Jueves, 25 de febrero
Autor: José María Puelles Valencia, Administrador concursal y abogado
Editorial: SEPIN
Referencia: 6108
Fecha de curso: 25/02/2021
Este producto no está disponible
El jueves 25 de febrero a las 17:00, José María Puelles
Valencia,
Administrador concursal y abogado,
analizará desde un punto de vista práctico La segunda oportunidad y
cómo afrontarla en el Texto Refundido de la Ley Concursal.
Se profundizará en el conocimiento práctico del concurso de la persona
física en el Texto Refundido de la Ley Concursal, para ello
analizaremos todas sus fases y los aspectos que pueden suscitar una
mayor polémica. Para ello nos detendremos especialmente en los efectos
tiene para la persona física deudora el inicio de cada una de sus fases
y la problemática que en cada caso pueda planteársenos. La iniciaremos
con el estudio del Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP), pasando
posteriormente al concurso consecutivo, concluyendo la ponencia con el
análisis del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) y
los efectos que produce en cuanto los créditos públicos y por
alimentos, lo que ha sido objeto de una cierta polémica desde la
promulgación del Texto Refundido de la Ley Concursal. Todo ello lo
trataríamos a través de una serie de esquemas prácticos que nos
permitirán el seguimiento de todo el proceso y de sus distintas
posibilidades. Al final trataremos una serie de supuestos especiales en
relación con vivienda habitual, los planes de pensiones y los bienes
necesarios para la actividad de la persona deudora. Terminando con un
amplio turno de preguntas.
PROGRAMA
17:00-19:00 h. La segunda oportunidad: Cómo afrontarla en el
Texto
Refundo de la Ley Concursal
I. Breve introducción. La Segunda Oportunidad como
mecanismo
útil.
II. El Acuerdo Extrajudicial de Pagos. Cuestiones que plantea el Texto
Refundido.
III. El Concurso Consecutivo como paso previo a la exoneración.
Cuestiones generales y novedades en el Texto Refundido.
IV. El Beneficio de Exoneración del pasivo Insatisfecho. Momento en el
que se pide, Vias de acceso y presupuestos.
V. Casuística en torno a la Exoneración del pasivo Insatisfecho.
Momento en el que se pide, Vias de acceso y presupuestos
VI. Turno libre de preguntas