018
María
Eugenia Torres Costas
Capítulo 4. Derecho civil
(III). Responsabilidad civil
El hecho de la circulación
vinculado al uso del vehículo como “medio de transporte”. ¿Un cambio de
criterio del TJUE en el alcance de la cobertura del seguro obligatorio
de automóviles?
Javier
Bezanilla Sánchez
Régimen de la prueba en materia de responsabilidad por los daños
causados por productos defectuosos
Rut
González Hernández
La obligación del Juez de controlar de oficio las cláusulas abusivas:
incumplimiento y posible responsabilidad del Estado
Lucía
Moreno García
Responsabilidad de un Estado por infracción del Derecho europeo
imputable a un órgano jurisdiccional interno, en materia de cláusulas
abusivas
Carmen
Muñoz García
¿Hacia un forum actoris en el contrato de transporte aéreo?
Irene
Nadal Gómez
Responsabilidad civil por vacunas defectuosas. El caso Sanofi
Albert
Ruda González
Capítulo 5. Derecho civil
(IV). Propiedad intelectual, contrato de obra, servicios, segunda
oportunidad, consumidores
El fiador de préstamo
mercantil como consumidor: relevancia de la cuestión en materia de
cláusulas abusivas
Víctor
Bastante Granell
El resarcimiento de los daños y perjuicios por la infracción de los
derechos de propiedad intelectual: algunas reflexiones sobre la STJUE
de 25 de enero de 2017
María
Carmen Crespo Mora
Crédito público exoneración del pasivo insatisfecho
Matilde
Cuena Casas
Contratos de obra y servicios incluidos en la noción de compraventa
reflejada en la Directiva 1999/44
Cristina
Fuenteseca Degeneffe
Preguntas de examen, respuestas y revisiones: los exámenes ante la
normativa europea de protección de datos de carácter personal
Gemma
Minero Alejandre
Capítulo 6. Derecho
procesal civil (I). Derecho de la UE y Derecho procesal civil nacional
Mediación obligatoria
previa al ejercicio de acciones judiciales en litigios promovidos por
consumidores
Jesús
Conde Fuentes
La modificación del régimen de la prejudicialidad civil conforme a la
reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo español y otros Tribunales
inferiores, en relación con la del Tribunal de Justicia de la Unión
Europea
Carlos
Fidalgo Gallardo
Cuestiones destacadas sobre la notificación y traslado de documentos
judiciales y extrajudiciales en el ámbito europeo
Miguel
García Casas
Primera aproximación del Tribunal de Justicia a los problemas que
suscita la prueba ilícita en el proceso civil: el asunto Peter Puškár
Fernando
Gascón Inchausti
La posibilidad de soslayar la cosa juzgada de sentencias nacionales
que, con base en una resolución posterior del TJUE, resulten contrarias
al Derecho de la Unión: reflexiones a la luz de la STJUE de 6 de
octubre de 2015, asunto C-69/14 Târ?ia
Alberto
José Lafuente Torralba
Voluntariedad de la mediación: su verdadero significado de conformidad
con el Derecho de la Unión Europea
Julio
Sigüenza López
Asunto Menini vs. Banco Popolare: primera aproximación del TJUE a la
Directiva 2013/11 sobre ADR en materia de consumo
María
Luisa Villamarín López
Capítulo 7. Derecho
procesal civil (II). Cláusulas abusivas en contratos de consumo y
legislación procesal civil nacional
Los Letrados de la
Administración de Justicia y el procedimiento de reclamación de
derechos y honorarios: una cuestión resuelta y otra por solventar
Marien
Aguilera Morales
Legislación hipotecaria española y modo en que nuestros Tribunales
aplican el Derecho comunitario: de nuevo en tela de juicio
Clara
Fernández Carron
Principio de oficialidad, medidas cautelares y tutela judicial
—individual y colectiva— de los consumidores y usuarios: la adopción de
oficio de medidas cautelares en los procesos para la tutela individual
de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios
José
Martín Pastor
Tutela cautelar frente a posibles cláusulas abusivas: el Auto del TJUE
de 26 de octubre de 2016, en los asuntos acumulados C-568 a C-570/14, Fernández Oliva
Antonio
Martínez Santos
Control de transparencia de las cláusulas sobre moneda extranjera en
los contratos de crédito: implicaciones sustantivas y procesales
Carmen
Senés Motilla
Capítulo 8. Derecho
procesal civil (III). Cuestiones de competencia judicial internacional,
reconocimiento y ejecución de resoluciones en la UE
Max Schrems contra
Facebook. STJUE, asunto C-498/16
Marta
Requejo Isidro
Cómo opera el procedimiento de forum
non conveniens en la determinación de la competencia
judicial europea en materia de responsabilidad parental
Bárbara
Sánchez López