Jurisprudencia y Resoluciones
Delito de atentado
Hay delito de atentado: los acusados sabían la condición de autoridad de la víctima y que la vindicación tenía por objeto una relación laboral municipal que no había sido renovada
La acción del acusado ante el alcance del agente dándole un empujón y una patada que hizo caer al policía, es propia del delito de atentado
No asiste razón al recurrente cuando impugna la individualización de la pena; considerando que estamos ante un concurso ideal entre atentado agravado y lesiones y una circunstancia atenuante, la extensión de la pena es correcta
La discusión vecinal de dos agentes que no estaban de servicio no puede enmarcarse en el delito de atentado
Delito de atentado al acometer una parte del grupo a los agentes que iban uniformados y arrojarles objetos
El acusado no niega haber causado lesiones al agente de policía, razón más que suficiente para la instrumentalización de manera fehaciente de la objetivación de un ilícito de atentado y no de resistencia
A pesar de la existencia del concurso de delitos, los hechos calificables de atentado y delitos de lesiones se penarán de forma separada, aunque con modificaciones en la individualización del atentado para evitar superar la pena máxima por agravantes
La agresión del interno a los funcionarios de prisiones antes de que llegasen a intentar reducirlo dado el comportamiento agresivo que presentaba constituye delito de atentado y no de resistencia como pretende hacerse valer
Se absuelve al recurrente del delito de atentado; aun habiéndose acreditado los golpes y amenazas, no se ha probado que el acusado conociera que se trataba de un agente de la autoridad, pues vestía de paisano y se traba de un cliente más
El acometimiento por el acusado al agente cuando fue detenido se subsume en el delito de atentado del art. 550.1 CP
Concurren los elementos del delito de atentado: los agentes iban de uniforme por lo que era conocida su condición y el acusado primero dio un puñetazo a uno y luego se resistió de manera activa a la detención
El acometimiento a la médica de guardia del Servicio Aragonés de Salud supone un atentado agravado: el acusado la amenazó con un cuchillo, la sujetó, lanzó sobre el sofá y allí la maniató y le tapó la boca con cinta de embalar
Las expresiones vertidas por el acusado tras la detención, en estado de nerviosismo y agitación, que no infieren un mal inminente, sin que los agentes estuvieran presentes, no pueden subsumirse en el delito de atentado
La prisión provisional es la medida menos gravosa en la situación de emergencia por el delito de atentado a agente de la autoridad
Se acuerda prisión provisional, ya que el investigado atentó contra los agentes de la autoridad, gritándoles, amenazándoles y escupiéndoles en el estado de alarma
Delito de resistencia
La resistencia a la detención que se acompañó de golpes a los agentes superó los límites del artículo 634 CP, siendo correcta la condena por el delito de resistencia del artículo 556 CP
El acusado forcejeó con los agentes llegando a cortar el guante "anticorte" de uno de ellos, lo que correctamente califica como un delito de resistencia
Aunque hubo acometimiento del acusado al agente, la agresión no provocó graves lesiones debiendo calificarse la conducta como delito de resistencia menos grave y no como delito de atentado, que mantendrá la pena de prisión por dicho acometimiento
La prueba de las lesiones sufridas por el agente, y las patadas y el forcejeo del acusado a su detención, demuestran la comisión del delito de resistencia del artículo 556 CP
Ante la decisión del agente de detener al acusado este se opone reiteradamente, lanzando un cabezazo en el pecho de aquel para zafarse y emprender la huida, siendo posteriormente detenido
Antes de que el acusado propinase el bofetón al agente, el mismo se había identificado como agente policial para ayudar a la testigo que le requirió con lo que la conducta del acusado cumple los requisitos del delito de resistencia imputado
Estamos ante un delito de resistencia en concurso con un delito leve de lesiones; la menor, tras fugarse del centro, insultó a los agentes y lanzó patadas y puñetazos, llegando a agarrar a uno de ellos del cuello; es indiferente que quisiera huir
La acción de propinar un puñetazo en una huida para evitar la detención sin otro acto violento se adecua más a la resistencia que a la desobediencia
Se decreta prisión provisional para el investigado que, al ser interceptado por los agentes durante el estado de alarma, les empuja y escupe, habiendo sido detenido otras veces por delitos de resistencia y desobediencia
Se decreta la prisión provisional del investigado, que durante dos días consecutivos se salta las medidas de confinamiento y en la primera ocasión con un comportamiento violento y peligroso hacia los agentes, escupiéndoles
Delito de desobediencia
Se revoca el sobreseimiento debiendo seguirse la instrucción por delito de desobediencia por el incumplimiento de los requerimientos efectuados en ejecución civil sobre incumplimiento de régimen de visitas
La falta de prueba de requerimiento para la entrega de bienes embargados impide también apreciar el delito de desobediencia que se imputa
Queda probada la comisión del delio de desobediencia, ya que el acusado de forma consciente y voluntaria no entregó el listado de socios que había sido requerido por el Juzgado
La conducta reiterada y continuada de la acusada que no cumplió con la resolución judicial en relación con el régimen de visitas de los menores con su padre es propia del delito de desobediencia imputado
No existe ninguna duda de la comisión del delito de desobediencia del acusado, pues tanto las fotografías de la construcción sin licencia como el atestado y las órdenes de suspensión, demuestran que hizo caso omiso a los requerimientos practicados
El incumplimiento reiterado del confinamiento durante el estado de alarma no conlleva la condena por delito de desobediencia, ni siquiera por haber requerido los agentes que si volvía a incumplir incurriría en delito
Se aprecia riesgo de reiteración delictiva al haber sido el investigado sancionado hasta en cuatro ocasiones durante el estado de alarma por incumplir el confinamiento y ser detenido por delito de desobediencia: se acuerda prisión provisional
No se aprecia delito de desobediencia al ir el acusado a la iglesia y a comprar, sin que se aprecie desacato a la orden dada por los agentes
No integran delito de desobediencia los incumplimientos de la prohibición general de transitar por la vía pública durante el estado de alarma
Estar en la calle incumpliendo el confinamiento en sí no hace aplicable delito de desobediencia, ni la infracción repetida integra el tipo penal
Se acuerda prisión provisional: el investigado tiene antecedentes de delito doloso y ha sido detenido por presunto delito de desobediencia grave y sancionado 14 veces por incumplir el confinamiento en el estado de alarma
Prisión provisional a investigado por desobediencia durante el estado de alarma y sancionado administrativamente en siete ocasiones
Desobediencia penal al vulnerar varias veces el confinamiento y, tras ser requerido y advertido por los agentes, dijo que volvería a salir y lo hizo
No se suspende la pena a quien comete delito de resistencia durante el estado de alarma y actos contra la propiedad