Resoluciones judiciales sobre acuerdo extrajudicial de pago
El acuerdo extrajudicial de pagos no puede modificar el contenido de la obligación de pago de alimentos (reducción del importe futuro). Estos serán exigibles y se abonarán sin limitación
Quienes no reúnen los requisitos del art 231 LC para acogerse al acuerdo extrajudicial, porque cuando se instó el concurso no estaba vigente, cumplen la exigencia de haberlo intentado si consta intento por otro medio equivalente
No procede la exoneración del pasivo insatisfecho porque al ser la propuesta la extinción o quita del 100% de los créditos, no se había intentado un acuerdo extrajudicial de pagos
Acreditado que el deudor intentó un acuerdo extrajudicial de pagos y que fue imposible conseguir mediador concursal, puede acogerse al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho sin necesidad de haber abonado el 25% del pasivo ordinario
El deudor no intentó el acuerdo extrajudicial de pagos porque no estaba vigente, no tiene pendientes de pago créditos contra la masa ni privilegiados y solicitó la exoneración del pasivo insatisfecho en tiempo y forma
No procede exonerar al deudor del pasivo insatisfecho, por no haber acudido al procedimiento del acuerdo extrajudicial de pagos
Procede declarar nulo el acuerdo extrajudicial de pagos, dado que el concursado ha omitido información relevante acerca de los activos existentes
No es válido el acuerdo extrajudicial de pagos aprobado por notario a instancia de persona física insolvente cuando no han sido citados todos los acreedores, no consta valoración de todos los créditos ni de los inmuebles
El plazo de 3 meses del art 5 bis LC se cuenta desde que se comunica al Juzgado el inicio de negociaciones, el hecho de que se exceda, no determina que no pueda declararse el concurso consecutivo, sino que el concursado pierde una serie de beneficios
Ante la ausencia de previsión legal sobre el deudor que fue empresario, pero dejó de serlo, ha de estarse a la situación existente al solicitar concurso, luego no puede exigirse intento de acuerdo extrajudicial porque entonces era solo para empresario
Procede acudir con carácter excepcional a un acuerdo de pagos extrajudicial, aplicando el mismo régimen al concurso del matrimonio dónde un cónyuge es empresario y el otro está contratado por aquel
Acuerdo extrajudicial. El concursado carecía de bienes para hacer frente ni siquiera al 25% de créditos concursales ordinarios. Intentaba evitar el abono de ese 25% y obtener la quita del 100%. No cabe beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho
No cabe declaración de concurso con un único acreedor, la obligación legal de instar el concurso por parte del mediador concursal, si el acuerdo extrajudicial de pagos no es aceptado, ex art 236 LC, no conlleva un deber judicial de declararlo
La consideración de este concurso como consecutivo conlleva que los gastos del deudor desde la solicitud del acuerdo extrajudicial de pagos y los costes de tal expediente, tendrán el tratamiento de créditos contra la masa. No procede concluir
Siendo el deudor una persona natural que presentó el concurso en plazo, el cual no ha sido declarado culpable y habiéndose intentado el acuerdo extrajudicial de pagos sin éxito, procede concederle el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho
El acreedor fue convocado debidamente a la reunión para estudiar una propuesta de acuerdo extrajudicial de pago, no acudiendo ni comunicando su oposición sus créditos deben ser calificados como subordinados
El concursado persona natural podrá acceder a la exoneración del pasivo insatisfecho cumpliendo los requisitos legales, entre los que antes de la reforma de la ley concursal no se encontraba la negociación extrajudicial previa con los acreedores
Al no haberse celebrado ni intentado un acuerdo extrajudicial de pagos, el concursado, persona física, no puede solicitar el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho
Al superarse ampliamente la duración de la liquidación, se concluye el concurso, no hay culpabilidad ni oposición de acreedores y el deudor intentó acuerdo extrajudicial de pagos, procede exoneración provisional de pasivo insatisfecho, 176 y 178 bis
Aunque no se haya intentado un acuerdo extrajudicial de pagos, dado que el concurso se solicitó antes de la reforma legislativa y que se trata de persona física que ha actuado de buena fe se le concede la exoneración del pasivo insatisfecho