Autor: Directora: Ana Cañizares Laso
Autoras: Carmen Sánchez Hernández, Rocío Diéguez Oliva y María del Carmen Luque Jiménez
Páginas: 136
Publicación: 10 / 2020
ISBN: 978-84-13559-18-6
Editorial: TIRANT
Referencia: 5979
Precio: 20 € +4% de IVA AÑADIR AL CARRITO  |
1.
Introducción al Derecho de familia
1.1.
Introducción
1.2. FAMILIAS Y
DERECHO
1.2.1. Marco constitucional del Derecho
de Familia
1.2.2. Características del Derecho de
Familia
1.3. EL
PARENTESCO
1.4. LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS ENTRE
PARIENTES
1.4.1.
Fundamento
1.4.2. Naturaleza y
características
1.4.3. Extensión y
cuantía
1.4.4.
Sujetos
1.4.5.
Jerarquía
1.4.6. Reclamación y
extinción
1.4.7.
Cumplimiento
1.4.8. Obligación de alimentos no
derivada de la
ley
2.
Derecho matrimonial I. Concepto, capacidad, consentimiento, modos de
celebración y efectos
2.1.
INTRODUCCIÓN
2.2. PRESUPUESTOS Y
EVOLUCIÓN
2.3. PAREJAS DE
HECHO
2.4. LA PROMESA DE
MATRIMONIO
2.5.
CAPACIDAD
2.6. CONSENTIMIENTO
MATRIMONIAL
2.7. MODOS DE
CELEBRACIÓN
2.8. FORMAS ESPECIALES DE
MATRIMONIO
2.9. EFECTOS DEL
MATRIMONIO
3. Derecho matrimonial II. Disolución,
separación y nulidad. Efectos comunes y medidas
provisionales
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2.
SEPARACIÓN
3.3. DISOLUCIÓN. EL
DIVORCIO
3.4.
NULIDAD
3.5. EFECTOS Y MEDIDAS COMUNES A LOS
PROCEDIMIENTOS DE NULIDAD, SEPARACIÓN Y
DIVORCIO
3.5.1. Acuerdo: Convenio
regulador
3.5.2. Medidas judiciales: Inexistencia
de acuerdo
4.
Régimen económico matrimonial. Disposiciones generales
4.1.
INTRODUCCIÓN
4.2. RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL.
DISPOSICIONES GENERALES
4.3. DONACIONES POR RAZÓN DE
MATRIMONIO
5.
Las capitulaciones matrimoniales y los regímenes económicos
matrimoniales
5.1.
INTRODUCCIÓN
5.2. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES:
CONCEPTO Y LÍMITES
5.2.1. Capacidad para otorgar las
capitulaciones
matrimoniales
5.2.2. Momento, eficacia, forma y
modificación de las capitulaciones
matrimoniales
5.2.3. La publicidad de las
capitulaciones matrimoniales y del régimen económico
matrimonial
5.2.4. Ineficacia de las capitulaciones
matrimoniales
5.3. LOS REGÍMENES ECONÓMICOS
MATRIMONIALES
5.3.1. La sociedad de gananciales:
composición del patrimonio
ganancial
5.3.1.1. La presunción de ganancialidad y
la confesión de privaticidad
5.3.1.2. Las cargas y obligaciones de la
sociedad de
gananciales
5.3.1.3. La responsabilidad de la
sociedad de gananciales
5.3.1.4. La administración y gestión de
la sociedad de gananciales
5.3.1.5. La disposición de los bienes
gananciales
5.3.1.6. La coadministración y
administración irregular y fraudulenta de los bienes
gananciales
5.3.1.7. La disolución de la sociedad de
gananciales
5.3.1.8. Las operaciones de liquidación
de la sociedad de gananciales
5.3.2. El régimen de separación de
bienes
5.3.3. El régimen de
participación
6.
La filiación
6.1.
INTRODUCCIÓN
6.2. CONTENIDO DE LA FILIACIÓN
6.3. POSESIÓN DE ESTADO (arts. 113 y 131
CC; art. 767.3 LEC)
6.4. DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN.
MATRIMONIAL (art. 115-119)/NO MATRIMONIAL (art. 120-126
CC)
6.5. ACCIONES DE
FILIACIÓN
6.5.1. Disposiciones generales sobre las
acciones de filiación
6.5.2. Acción de reclamación de
filiación
6.5.3. Acción de impugnación
6.6. LA FILIACIÓN Y LAS TÉCNICAS DE
REPRODUCCIÓN ASISTIDA (arts. 7-9 de la Ley 14/2006, de 26 de mayo,
sobre técnicas de reproducción humana
asistida)
6.7. GESTACIÓN POR
SUSTITUCIÓN
7.
Sistemas de protección del menor
7.1.
INTRODUCCIÓN
7.2. LA PATRIA
POTESTAD
7.2.1. Los sujetos de la patria
potestad
7.2.2. Contenido de la patria
potestad
7.2.3. Extinción, privación, suspensión y
recuperación de la patria potestad. Patria potestad prorrogada y
rehabilitada
119
7.3. GUARDA Y ACOGIMIENTO DE MENORES. LA
ADOPCIÓN
7.3.1. La situación de
riesgo
7.3.2. La situación de
desamparo
7.3.3. La
adopción
7.4. LAS INSTITUCIONES
TUTELARES
7.4.1. La tutela
7.4.2. La
curatela
7.4.3. El defensor
judicial
7.4.4. La guarda de
hecho