Legislación
Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de
marzo, por el que se adoptan Medidas Urgentes Complementarias en el
Ámbito Social y Económico para Hacer Frente al COVID-19 (texto parcial)
Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de
abril, de Medidas Urgentes Complementarias para Apoyar la Economía y el
Empleo (texto parcial)
Real Decreto-Ley 16/2020, de 28 de
abril, de Medidas Procesales y Organizativas para Hacer Frente al
COVID-19 en el Ámbito de la Administración de Justicia (texto parcial)
Real Decreto-Ley 26/2020, de 7 de julio,
de Medidas de Reactivación Económica para Hacer Frente al Impacto del
COVID-19 en los Ámbitos de Transportes y Vivienda (texto parcial)
Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, por
la que se Incorpora, Sustituye y Modifican Sendos Programas de Ayuda
del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en Cumplimiento del Real
Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo por el que se adoptan Medidas
Urgentes Complementarias en el Ámbito Social y Económico para Hacer
Frente al COVID-19 (texto parcial)
Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, por
la que se definen los Criterios y Requisitos de los Arrendatarios de
Vivienda Habitual que Pueden Acceder a las Ayudas Transitorias de
Financiación Establecidas en el Artículo 9 del Real Decreto-Ley
11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan Medidas Urgentes
Complementarias en el Ámbito Social y Económico para Hacer Frente al
COVID-19
Resolución de 1 de mayo de 2020, de la
Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la
que se publica el Convenio con el Instituto de Crédito Oficial, EPE,
para la Gestión de los Avales y de la Subvención de Gastos e Intereses
por parte del Estado a Arrendatarios en la "Línea de Avales de
Arrendamiento COVID-19"
Legislación autonómica: ayudas para el
alquiler de vivienda a causa de la crisis provocada por el COVID-19
Doctrina de
arrendamientos de vivienda
Suspensión de los juicios de desahucio
¿Qué va a
pasar con los juicios de desahucio tras el Real Decreto-Ley 11/2020, de
31 de marzo?
Alberto
Torres López. Director Jurídico de sepín.
Abogado. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad
Horizontal e Inmobiliario del ICAM
Prórroga
extraordinaria de duración del contrato
La
prórroga extraordinaria de seis meses en el arrendamiento de vivienda
según el Real Decreto-Ley 11/2020 (COVID-19)
Begoña
Costas de Vicente. Directora de sepín
Arrendamientos Urbanos. Abogada
Análisis
de la moratoria y ayudas al alquiler del Real Decreto-Ley 11/2020
Los
plazos para la solicitud al arrendador de moratoria o aplazamiento en
el pago del alquiler por COVID-19
Begoña
Costas de Vicente. Directora de sepín
Arrendamientos Urbanos. Abogada
Requisitos del arrendatario de vivienda para acceder a las ayudas al
alquiler adoptadas en el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, para
hacer frente al COVID-19
Begoña
Costas de Vicente. Directora de sepín
Arrendamientos Urbanos. Abogada
Nuevos
programas de ayudas al alquiler según Orden TMA/336/2020, de 9 de
abril: alquileres de vivienda habitual, personas objeto de desahucio,
fomento del alquiler
Departamento
Jurídico de sepín
Arrendamientos Urbanos
Cuestiones prácticas sobre la solicitud de aplazamiento en el pago de
la renta por arrendatarios de vivienda y ayudas del Estado por Real
Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo
Begoña
Costas de Vicente. Directora de sepín
Arrendamientos Urbanos. Abogada
Préstamos
del Estado: resumen de los criterios y requisitos de los arrendatarios
de vivienda habitual para su acceso por Orden TMA/378/2020, de 30 de
abril
Departamento
Jurídico de sepín
Arrendamientos Urbanos
Resumen
de las medidas urgentes que afectan a los arrendamientos de vivienda
del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, para hacer frente al
COVID-19
Departamento
Jurídico de sepín
Arrendamientos Urbanos
Doctrina de
arrendamientos de local de negocio
Encuesta Jurídica
Moratoria
para los arrendamientos de local de negocio, siendo el arrendador un
gran tenedor: ¿La duración total será cuatro meses computando el
período del estado de alarma y sus prórrogas y las mensualidades
siguientes? ¿ O cabe entender que la moratoria sería el período de
estado de alarma, sus prórrogas y, además, cuatro meses más?
Coordinadora: Begoña Costas de Vicente. Directora de sepín Arrendamientos
Urbanos. Abogada
A falta
de acuerdo entre arrendadores y arrendatarios de locales de negocio,
¿es viable la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus como medida
para rebajar o dejar de pagar la renta? Tras el RDL 15/2020, de 21 de
abril, ¿pueden los arrendatarios que hayan exigido la moratoria en el
pago de la renta seguir invocando la citada cláusula?
Coordinadora:
Begoña Costas de Vicente. Directora de sepín Arrendamientos
Urbanos. Abogada
Doctrina
Los
arrendamientos de locales de negocio tras el COVID-19: Llega la hora de
la verdad
Alberto
Torres López. Director Jurídico de sepín.
Abogado. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad
Horizontal e Inmobiliario del ICAM
Proceso
civil y rebus sic
stantibus. Notas y reflexiones (SP/DOCT/105279)
José
Arsuaga Cortázar. Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria
La
difícil situación de los arrendatarios de locales tras el Real
Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril. Los efectos del COVID-19 en los
contratos de arrendamiento
Alberto
Torres López. Director Jurídico de sepín.
Abogado. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad
Horizontal e Inmobiliario del ICAM
Efectos
jurídicos del coronavirus en centros comerciales: problemática de
derecho sustantivo y procesal
Alejandro
Fuentes-Lojo Rius. Abogado. Diputado de la Junta de Gobierno del
Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
El
alquiler de local de negocio en la crisis del COVID-19 tras la
regulación operada por el Real Decreto-Ley 15/2020. Una propuesta
fallida
José
María Ayala de la Torre. Socio Director de AYALA DE LA TORRE ABOGADOS.
Abogado del Estado en excedencia
La rebus sic stantibus
en la LAU y los Reales Decretos-Leyes 11/2020 y 15/2020 (SP/DOCT/105323)
Ramón
Contijoch Pratdesaba. Abogado
¿Puedo
dejar de pagar la renta en los contratos de arrendamiento de local de
negocio? Los efectos del coronavirus
Alberto
Torres López. Director Jurídico de sepín.
Abogado. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad
Horizontal e Inmobiliario del ICAM
¿Puedo
dejar de pagar la renta en los arrendamientos de local de negocio por
los efectos del Real Decreto 463/2020? Otra interpretación a la opinión
de Alberto Torres (Director Jurídico de sepín)
Jorge
Alegre de Miquel. Abogado
Análisis
de la moratoria del Real Decreto-Ley 15/2020
Resumen
de las medidas urgentes para arrendamientos de local de negocio por el
Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril
Departamento
Jurídico de sepín
Arrendamientos Urbanos
Los
plazos para la solicitud al arrendador de moratoria o aplazamiento en
el pago del alquiler por COVID-19
Esquemas
Medidas de apoyo en arrendamientos de
vivienda según el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo
Sandra Gamella Carballo.
Redacción Jurídica de sepín
Arrendamientos Urbanos
Medidas en arrendamientos de locales
según el Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril
Sandra Gamella Carballo.
Redacción Jurídica de sepín
Arrendamientos Urbanos
Consultas
Arrendamiento
de vivienda
Tipos de contratos de
arrendamiento
1. Aplicación de las medidas del Real
Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, a los contratos de renta antigua
2. Arrendamiento de temporada: ¿puede
acogerse a la prórroga extraordinaria del RDL 11/2020, de 31 de marzo?
3. Arrendamiento de vivienda por
estudiantes y supresión de clases presenciales: ¿es posible la
resolución anticipada del contrato por los efectos de COVID-19?
4. ¿Proceden las ayudas al alquiler del
RDL 11/2020, de 31 de marzo, en un arrendamiento de habitación?
Concepto de gran tenedor
de inmuebles
5. ¿A qué arrendadores afecta realmente
el RDL 11/2020, de 31 de marzo? ¿Se computa, dentro de los 10 inmuebles
de gran tenedor, la residencia habitual o las segundas
residencias?
6. Cómputo de 10 inmuebles de grandes
tenedores: ¿se consideran las viviendas en propiedad, pero no
arrendadas?
7. Consideración de vivienda en
usufructo a efectos de gran tenedor de 10 inmuebles
Requisitos y
acreditación de la situación de vulnerabilidad
8. Acreditación de requisitos para
solicitar ayudas del RDL 11/2020, de 31 de marzo: ¿es necesaria la
inscripción en el Registro de parejas?
9. Acreditación de situación de
desempleo: ¿desde cuándo?, ¿a partir de la declaración del estado de
alarma?
10. Situación de desempleo por un
coarrendatario: ¿cabría acogerse a las ayudas del RDL 11/2020, de 31 de
marzo, aun no siendo unidad familiar?
11. Notificaciones para el aplazamiento
de la renta
Prórroga extraordinaria
en la duración del contrato
12. Prórroga extraordinaria del
vencimiento del contrato: ¿aplicación automática?
13. Prórroga extraordinaria por RDL
11/2020 ante el vencimiento del contrato: ¿procede su aplicación ante
la resolución por necesidad del arrendador?
Procedimiento de
desahucio
14. ¿A qué desahucios se refiere el Real
Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo?
15. ¿Cabe que el arrendatario alegue en
el desahucio por falta de pago la situación de vulnerabilidad o la
cláusula rebus sic
stantibus?
16. ¿Efectos de la suspensión de la
vista de un juicio de desahucio señalada para el 26 de marzo de
2020?
17. Alegación del arrendatario de
suspensión del desahucio basado en impagos anteriores al estado de
alarma
18. Demanda de desahucio por falta de
pago por cantidades impagadas con anterioridad al estado de alarma
19. Demanda de desahucio por falta de
pago sin inclusión de recibos impagados durante el estado de alarma y
reclamación posterior
20. Entrega de llaves por el
arrendatario en situación de confinamiento: ¿cuándo se entiende
finalizado el contrato?
21. Situación de vulnerabilidad del
arrendatario según RDL 11/2020: ¿resulta más aconsejable el desahucio
por falta de pago o la acumulación con reclamación de rentas?
Arrendamiento
de local
Tipos de arrendamientos
1. ¿Qué arrendamientos de local de
negocio se regulan por este Real Decreto-Ley 15/2020?
2. ¿El arrendamiento de temporada podrá
acogerse a las medidas del Real Decreto-Ley 15/2020 como arrendamiento
de uso distinto?
3. ¿Los arrendamientos de despachos y
oficinas en una vivienda pueden acogerse a las medidas del Real
Decreto-Ley 15/2020?
Concepto de gran tenedor
de inmuebles
4. A efectos de gran tenedor en un
arrendamiento de local, ¿computan las viviendas?
5. ¿Los 1.500 m2 a efectos de gran
tenedor se calculan sobre un único inmueble o con la suma de varios?
6. Consideración del límite de metros
cuadrados
7. ¿Qué sucede si el arrendador por
venta de un inmueble cambia la calificación de gran tenedor?
8. ¿Cómo saber por parte del
arrendatario si el arrendador es un gran tenedor o no?
9. ¿Computan a efectos de “gran tenedor”
los inmuebles del usufructuario?
10. ¿Cómo considerar la copropiedad a
efectos de gran tenedor?
11. Comunidad hereditaria y cómputo de
gran tenedor
12. ¿Cabe computar las fincas rústicas a
efectos de los 10 inmuebles?
13. Consideración de comunidad de bienes
a efectos de gran tenedor
14. Cómputo de sociedad a efectos de
gran tenedor
15. Consideración de empresas a efectos
de gran tenedor
Moratoria o aplazamiento
en el pago
16. ¿Cuál es el plazo para solicitar al
arrendador de local de negocio la moratoria o aplazamiento en el pago
de la renta?
17. ¿Cuál es la moratoria en el pago de
la renta, siendo el arrendador un gran tenedor o empresa?
18. ¿Existe obligación de aceptar la
solicitud de moratoria o aplazamiento de la renta por parte del
arrendatario?
19. ¿Resulta más aconsejable aceptar la
moratoria o la reducción de la renta?
20. Duración de la moratoria automática
(RDL 15/2020)
21. Fraccionamiento de cuotas en
arrendamiento de local y vencimiento en cuatro meses
22. ¿Cuál es el aplazamiento temporal en
el pago de la renta, siendo el arrendador un no gran tenedor, empresa o
entidad pública de vivienda?
23. ¿Cuáles son los requisitos del
arrendatario autónomo para acceder a la moratoria o aplazamiento del
pago de la renta?
24. ¿Cuáles son los requisitos del
arrendatario pyme para acceder a la moratoria o aplazamiento del pago
de la renta?
25. ¿Cómo se acreditan los requisitos
para acceder a la moratoria en el arrendamiento de local?
26. Si existió acuerdo voluntario entre
las partes, ¿podrían aplicarse nuevas medidas aprobadas?
27. Formalización de acuerdo de
condonación de la renta
Aplicación de la fianza
y otras garantías
28. ¿El arrendador se puede oponer al
uso de la fianza tal como prevé el art. 2 RDL 15/2020?
29. ¿Qué trámites debe seguir el
arrendador para hacer uso de la fianza (COVID-19)?
30. ¿Cabe asimilar “otras garantías del
arrendamiento” a la fianza que señala el RDL 15/2020?
31. ¿Procede el uso de la fianza en un
arrendamiento de local siendo el arrendador un gran tenedor?
Aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
32. Arrendamiento de local de negocio:
¿el arrendatario puede dejar de pagar la renta ante la crisis del
COVID-19?
33. Arrendamientos de local de negocio
excluidos del RDL 11/2020: ¿cabría aplicar la cláusula rebus sic stantibus?
34. ¿Invocación de la cláusula rebus sic stantibus
ante la negativa del arrendador a aceptar la moratoria y posible
desahucio por falta de pago?
35. ¿Es compatible solicitar la
moratoria y alegar también la cláusula rebus sic stantibus?
36. Extinguido el plazo de la moratoria,
¿cabe aplicar la rebus
sic stantibus?
37. Solicitud de moratoria y de la cláusula rebus sic stantibus
38. ¿Aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
en supuesto de IPC negativo para revisión de renta?
39. ¿Aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
en el subarriendo?
40. Arrendamiento excluido y cláusula rebus sic stantibus
41. Omisión de “grandes empresas” en el
RDL 15/2020 y aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
42. Arrendamiento por empresa para
trabajadores, falta de pago y exigencia de cláusula de obligado
cumplimiento
Otros supuestos
43. ¿Cabe aplicar el art. 26 LAU para
suspender el contrato de arrendamiento mientras dure el estado de
alarma? (SP/CONS/91656)
44. ¿Cabe justificar la falta de pago de
la renta ante el incumplimiento del goce pacífico de la cosa?
(SP/CONS/91745)
45. Fallecimiento del arrendatario de
local durante el estado de alarma (SP/CONS/91731)
Jurisprudencia
sobre la cláusula rebus
sic stantibus
A favor de la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
En contra de la aplicación de la
cláusula rebus sic
stantibus
Caso fortuito y fuerza mayor
Formularios
Demanda
de revisión de las condiciones del contrato de arrendamiento de local,
en aplicación de la Cláusula
rebus sic stantibus
consecuencia de la alteración sustancial de las circunstancias
derivadas de la epidemia del COVID-19
Acuerdos
voluntarios entre las partes
Anexo de
acuerdo de reducción de renta al contrato de arrendamiento
(COVID-19)
Anexo de
acuerdo de condonación temporal de renta al contrato de arrendamiento
(COVID-19)
Solicitudes
del arrendatario
Solicitud
de moratoria de la deuda arrendaticia en caso de grandes tenedores y
empresas o entidades públicas de vivienda
Solicitud
de aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta.
arrendadores propietarios no grandes tenedores, y empresas o entidades
públicas de vivienda
Solicitud
de moratoria de la deuda arrendaticia en caso de grandes tenedores y
empresas o entidades públicas de uso distinto a vivienda. Arrendatario
PYME
Solicitud
de moratoria de la deuda arrendaticia en caso de grandes tenedores y
empresas o entidades públicas de uso distinto a vivienda. Arrendatario
autónomo
Solicitud
de aplazamiento voluntario del pago de la renta en caso de arrendadores
no grandes tenedores. Arrendatario autónomo
Solicitud
de aplazamiento voluntario del pago de la renta en caso de arrendadores
no grandes tenedores. Arrendatario PYME
Contestaciones
del arrendador
Contestación a la solicitud de moratoria de la deuda arrendaticia en
caso de grandes tenedores y empresas o entidades públicas de vivienda
Contestación a la petición de solicitud de aplazamiento temporal y
extraordinario en el pago de la renta. arrendadores propietarios no
grandes tenedores, y empresas o entidades públicas de vivienda
Contestación del arrendador a la solicitud de moratoria de la renta en
caso de grandes tenedores, empresas o entidades públicas de vivienda.
RDL 15/2020, de 31 de marzo. Arrendamientos de local posteriores al 1
de enero de 1995
Prórroga
del plazo de duración
Notificación del arrendatario de solicitud de prórroga extraordinaria
de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual. Arrendamientos
de vivienda posteriores al 1 de enero de 1995
Procedimiento
Solicitud
de suspensión extraordinaria del procedimiento de desahucio y
lanzamiento, por situación de vulnerabilidad sobrevenida como
consecuencia de los efectos del COVID-19
La crisis originada por el COVID-19 ha dado lugar a la aprobación de medidas de flexibilización en los alquileres de viviendas y locales: moratorias o aplazamiento en el pago de la renta, ayudas del Estado y de las Comunidades Autónomas. Al mismo tiempo, la posibilidad de prorrogar durante seis meses la duración del contrato y la suspensión del desahucio por igual período, ambas para el caso de las viviendas.
Esta completa Guía contiene todo lo que el profesional necesita para cumplir con éxito su trabajo, la normativa estatal y autonómica, con más de 7 y 40 disposiciones, respectivamente, artículos doctrinales, opinión y análisis sobre la efectividad de las medidas aprobadas en el RDL 11/2020, de 31 de marzo, para los arrendamientos de vivienda, y el RDL 15/2020, de 21 de abril, para los locales de negocio, que, además, sintetizamos en dos prácticos esquemas. Asimismo, damos respuesta a más de 60 preguntas ante las lagunas e imprecisiones de los Reales Decretos-Leyes, añadiendo la jurisprudencia sobre la polémica cláusula rebus sic stantibus. Por último, se incluyen los formularios imprescindibles.