0. INTRODUCCIÓN A LA “OKUPACIÓN” ILEGAL DE VIVIENDAS
1. DELITOS RELATIVOS A LA OCUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS
2. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL CONCEPTO DE MORADA
3. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL
ESTADO ANTE LA OCUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS
4. MEDIDAS CAUTELARES EN PROCEDIMIENTOS PENALES POR DELITOS DE
ALLANAMIENTO DE MORADA Y USURPACIÓN. (INSTRUCCIÓN DE LA FGE)
5. PROCEDIMIENTOS PENALES PARA RECUPERAR LA POSESIÓN
6. EMPRESAS “DESOKUPAS”: ¿AL LÍMITE DE LA LEGALIDAD?
7. LA VÍA CIVIL PARA EL DESALOJO DE OKUPAS: LA NUEVA TUTELA SUMARIA
POSESIÓN DE VIVIENDAS: REFORMA PROCESAL DE LA LEY 5/2018, DE 11 DE JUNIO
ANEXO I. FORMULARIOS
ANEXO II. LEGISLACIÓN
"La ocupación ilegal de
viviendas, la ocupación no consentida ni tolerada, no es título de
acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el
derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna".
(SAP Madrid Nº 49/2019,
de 6 de febrero de 2019)
En esta guía práctica el lector podrá adentrarse en la "okupación
ilegal de viviendas", fenómeno social que genera preocupación en la
sociedad y una innegable sensación de inseguridad en la ciudadanía.
Debido al auge de este fenómeno, la Fiscalía General del Estado emitió
la Instrucción 1/2020, de 15 de septiembre, sobre criterios de
actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de
allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles. Junto a esta,
el Ministerio del Interior también hizo público el Protocolo de
actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la
ocupación ilegal de viviendas, por medio de la Instrucción 6/2020.
Los lectores examinarán las dos vías legales para recuperar la posesión
de una vivienda.
• Por un lado, la vía penal. En ella
podrán estudiar en profundidad los delitos de allanamiento de morada y
usurpación "pacífica" de inmuebles, conocer qué entiende la
jurisprudencia por morada, el Protocolo de actuación de las FCSE, junto
con un análisis de la Instrucción emitida por la FGE con las medidas
cautelares que se podrán aplicar durante los procedimientos penales por
la comisión de alguno de los delitos citados, que también son
examinados en la presente guía.
• Por otro lado, la vía civil. A través
de este cauce podrán conocer el juicio sumario de recobrar la posesión
de la vivienda ocupada, teniendo en cuenta la reforma procesal de la
Ley 5/2018, de 11 de junio.
También, como vía extrajudicial, el lector podrá conocer cómo actúan
las denominadas empresas "desokupas".
Por último, tendrán acceso a formularios y a la legislación más
destacada en la materia.