Todos sabemos que el éxito de la ejecución depende en muchísimos casos de la consecución del embargo, pero son muchas las cuestiones prácticas que suscita y es escasa la jurisprudencia.
Y es que, aunque sea muy amplia la casuística sobre la embargabilidad o inembargabilidad de determinados bienes, el orden de embargo, sus límites, su admisión o inadmisión cuando hablamos de bienes de “valor indeterminado o excesivo” son cuestiones que rara vez llegan a nuestras Audiencias Provinciales.
Alcance
Principios
Proporcionalidad y suficiencia
Orden de prelación
Bienes embargables e
inembargables
Actividades agrícolas y ganaderas
Bienes de las Administraciones
Bienes de Estados extranjeros
Bienes gananciales
Bienes privativos
Bienes muebles
Crédito pignoraticio
Cuenta corriente y libretas de ahorro
Cuentas corrientes de Administraciones Públicas
Cuotas de la Comunidad de Propietarios
Derechos de arrendamiento y traspaso
Derechos de uso y habitación
Devoluciones de IVA o IRPF
Expendiduría de tabaco
Finca rústica
Instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión
Licencia de taxi
Planes de pensiones
Pensión de jubilación
Rentas vitalicias
Pluses para dietas y transporte
Sueldos, pensiones y prestación por desempleo
Vivienda
Embargo por impago de prestación
alimenticia y compensatoria
Inembargabilidad
Requisitos
Procede
No procede
Por valor excesivo
De bienes indeterminados
Límite hasta el salario mínimo interprofesional
Embargo y ampliación de la ejecución
Mejora, modificación y reducción
Nuevo embargo y reembargo
Procede
No procede
Recurribilidad
Alzamiento y paralización del
embargo acordado
Recurribilidad
Garantía del embargo
Bienes muebles
Intereses, frutos y rentas
Dualidad de embargos
Solicitud de nulidad del embargo
Jurisdicción
Competencia