Autor: Departamento Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social
Publicación: 6 / 2020
ISBN: 978-84-1333-557-5
Editorial: SEPIN
Referencia: 5822
Precio: 20
€
+21% de IVA AÑADIR AL CARRITO Acceso On·Line |
Desde hace un tiempo, las relaciones laborales vienen cambiando con nuevas medidas adoptadas en pro de la conciliación laboral y familiar y la flexibilización de la prestación de servicios, pero la crisis sanitaria por el Covid-19 ha acentuado algunas formas de trabajo, pendientes aún de desarrollo legislativo, como el trabajo a distancia, mencionado en el art. 13 ET de forma simple. Por otra parte, a través del art. 20 bis ET, se reconoce el derecho de los trabajadores a la desconexión digital en aras de garantizar la duración de su jornada y la no intromisión en su intimidad, evitando la exposición a los nuevos riesgos psicosociales provocados por la conexión permanente al estar durante más tiempo disponibles para las empresas. La LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, en su art. 88, reconoce este derecho a la desconexión en el ámbito laboral con el fin de garantizar el derecho a la intimidad y a la salud de los trabajadores con tiempos de descanso. A través de esta Guía tratamos estas figuras, con artículos doctrinales y de opinión, con modelos de formularios, consultas relevantes y una concisa selección de jurisprudencia relacionada.