Dudas de hecho
Desestimada la demanda no procede la imposición de las costas a la parte actora al existir dudas de hecho o de derecho en la materia que aconsejan lo contrario
La existencia de dudas y la necesidad de la tramitación del procedimiento para determinar la causa de las patologías de la vivienda, impiden que se pueda hacer un pronunciamiento sobre las costas y no se aplique el criterio del vencimiento objetivo
Ante las dudas sobre la legitimación pasiva de la codemandada pues en el contrato aportado en la ejecución hipotecaria que finalmente no es el vigente figura como coarrendataria, no se imponen las costas pese a acogerse la excepción procesal
Se revoca la condena en costas impuestas al demandante, pues el caso presentaba serias dudas de hecho, a causa del informe del neurólogo que afirmaba la incapacidad de la testadora, aunque sin exploración o reconocimiento directo de la misma
Las dudas de hecho relativas a la suficiencia de la prueba implica que no se efectúe condena en costas
La divergente valoración de las periciales de parte supone la existencia de dudas de hecho al plantearse la demanda por lo que aun resultando desestimada no se efectúa condena en costas
Concurren serias dudas según el art. 394 LEC para no imponer las costas: carencia sobrevenida de objeto al ostentar la actora y su hermano la condición de herederos y haberse integrado ya la legítima tras la aceptación ocurrida constante el pleito
No imposición de costas por existir serias dudas de hecho en torno a los hechos de apreciación y del consentimiento tácito de la comunidad actora
Si bien el administrador de la arrendadora ha resultado absuelto por falta de legitimación no se imponen las costas a la actora al existir dudas de hecho pues todos los contactos extrajudiciales se efectuaron con él
No procede la imposición de las costas de primera instancia pues existen serias dudas de hecho respecto a los efectos de la nulidad de la cláusula suelo
Existencia de serias dudas de hecho al existir elementos claramente contradictorios sobre la posesión de la vivienda por la demandada, que impiden, pese al vencimiento del actor, la condena en costas de primera instancia
No existiendo mala fe y sí dudas de hecho acerca de cuál sería el mejor régimen de custodia del menor se revoca la condena en costas consignada en la sentencia de primera instancia por desestimarse la demanda
A pesar de que las dudas de hecho sobre la arrendataria conlleven a no estimar el desahucio, si que justifican la reclamación del arrendador, lo que conlleva la no imposición de costas al mismo
No procede la imposición de costas a la Comunidad actora cuando la cuestión
plantea dudas de hecho y derecho y solo con el proceso la actora ha podido
conocer determinados hechos que marcan la prosperabilidad de la acción
Requisitos que se deben apreciar si en un caso concreto concurren serias
dudas de hecho
Aunque se desestime la demanda por la que se reclama una cantidad por los
daños que presenta un vehículo, la existencia de serias dudas de hecho determina
la no imposición de costas
Debido a las serias dudas de hecho de la mecánica del accidente múltiple, no
se imponen las costas a la actora a pesar de la desestimación parcial de su
demanda contra uno de los intervinientes
Concurren serias dudas que eximen del pago de las costas de la instancia,
pues, aunque no se logró acreditar un daño moral inherente a la privación de
acceso a la casación, sí se constató el incumplimiento de la lex artis por el
abogado
No se condena en costas al actor debido a las dudas de hecho del caso, colisión
múltiple en cadena, y que ha sido el proceso judicial el que las ha disipado, pero
razones de prudencia exigían incluir en la litis a los vehículos que le seguían
Art. 394.1 LEC: graves dudas de hecho dan lugar a la no imposición de costas
Se dan dudas de hecho por lo que no hay imposición de costas procesales a la propietaria de la vivienda de la que no se prueba sea el origen de las filtraciones
Aplicación de la excepción prevista en el art. 394.1 LEC, existencia de serias
dudas de hecho: la prueba practicada admitiría varias interpretaciones
Aunque se considera que en la ponderación entre el derecho al honor y el
derecho a la libre información debe prevalecer este último, la cuestión es
discutible, por lo que se entiende existen serias dudas de hecho y de derecho
Al existir ciertas dudas sobre la cuestión debatida, pues, aunque moleste a
los vecinos, la instalación de aire acondicionado es necesaria y no siempre
clara su procedencia, no se imponen las costas a ninguna de las partes
Tipología y alcance de las dudas justificativas de la exoneración de costas
Aproximación al concepto de dudas de hecho
Se aprecian serias dudas de hecho que excluyen la condena en costas cuando
es necesaria la intervención de peritos para la determinación de los hechos
Las dudas de hecho van más allá de los interrogantes inherentes a todo litigio
y suelen venir apoyadas por informes periciales que apoyan la tesis del vencido
en juicio
La complejidad de un pleito no es una circunstancia excepcional a los efectos
de evitar la imposición de costas en caso de vencimiento; las dudas de hecho
deben ser objetivas
La apreciación de dudas para la no imposición de costas es restrictiva y
basada en dificultades probatorias
Dudas de derecho
Pese a desestimarse la demanda las dudas en torno a si el actuar de la Notario fue negligente justifican que no se impongan las costas a la parte actora
No procede la condena en costas ante las dudas de derecho en los supuestos de la reclamación de los gastos hipotecarios
La existencia de dudas de derecho en relación a los supuestos de reclamación de los gastos impide hacer una declaración de condena en costas
No procede la condena en costas al existir dudas en los supuestos de reclamación de los gastos de la hipoteca
Serias dudas de derecho sobre las consecuencias de la nulidad de la cláusula sobre gastos que impiden la condena en costas de primera instancia
Aunque el desistimiento no ha sido consentido por la demandada procede revocar la sentencia que impone las costas de la primera instancia a la parte actora en atención al criterio de la jurisprudencia, por las dudas de derecho existentes
No solo es preciso que concurran dudas para la no imposición de costas, sino
que tales dudas deben ser "serias", en el sentido de implicar un plus de incertidumbre
sobre los elementos fácticos o jurídicos de la pretensión
La prescripción de la acción de repetición del Consorcio en la instancia y la
no concesión de la interrupción de la caducidad hacen de aplicación las serias
dudas de derecho para imponer a la contraparte las costas de la instancia
Existiendo dudas de derecho y pronunciamientos diferentes de diversas
Audiencias Provinciales no se hace expresa condena en costas de la primera
instancia
Dado que la reducción del crédito inicialmente reconocido fue una cuestión
dudosa, es correcta la no imposición de costas por existir serias de dudas de
derecho
El hecho de que el juzgador opte por una de las distintas soluciones recogidas
jurisprudencialmente no implica que existan dudas
Que cada una de las partes cuente con argumentos para defender su postura
es algo consustancial al proceso, no equiparable a las dudas que excepcionan
el principio de vencimiento
La concurrencia de distintas interpretaciones de las normas y conceptos
jurídicos discutidos, unido a la inexistencia de jurisprudencia consolidada,
puede provocar la aplicación de la excepción
Existen dudas de derecho que impiden la condena en costas al existir resoluciones
de las Audiencias Provinciales en favor de las tesis de ambas partes
No existen dudas, a efectos de imposición de costas, cuando las Secciones de
la Audiencia ante la que se actúa ya han unificado sus criterios respecto a la
cuestión discutida
La existencia de posiciones doctrinales enfrentadas avala la no imposición de
costas a la parte vencida
El criterio que utiliza la LEC para calificar un supuesto de dudoso es el de la
jurisprudencia recaída en casos similares y no que hayan posiciones doctrinales
contrapuestas