Presentación
Oposición a la ejecución
forzosa Apreciación de oficio
Carga de la prueba
Motivos de fondo
Títulos judiciales
Numerus
clausus
Pluspetición
A favor
En contra
Compensación
A favor
En contra
Pago o
cumplimiento
Pacto o
transacción
Caducidad
Sentencias
anteriores
Iniciada
No
iniciada
Prescripción
Procesos
en materia de familia
Numerus
clausus
Cambio de
circunstancias
Compensación
Pago o
cumplimiento
Prescripción
Pluspetición
Títulos arbitrales
Numerus
clausus
Pago o
cumplimiento
Pacto o
transacción
Auto de cuantía máxima
Cláusula
específica
Legitimación pasiva
Pluspetición
Fuerza
mayor
Culpa
exclusiva
Concurrencia de culpa
Títulos extrajudiciales
Causas
más amplias que los títulos judiciales
Numerus
clausus
Pluspetición
Compensación
Notificación del saldo deudor
Cláusula
abusiva
Caducidad
Prescripción
Pacto o
promesa de no pedir
Motivos procesales
Independencia del fondo
Asistencia jurídica gratuita
Capacidad procesal
Legitimación
Activa
Pasiva
Litisconsorcio
Nulidad del título
Falta de firmeza
Carencia de fuerza ejecutiva
Liquidación de intereses
Tramitación del incidente
Suspensión
Vista
Prueba
Recursos
General
Por motivos procesales
A favor
de la apelación
En contra
de la apelación
Por motivos de fondo: a favor de la
apelación
Costas
Oposición a la ejecución
hipotecaria
Limitación de los medios de oposición: doctrina del Tribunal
Constitucional
Causas de oposición
Causas tasadas
Motivos de fondo
A favor
de su aplicación
Error en
la determinación de la cantidad exigible
Extinción
de la garantía o de la obligación garantizada
Vencimiento anticipado
Carácter
abusivo de una cláusula contractual
Prescripción
Nulidad
del título
Defectos procesales
A favor
de su aplicación
Falta de
legitimación activa
Falta de
legitimación pasiva
Intervención procesal
Suspensión
Planteamiento de cuestión prejudicial
A favor
En contra
Notificación personal
Juicio declarativo posterior
Plazo de la oposición
Cosa juzgada
Recursos
Casación
Apelación
A favor
En contra
Costas
Oposición a la ejecución
provisional
Causas de oposición
General
Pago o cumplimiento
Compensación
Falta de firmeza
Consignación
Transformación
Imposible o difícil reparación
Subsanación
Suspensión
Plazo
Costas
Recursos
En esta selección de jurisprudencia analizamos la oposición a la
ejecución reglamentada en los arts. 556 a 564 de la Ley 1/2000, de 7 de
enero, de Enjuiciamiento Civil, centrándose la regulación tanto en las
posibles causas admisibles como en la tramitación del incidente para su
formulación.
En relación con las causas de oposición por motivos de fondo, nos
encontramos con una enumeración tasada, que es diferente según el
título sea judicial o no judicial, siendo muchos polémicos dadas las
lagunas legales. Examinamos así causas como el pago, la compensación,
la pluspetición, la prescripción o la caducidad. Igualmente, son
relevantes las circunstancias que pueden dar lugar a la oposición por
defectos procesales: carecer el ejecutado del carácter o representación
con que se le demanda, falta de capacidad o de representación del
ejecutante y nulidad radical del despacho de la ejecución.
Exponemos también jurisprudencia sobre el incidente de oposición a la
ejecución. Temas como la necesidad o no de vista, las costas o la
admisibilidad o no de la apelación generan muchos problemas.
Finalmente, hemos recogido las resoluciones más relevantes sobre la
oposición a la ejecución hipotecaria y a la provisional.